×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

ArtmarketingMiembro desde: 14/06/16

Artmarketing
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    11.122
  • Publicadas
    12
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
21/06/2016

La Asociación Federal Española para el Fomento de la Economía del Bien Común ha celebrado este fin de semana su III Asamblea General

21 de junio, 2016.- La III ASAMBLEA FEDERAL ORDINARIA de la Asociación Federal Española para el Fomento de la Economía del Bien Común se ha celebrado los días 17, 18 y 19 de junio, en el Centro de Arte y Tecnología ETOPIA, de Zaragoza. El evento contó con la participación (tanto in situ como telemáticamente) de casi 200 personas con derecho a voto y varios centenares de seguidores. De hecho, el acontecimiento que ha sido seguido a través de las redes sociales y en streaming en coherencia con la filosofía de crear eventos con el menor impacto en la huella de carbono.

La Economía del Bien Común está cada día más presente en nuestra sociedad. Prueba de ello es la importancia que le empiezan a dar las instituciones públicas a los valores promovidos por la EBC. El objetivo de la Asociación Federal Española para el Fomento de la Economía del Bien Común es la creación de un marco en el que se extienda y normalice la gestión de las organizaciones, ya sean empresas, instituciones públicas y privadas, asociaciones, cooperativas o centros educativos para que puedan medir sus balances no solo económicos, sino también con respecto a la dignidad humana, aportación a la sociedad y al medioambiente.

De ahí que la herramienta del Balance del Bien Común se considera un vehículo para recoger los valores y criterios de EBC, facilitar los espacios para dialogar, cooperar y transformarse...

 

En la III Asamblea que celebra la Asociación Federal Española se han debatido los temas recogidos en la convocatoria de la misma: http://economiadelbiencomun.org/boletin/asamblea-general-2016/

 

Ha habido tiempo para la reflexión y la autocrítica ya que solo mediante “una retroalimentación en positivo es posible mejorar y acercarnos a la consecución de los objetivos que nos hemos marcado”.

● Christian Felber, el promotor de la corriente económica EBC participó en el evento contando las principales novedades en el Parlamento Europeo y consolidación del movimiento internacional

 

Uno de los hitos más importantes de este encuentro ha sido la aprobación del código ético de la asociación, que conlleva dos anexos en materia de auditoría y consultoría.

 

Se ha renovado parte del Equipo Coordinador Federal de la Asociación. Entre ellos se han designado a nuevos miembros del Grupo Impulsor: Pilar Rueda y Carmen Lobato, quien junto a Albert Llucián, ejercen como equipo de representación y presidencia compartida, tras el relevo de Alberto Pardos y Ramón Morata.

 

Fernando Rivarés, Concejal de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, participó en la sesión plenaria y habló la importancia de “reconocer la economía social y colaborativa a la hora de hacer los contratos públicos. Las medianas y grandes decisiones deben ser tomadas por menos resistencias. Por ejemplo, transporte y comunicaciones públicas o urbanismo son áreas en las que no deben tomar decisiones solo los concejales o los políticos sino toda la ciudadanía afectada

 

Christian Felber, fundador del movimiento, ofreció unas inspiradoras palabras para el grupo haciendo un balance de estos años de desarrollo del movimiento. Cada día hay más ayuntamientos gestionados con el Balance del Bien Común, “en Alemania, incluso un gobierno regional de carácter conservador, lo que demuestra que la Economía del Bien Común no es patrimonio de ningún partido ni color político”. Además cada día se amplia el número de empresas con su Balance y cada vez son de mayor tamaño, porque querer hacerlo bien no solo es de las pymes y micropymes sino que también las medianas y grandes empresas quieren ser partícipes de este cambio de paradigma económico.

Más recientes de Artmarketing

MERCANZA presenta Zoommarine, su nuevo sistema integral multiplataforma de desarrollo de Apps

El evento tendrá lugar el próximo 27 de septiembre, en las oficinas de Mercanza (Avda. de los Rosales, 42) en Madrid bajo el título: “Muestre todo el valor de su información con Zoommarine”. Zoommarine es un sistema integral multiplataforma de desarrollo de aplicaciones móviles 22/09/2016

Nace GOOD SHAPE, empresa que busca fomentar el bienestar en el trabajo

Nace GOOD SHAPE, empresa que busca fomentar el bienestar en el trabajo

GOOD SHAPE es una empresa pionera en investigación psicosocial y técnicas aplicadas a la actividad física y el deporte. Está demostrado que el ejercicio físico fomenta la concentración y la productividad laboral 15/09/2016

Miranda de Azán participa en el Foro Global de Economía Social y Solidaria de Montreal

● Miranda de Azán será presentado como modelo en el Foro Global de Economía Social y Solidaria de Montreal (Canadá) 12/09/2016

Mostrando: 1-5 de 12