×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

BosquinizMiembro desde: 15/09/17

Bosquiniz

http://cuantas-calorias.org/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    604.329
  • Publicadas
    96
  • Puntos
    0
Veces compartidas
42
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
07/06/2021

La cebolla es una de las hortalizas más cultivadas debido a sus propiedades. Es por esto que los amantes de la agricultura deben saber cómo hacer para engordar las cebollas, de esta forma serán más grandes y exclusivas.

La cebolla es un vegetal versátil comúnmente cultivado en muchos jardines hogareños, ya que es ideal para la preparación de diversas recetas y agrega sabor a los alimentos. Esto a su vez es recomendable en el área de salud, ya que así es posible controlar los fertilizantes y pesticidas utilizados.

Si quieres conseguir que crezcan más gordas, debes tener en cuenta diferentes aspectos que determinan el crecimiento, como el suelo, riego, fertilización y más.

image

¿Cómo engordar las cebollas?

Como en toda plantación, las cebollas requieren de ciertos cuidados, para que pueda crecer aún más, por lo que es necesario considerar las recomendaciones que hacen los expertos en agricultura. Una de ellas es que la tierra del jardín donde se plantarán las cebollas debe recibir de 14 a 16 horas de luz solar.

También se dice que lo mejor es hacer un marco de plantación con medidas de 40 x 20 centímetros, de forma que queden 40 centímetros entre líneas y 20 entre las plantas.

Esto se debe a que es probable que las cebollas ensanchen bastante, así que se estarían rozando entre ellas, lo cual no es recomendable, pues ocasiona diversos problemas.

Selección de semillas

Lo primero que debes hacer es seleccionar una buena semilla. Para saber cuál es la indicada, ésta debe cumplir con una serie de parámetros, como:

  • Ser una semilla que sean resistente a plagas o enfermedades.
  • Ser una semilla ecológica que posea algún recubrimiento externo.
Implantación

Una vez seleccionada la semilla, ahora lo más importante es preparar la tierra en la que será plantada, empezando por escardar el suelo, para que así la zona quede libre de maleza, que se extienden de forma exagerada, debido a que la cebolla no tiene un área foliar elevada, por lo que aprovechan y toman los recursos disponibles.

Esto debe hacerse una vez cada cierto tiempo, para que la mala hierba no pueda ahogar la planta.

Riego

Este cultivo requiere de mucho riego, pues la cebolla es una planta sensible a los cambios de humedad que ocurren en el suelo. Existen diversos sistemas de riego que pueden facilitar esta tarea, si deseas no hacerlo constantemente, como el riego por goteo.

Si ya tienes los aspectos anteriores listos, debes saber que lo primero que debes hacer inmediatamente de plantar la semilla es regarla, para que se asiente en la tierra. En caso de que el lugar sea seco, debe ser regado nuevamente 2 días después. Pero, si es temporada de lluvia, no se debe regar.

Antes de que llegue el momento de la recolección, es importante no regarlo, específicamente cuando falten 15 días aproximadamente.

Técnicas para engordar la cebolla

Para asegurar un crecimiento efectivo, muchos agricultores recurren a la técnica de asociación de cultivos, la cual brinda resultados beneficiosos para las plantas asociadas, como la prevención de plagas y enfermedades. La cebolla se puede asociar con tomates, zanahorias, fresas, berenjenas, pimientos, melón, col y más.

Además, existe una técnica llamada pisado, que favorece el desarrollo final del bulbo. Cuando falten 15 días para la recolección y los tallos comiencen a marchitarse, debes doblar las hojas, de forma que queden aplastadas contra el suelo.

Ten presente que, para sacar las cebollas del suelo, éstas deben estar totalmente maduras. Para saber el momento exacto, debes esperar a que las hojas se tornen en un color amarillento y estén secas. Trata de sacarlas con cuidado y, una vez fuera, deja que se sequen durante unos días en un lugar con mucha luz solar.

Más antiguas de Bosquiniz

Como preparar la avena para bajar de peso rápidamente

Como preparar la avena para bajar de peso rápidamente

Adelgazar puede ser un martirio para algunos, una tarea que se complejiza debido a no contar con alternativas y no saber cómo optar por lo más adecuado 10/09/2017

¿La manzana engorda o adelgaza?

¿La manzana engorda o adelgaza?

Las manzanas son una fruta increíblemente popular y saludable. Las manzanas son una buena fuente de antioxidantes, fibra, agua y varios nutrientes. Diversas investigaciones demuestran que proporcionan muchos beneficios para la salud, como la reducción del riesgo de padecer diabetes 11/09/2017

¿Engorda mucho el turron de chocolate?

¿Engorda mucho el turron de chocolate?

Llega navidad, esa fecha esperado donde todos abren los presentes, hay un ambiente innegable de prosperidad y compartir y justo traen algo estupendo para comer, lo miras con dudas y te preguntas: ¿engorda mucho el turron de chocolate?, dices que podrías comer un poquito y que no hará mal, el ... 11/09/2017

¿El turron duro engorda?

¿El turron duro engorda?

Se acerca esa época tan especial del año y piensas en abogar por una merienda especial y sabrosa, que propicie un snack adecuado, entonces surge una interrogante común ¿el turron duro engorda?, puede que estés revisando a cada rato la cantidad de calorías que tiene cada alimento que consumes 11/09/2017

Como quemar 1000 calorías diarias

Como quemar 1000 calorías diarias

Quemar 1.000 calorías al día no es una tarea fácil, pero con dedicación se puede lograr. La cantidad de calorías quemadas depende del peso de una persona y el nivel de condición física, así como el nivel de intensidad, tipo y la duración de la actividad 14/09/2017

Mostrando: 1-5 de 58