×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

BiendespachaoMiembro desde: 20/01/13

Biendespachao

http://biendespachao.blogspot.com.es/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    33.919
  • Publicadas
    132
  • Puntos
    0
Veces compartidas
4
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
10/07/2013

imageHoy publicamos por fin un post que teníamos pendiente, pero que por motivos personales no hemos podido escribir antes, y no por falta de ganas de compartir lo que para nosotras fue una experiencia inolvidable. Hace un par de meses tuvimos la suerte de conocer mejor un rinconcito de la provincia de Cádiz muy peculiar. Se trata de Rota , un lugar que tiene mucho que decir, donde se celebró el I Primer Encuentro Gastronómico de Blogueros .

Fuimos recibidas por Pilar Ruiz y su madre Cristina , autoras del blog Aprendiendo a Cocinar. Con ellas y un estupendo grupo de amigos blogueros recorrimos en tren turístico las calles de Rota. La primera parada fue en la bodega de Juan Martínez Martín Niño, conocida como Bodegas El Gato, una empresa familiar que guarda varias reliquias en su interior. Una de ellas es una antiquísima máquina de embotellar que se conserva en perfecto estado y aún se utiliza. Otra es la tradición que conservan los herederos, del etiquetado a mano de sus botellas y que se ve reflejada en cada rincón de este añejo lugar. Y la más importante de todas esas reliquias es la tintilla, una uva que Bodegas El Gato ha recuperado del olvido. La tintilla de Rota produce un vino ligeramente dulce y con personalidad propia, muy versátil e interesante en la cocina. Gracias a la generosidad de Juan, Pedro, Laura Martínez y José Antonio Rodriguez, no sólo pudimos conocer mejor esta joya, sino que pudimos degustar el típico arranque roteño en la licorería El Gato, junto a la bodega.

Como recuerdo de nuestra visita, Lola del blog La Fritada , tuvo el honor de firmar una bota de vino en nombre de los blogueros gastronómicos.

image

La siguiente parada fue la fábrica de quesos El Bucarito, donde producen de forma artesanal y muy cuidadosa sus productos. Situada a las afueras de Rota, sus propietarios han conseguido crear un entorno especial, en el que disfrutar de la gastronomía. Yolanda Maya nos guió por sus fantásticas instalaciones.

Las auténticas protagonistas de El Bucarito son sus cabras: unos ejemplares preciosos, muy curiosos y simpáticos que son tratados con gran mimo en unas instalaciones que sorprenden por su extrema limpieza . Fuimos testigos de todo el proceso, desde el ordeñado pasando por el proceso por el que pasa la leche hasta convertirse en queso hasta el envasado. El Bucarito quiere controlar todo el recorrido de su queso, por eso se preocupan en producir ellos mismos los piensos de los que se alimentará su ganado.

imageOtro lugar que merece la pena destacar es el espacio habilitado para aves rapaces . Incluso pudimos ver un búho real hembra, precioso y también muy sociable. Estas aves se utilizan para la cetrería , que pudimos practicar con un vuelo puño a puño , una experiencia que recomendamos a todos vivir alguna vez. El entorno natural en el que se enmarca El Bucarito es único, y su versatilidad hace que una visita a este lugar sea algo más que conocer una quesería.

Como punto final a la jornada, El Bucarito nos ofreció un almuerzo con tapas variadas , algunas elaboradas con sus productos y todas con una presentación inmejorable : chacinas, gazpacho de fresas con queso cremoso, tortilla líquida con trufa, tomatitos cherry con albahaca y queso... Unas combinaciones de sabores exquisitas, que nos sorprendieron gratamente a todos.

Sin duda, todos estos lugares hacen de Rota un lugar de referencia en la gastronomía tradicional de la provincia. No nos lo tendremos que pensar mucho para volver por alguna que otra botella de tintilla o alguno de los quesos que allí se producen, y pasear por las marineras calles de la localidad.

Más recientes de Biendespachao

De tascas: Piquislavis

De tascas: Piquislavis

El mesón asador Piquislavis comenzó su andadura en el Río San Pedro en Puerto Real (Cádiz) y hace poco abrió un local en la avenida principal de la capital gaditana 29/11/2013

Crema de queso tropical

Crema de queso tropical

A veces apetece untar unas tostaditas con algún paté o queso cremoso. Si querèis probar algo nuevo que no váis a encontrar envasado en los supermercados, ésta es vuestra receta. Una mezcla sabores dulces y salados ideal para el picoteo, para rellenar canastillas o sandwiches 26/11/2013

Revuelto de bacalao y piquillos

Revuelto de bacalao y piquillos

El revuelto es uno de esos platos con los que podemos experimentar muchas combinaciones de ingredientes. Hoy nosotras hemos preparado uno muy sencillo pero que requiere que los ingredientes sean de calidad 21/11/2013

Hojaldre de queso y champiñones

Hojaldre de queso y champiñones

Para esta receta nos hemos inspirado en una de las estupendas fotos se pueden ver en Pinterest. Como casi siempre la hemos adaptado a nuestro gusto y quedó realmente buena. Es fácil, rápida y tiene un sabor muy agradable que recuerda a campo 12/11/2013

A mojar pan en Cádiz en Salsa

A mojar pan en Cádiz en Salsa

Ayer se presentó en el Salón Regio de la Diputación de Cádiz la serie Cádiz en Salsa, unos documentales de excelente calidad que muestran la riqueza gastronómica de nuestra provincia a través de sus protagonistas: ingredientes, platos, cocineros, agricultores, bodegueros, pescadores.. 07/11/2013

Mostrando: 6-10 de 131