Con una cara ancha, su nariz chata, mejillas sobresalientes y orejas redondeadas el gato Persa menea su cola de una manera que se reconoce a kilómetros. Para los amantes de esta raza peinarlos frecuentemente, jugar con ellos y consentirlos es más que parte de la rutina. Ellos conquistarían a cualquiera con sus particularidades. En este artículo queremos contarte un poco de ellos, su manera de comportarse y las cosas que puedes hacer para que su vida sea muy próspera a tu lado. Características físicas Los Gatos persa normalmente pesa entre 3, 5 y 7 kg y mide aproximadamente unos 50 cm. Sus patas son cortas y esto hace que parezca lento, pero a la hora de "cazar" ratones de juguete es muy hábil y observador. Su pelaje es espeso y requiere de muchos cuidados. Los hay de diferentes colores y la leyenda cuenta que por el brillo de su pelaje eran considerados los príncipes de los gatos. ¿Comprar gatos persa? o debo adoptarlos
Los gatos persa son muy petecidos en el mercado y en algunos casos los criaderos los venden a muy alto precio. En Ciudaddemascotas.com te recomendamos que adoptes uno (o una parejita) de los gatitos o gatitas que necesitan de un hogar y un humano que los quiera.
Es muy noble y dulce. Le encanta recostarse en el sofá más cómodo y desde ahí observar cada cosa que sucede en la casa, seguro va a escoger tu espacio favorito. Es de buen carácter y se lleva bien con otros gatos o perros. Al gato persa le encanta jugar en su propia casa y tomar el sol, sale poco a buscar otros gatos o a cazar, no es tan instintivo para estar prácticas, por esto es buena compañía para un apartamento. Si lo consientes vas a recibir mucho cariño de su parte, además siempre tienen un humano favorito si no lo descuidas. Le encanta que lo observen y alardea de su belleza, es muy bueno para recibir halagos. Recuerda que será tu compañero alrededor de 15 o 20 años, siempre va a querer andar detrás de ti en la casa, y de vez en cuando querrá recostarse a tu lado. Son gatos muy inteligentes y les encantan los juegos donde se prueban sus habilidades, esto siempre y cuando tus caricias sean el premio.
Debes leer -->(El lenguaje corporal de los Gatos)
ENRIQUECIMIENTO AMBIENTALConstruir el espacio para tu gato lo va a ser sentir realmente especial, por eso te recomendamos que antes de su llegada tengas estos elementos listos: - Arena y arenera: recuerda que el gato persa tiene el pelo largo así que escoge la arena que no se quede pegada y la arenera que le permita estar cómodo. - Rascador: el gato persa es un gato de interiores y le encanta tener objetos donde rascar, jugar y dejar su olor. - Bebedero y comedero: escoge uno que tenga el borde bajo para que no sea difícil para tu gato comer. - Cepillo: es esencial para el cuidado del pelaje de tu gatito. - Alimento: escógelo según la etapa de vida de tu gato. - Juguetes: puedes tener un par de juguetes y empezar a probar cuales son los favoritos de tu gato.
CUIDADOS DE TU GATO PERSA
Una de las partes más delicadas de un gato Persa es su pelo y requiere cuidados diarios. Es necesario que lo cepilles con el cepillo adecuado y de la manera correcta para evitar que se formen nudos molestos que podrían llegar a irritar su piel. Puedes usar champú seco para darle más suavidad a su pelaje. Es muy importante que no hales su pelo y que hagas de este momento una experiencia positiva para tu gato y no algo traumático, así él va a esperar con ansias el momento del cepillado. Además del cepillado diario es muy bueno que lo lleves a la peluquería al menos una vez cada 6 semanas. Asegúrate que sea de confianza y que a él le guste el lugar a donde lo vas a llevar. Por la forma de su cara, es normal que sus ojos lagrimeen, así que es importante que los limpies a diario, de esta manera vas a evitar que su pelaje se manche y que el este incómodo. Por el tipo de pelaje, sobre todo en su cola, no debes olvidar nunca usar un anti pulgas de manera frecuente. Esto va a evitar que las pulgas se adueñen de tu gato y hagan del su hogar de paso. Las pulgas generan reacciones alérgicas y son realmente molestas, tu persa será feliz mientras no sufra de piquiña. Los gatos son bastante curiosos así que es importante que no dejes a su alcance plantas que son tóxicas como el lirio o el ave del paraíso, esto podrá evitar casos de urgencia mayores. No olvides que hay alimentos que para ti son deliciosos pero que si tu gato prueba pueden causar desde diarrea hasta taquicardia.
ALIMENTACIÓNEn el mercado vas a encontrar diferentes opciones para alimentar a tu gato persa. Uno de los aspectos más importantes que debes evaluar además de su calidad, es que contengan fibra o ingredientes que le ayuden a eliminar las bolas de pelo ya que al ser un gato de pelo largo, este problema es muy común y es realmente molesto. No es muy recomendable que le des las sobras de tu comida ya que contienen sal u otros ingredientes que pueden causarle problemas renales o que van a engordarlo. Evita darle muchos snacks, o aumentar la ración de su alimento porque podría sufrir fácilmente de sobrepeso afectando articulaciones y el corazón. Escoge un buen lugar para poner sus platos de comida, ellos no se adaptan muy bien a los cambios y les gusta la privacidad, así que si tienes estos dos aspectos en cuenta tu gato va a ser muy feliz a la hora de comer.
ENFERMEDADES COMUNES DE LOS GATOS PERSAHay una condición muy común en esta raza, casi un 40% de ellos puede sufrirla y es llamada Riñón Poliquístico, con una correcta prevención es una enfermedad tratable.
Las enfermedades intestinales son muy comunes en el gato persa cuando ingieren pelos al acicalarse puesto que además de causar molestia pueden afectar las vías respiratorias. La solución acá es muy sencilla: cepillado y alimentación, con estas dos tienes en tus manos la clave para evitar este tipo de problemas. Hay muchas características que hacen único al gato persa pero sabemos que todos tienen características y actitudes particulares, por eso queremos que nos cuentes que hace diferente a tu gato.
Debes leer -->(Como prevenir las enfermedades de mi Gato)
Aunque muchas veces no te das cuenta el entorno, tus acciones o situaciones pueden afectar las conductas de tu perro generando reacciones negativas. Una de las causas más comunes y que muchos dueños ignoran fácilmente es el exceso de energía 21/04/2014
"Mi perro no quiere comer" es una de las preocupaciones comunes sobre nutrición que más aquejan a sus dueños. Muchas veces estas situaciones se presentan de un día para otro sin tener una causa predeterminada haciendo que el perro baje de peso y sea propenso a más problemas de salud 21/04/2014
"Mi perro no quiere comer" es una de las preocupaciones comunes sobre nutrición que más aquejan a sus dueños. Muchas veces estas situaciones se presentan de un día para otro sin tener una causa predeterminada haciendo que el perro baje de peso y sea propenso a más problemas de salud 21/04/2014
Los ladridos son la mejor manera que tienen nuestros perros de comunicarnos sus emociones. Muchas veces la gente asocia un ladrido con agresividad y genera temor pero la realidad es que son diferentes sonidos los que puede producir 21/04/2014
Escoger el nombre para tu perro puede ser una tarea fácil si tienes en cuenta su personalidad, físico e historia. Te damos una lista de nombres reales de perros que puedes tener en cuenta al momento de escoger el adecuado para el nuevo miembro de tu familia 21/04/2014