Durante el embarazo, la buena salud de la madre y de su bebé depende de que ambos reciban todos los nutrientes que necesitan. Pero para que esto ocurra, no basta con una dieta balanceada, también es necesaria la inclusión de suplementos vitamínicos y minerales esenciales (vitaminas prenatales).
¿Como saber si estas embarazada?
Resumen
Si bien pueden encontrarse en determinados alimentos, la cantidad que debe consumir la mujer embarazada es mayor de la normal, por lo que resulta necesario incluir en la dieta diaria suplementos alimenticios.
Es difícil que la dieta aporte todos los nutrientes que la madre y su bebé necesitan, incluso, si aquella incluye de manera regular en su alimentación carne, lácteos, frutas, vegetales, granos y legumbres.
La mayoría de las mujeres suelen beneficiarse de algún suplemento de vitaminas y minerales prenatales, siendo preferible empezar a tomarlo incluso antes de concebir, para garantizar la cantidad adecuada de nutrientes durante el embarazo.
Las mujeres que padecen de determinados problemas de salud, complicaciones en el embarazo o que tienen ciertas restricciones dietéticas, deben tomar, sin lugar a dudas, algún suplemento vitamínico durante la gestación.
Por ejemplo: mujeres veganas, con problemas en el sistema sanguíneo, con una cirugía de baipás gástrico, con intolerancia a la lactosa, entre otras.
A continuación te presentamos 5 vitaminas prenatales indispensables: 1.-Ácido fólicoAl tomar la cantidad adecuada de esta vitamina B se reduce entre un 50 y un 70 por ciento el riesgo de que el bebé pueda desarrollar espina bífida o anencefalia y también otros defectos de nacimiento, como el labio y el paladar hendidos (labio leporino) y ciertas anomalías cardíacas. Esta vitamina puede reducir incluso el riesgo de que la madre sufra de preeclampsia durante el embarazo.
El cuerpo absorbe mejor la versión sintética del ácido fólico mejor que la natural presente en los alimentos, por ello, aunque se mantenga una dieta equilibrada, se recomienda mucho tomareste suplemento.
2.-HierroLa mayoría de las embarazadas no incluye en su dieta cantidades suficientes de este mineral que satisfagan las necesidades que experimenta el cuerpo durante el embarazo, lo que puede ocasionar una anemia por deficiencia de hierro. Es importante evitar este tipo de anemia porque se reduce el riesgo de tener un parto prematuro y de que el bebé nazca con bajo peso, además de disminuir el riesgo de muerte infantil. El hierro se encuentra presente en las espinacas, los guisantes, los cereales fortificados, la carne magra y las frutas.
3.-CalcioPuede que las vitaminas prenatales contengan calcio, pero probablemente no contengan la cantidad necesaria. El calcio es necesario para que el bebé desarrolle huesos y dientes fuertes, y también los nervios y los músculos, incluyendo su corazón.La mayoría de las vitaminas prenatales contienen como máximo 200 miligramos (mg) de calcio, pero algunas no lo contienen debido a que el calcio es muy voluminoso, y las pastillas prenatales, de por sí, ya son grandes. Son alimentos ricos en calcio: Los vegetales de hoja verde como las acelgas, espinacas o brócoli, el pan, los lácteos y la soja.
4.-Vitamina DLa vitamina D permite la absorción del calcio, ayudando en la constitución de los huesos y los dientes del bebé. Además, cumple un papel determinante en el mantenimiento de los niveles de calcio y fósforo en el organismo. Si se tienen bajos niveles de vitamina D durante el embarazo, al bebé podría presentar una deficiencia de esta vitamina al nacer, corriendo el riesgo de desarrollar raquitismo (lo cual puede devenir en fracturas y malformaciones), presentar crecimiento óseo anormal y retraso en el desarrollo físico. La deficiencia de vitamina D también se ha relacionado con un riesgo mayor de desarrollar preeclampsia durante el embarazo y requerir de una cesárea a la hora del parto. Son fuente de vitamina D: El pescado, los huevos fritos, la leche y la luz solar.
5.-Vitamina CLa vitamina C es la encargada de ayudar a que el organismo absorba todos los nutrientes que ingiere, y en particular, el hierro necesario de los alimentos. Además, la vitamina C es un antioxidante muy potente y un gran aliado para fortalecer el sistema inmunitario y mantenerlo dispuesto a luchar contra los virus e infecciones. Encontramos vitamina C en las frutas cítricas, los tomates, el culantro, el cebollín verde, el tomillo o la albahaca y en los vegetales verdes.
En la primera consulta prenatal o preconcepcional, es probable que el médico recomiende empezar a tomar alguna vitamina prenatal. Puede recetar una o recomendar una de las marcas que se puedan comprar sin prescripción médica. Es importante no tomar ninguna otra vitamina o mineral mientras se estén tomando las vitaminas prenatales, a no ser que tu médico lo recomiende, toda vez que, puede verse afectada su absorción.
Muchas veces las mujeres luego de enterarse de que están embarazadas suelen cuestionarse cualquier síntoma, molestia o sensación (Dolor de vientre) que sea indicativo de algún mal mayor. Sin embargo, es normal sentirse preocupada y procurar que el embarazo transcurra de la mejor manera 26/07/2017
Si usted forma parte de una de las muchas parejas que buscan formas de concebir, hay una gran cantidad de información que usted debería considerar sobre la posibilidad de hacer esta experiencia tan maravillosa y fácil como le sea posible 16/07/2017
Si eres como la mayoría de las mujeres, es probable que ya haya gastado una buena parte de su vida adulta tratando de no quedar embarazada. Y es probable que haya recibido mucha información de diversas fuentes (amigos, familia, escuela) sobre cómo lograr esto 09/07/2017
Hola a todos. Esperando se encuentren disfrutando de sus vacaciones de verano, el día de hoy decidí escribir sobre los cuidadores de los niños, ya que la mayoría de las madres que recibo en mi consulta o que conozco laboran, y es entonces que tienden a cuestionarse ¿Con quien puedo dejar a mis . 03/07/2017
Si estas deseando quedar embarazada o quieres que tu bebe nazca en un mes especial para ti, puedes tomar en consideración asistir a un medico de confianza y especializado que te ayude en la planificación de tu embarazo 08/05/2017