El aceptar autores invitados a publicar en nuestros blogs es una forma muy efectiva de ganar audiencia. Gracias a ellos, nuestros sitios pueden entrar en otros círculos de personas que están ligadas a cada autor. Frente a ello se nos pueden presentar muchas preguntas acerca de cuándo aceptar un autor, cómo gestionarlo, qué recursos nos da WordPress para ello y qué precauciones tomar en cada caso, entre otras. Aquí entonces algunas sugerencias para abrir nuestros sitios a autores invitados de manera segura y confiable.
Comencemos analizando las ventajas y beneficios de contar con autores invitados.
Así que como vemos tenemos muchos beneficios por delante, tanto desde el lado de nuestros lectores, del nuestro propio y también de nuestro sitio. Veremos a continuación que formas tenemos de atraer a los autores invitados y algunas precauciones que sería bueno tener en cuenta.
Cómo atraer autores invitadosHabíamos analizado ya los múltiples beneficios que tiene el contar en nuestro sitio con redactores invitados que aporten sus artículos. Hay muchas ventajas en varios campos: nuestro sitio, nuestra audiencia y nosotros mismos. Veremos a continuación algunas formas de atraer e invitar a que otros autores publiquen sus trabajos en nuestro blog.
Anteriormente repasamos los beneficios de contar en nuestro sitio con autores invitados y también vimos algunas maneras de hacer que ellos lleguen a nosotros. Aquí vamos a enfocarnos en algunas medidas y precauciones a considerar cuando hemos aceptado a un autor invitado.
Vamos ahora a la configuración de WordPress para aceptar nuestros autores invitados.
El artículo Cómo y porqué incluir Autores Invitados en nuestro Blog WordPress ha sido publicado por José Antonio Martín en Alguada.
En esta ocasión te traigo un tema para WordPress de los más completos, potentes y flexibles que podrás encontrar. Se trata del Divi, perteneciente a la cartera de ElegantThemes 08/08/2014
La plataforma WordPress es un Sistema de Gestión de Contenidos (o por sus siglas en inglés, CMS). Está enfocado al uso de blogs, sitios que reciben actualizaciones con una gran frecuencia, aunque también puede ser utilizado para otros tipos de sitios web 25/05/2014
Aquí voy a hablar brevemente de algo muy común y útil en WordPress, los shortcodes. Además te presentaré el WP Canvas, un conjunto de ellos que podremos utilizar en muchas ocasiones para tareas muy comunes a todos los sitios WordPress 29/05/2014
En este artículo voy a presentarte un tema para sitios WordPress dentro del área de la educación. Podría ser muy útil para centros educativos muy diversos, sean grandes o pequeños, aunque bien podría adaptarse también a otras temáticas como negocios o revistas 12/09/2014
Desde nuestra plataforma de WordPress, toda la configuración y gestión de nuestro sitio se realiza desde el Escritorio. Se trata del panel de control, el lugar donde realizamos todas las acciones vinculadas con nuestra web 21/05/2014