×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

BrunelliMiembro desde: 26/05/20

Brunelli
7
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.898.623
  • Publicadas
    417
  • Puntos
    78
Veces compartidas
4
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 14º
Recientes
  • 14º
Visitas a noticias
Hace 4d

Nexxt Solutions, División Infraestructura, fabricante de soluciones de infraestructura de redes, presentó una serie de recomendaciones en donde revela la importancia del cableado estructurado y los desafíos de las redes convergentes para implementar WiFi-6 en edificios inteligentes

Con el creciente interés en la construcción de edificios inteligentes, la implementación de tecnologías de conectividad inalámbrica avanzada se ha convertido en una prioridad para muchas empresas. Para Nexxt, aunque WiFi-6 ofrece una amplia gama de beneficios, su implementación exige desafíos que deben ser abordados adecuadamente, por lo que presentó una serie de recomendaciones.

“En primer lugar es importante comprender la naturaleza de las redes convergentes en los edificios inteligentes: son una combinación de diferentes tecnologías de conectividad, como el cableado estructurado, la fibra óptica y las redes inalámbricas. En edificios inteligentes, estas tecnologías se utilizan para crear una infraestructura de red integral que puede soportar una amplia variedad de dispositivos, servicios y aplicaciones”,  explicó Marianela Suco, Regional Territory Manager de Nexxt Infraestructura. Y agregó: “La implementación de WiFi-6 en las redes convergentes en edificios inteligentes presenta varios desafíos. Por un lado, la complejidad de la infraestructura: la implementación adecuada de WiFi-6 requiere una infraestructura de red sólida y confiable, y la integración de diferentes tecnologías de conectividad puede hacer que la red sea más difícil de implementar y mantener. Por otro lado, requiere una comprensión completa de la tecnología, lo que puede ser un desafío para las empresas de construcción que no tienen experiencia en redes convergentes”.

 

“Para abordar estos desafíos, la implementación de WiFi-6 en las redes convergentes en el sector de la construcción debe considerar la importancia del cableado estructurado, ya que proporciona una forma organizada y eficiente de integrar diferentes tecnologías de conectividad, lo que puede simplificar la infraestructura de la red y hacerla más fácil de implementar y mantener. Por esto es el complemento perfecto para la implementación de WiFi-6 en las redes convergentes, ya que da la base de infraestructura necesaria para los proyectos nuevos y de actualización”, sostuvo Marianela Suco. Y aseguró: “Teniendo en cuenta que, con la creciente cantidad de datos que se transfieren a través de las redes inalámbricas, la seguridad se ha convertido en una preocupación cada vez mayor para las empresas de construcción, el cableado estructurado también es importante en este sentido. La implementación de WiFi-6 requiere de red robusta para garantizar que los datos estén protegidos contra posibles violaciones de seguridad. El uso del cableado estructurado proporciona una mayor seguridad, ya que el sistema está diseñado para minimizar la interferencia electromagnética y reducir el riesgo de intercepción de datos”.

 

Además,  para la ejecutiva de Nexxt Infraestructura,  el cableado estructurado también ayuda a reducir los costos de implementación de WiFi-6 en las redes convergentes en el sector de la construcción: “Aunque la implementación de una red convergente puede ser costosa, el uso del cableado estructurado permite una gestión centralizada, escalar con nuevos puntos de conexión fácilmente, cubrir espacios en el exterior tipo campus o distribuirse en espacios limitados, lo que ayuda a minimizar costos”, afirmó Suco.

 

“A pesar de estos desafíos, la implementación de WiFi-6 en las redes convergentes en el sector de la construcción ofrece una serie de beneficios, como velocidades de descarga de hasta 9, 6 Gbps y una mayor eficiencia en la utilización del espectro, lo que puede mejorar significativamente la productividad. Para superar los desafíos de la implementación de WiFi-6 en redes convergentes de edificios inteligentes,  las empresas de construcción deben adoptar un enfoque sistemático y planificado, evaluando su infraestructura actual o diseñando una que permita cubrir los diferentes desafíos de seguridad, costos y complejidad, a la vez que integran una infraestructura de cableado que soporte la conectividad necesaria de múltiples dispositivos y usuarios que requiere esta tecnología”, dijo para finalizar Marianela Suco.

Más comentadas de Brunelli

Hawk Group desembarca en Argentina

Hawk Group desembarca en Argentina

Larrea Brokers se expande a Latinoamérica y EE.UU. y anuncia el rebranding de su marca HAWK GROUP 28/08/2020

HAWK GROUP designó Directora de Operaciones

HAWK GROUP designó Directora de Operaciones

El broker de seguros argentino con proyección internacional anunció el nombramiento de Stephanie Lincow como Chief Operating Officer (COO). En este nuevo cargo, la ejecutiva tendrá como principal responsabilidad dar soporte a la estrategia de expansión de la compañía en nuevos mercados 22/04/2021

HAWK GROUP fortalece lazos con sus socios estratégicos en un viaje de reencuentro

HAWK GROUP fortalece lazos con sus socios estratégicos en un viaje de reencuentro

El broker de seguros argentino con proyección internacional invitó a sus principales partners a Rio de Janeiro, Brasil; un viaje lleno de experiencias en el que se realizaron reuniones comerciales y se informó acerca de los planes de cada una de las empresas que conforman el grupo 29/07/2022

Hawk Group fortalece su presencia en Latinoamérica y Europa

Hawk Group fortalece su presencia en Latinoamérica y Europa

El broker de seguros argentino con proyección internacional ya está inscripto en el registro mercantil de España, lo que le permite desarrollar la actividad como Broker en ese país y toda la Comunidad Económica Europea 30/03/2022

Hawk Group participó de la 18° Edición del Foro Nacional de Seguros

Hawk Group participó de la 18° Edición del Foro Nacional de Seguros

Stephanie Lincow, COO de Hawk Group, formó parte de unos de los paneles del encuentro como Miembro de la Comisión de Sociedades de AAPAS 11/04/2023

Mostrando: 341-345 de 415