Hoy toca receta con fresones. Ya que estamos en plena temporada, me he decidido a preparar esta tarta o flan. Es la primera vez que la hago y que la como. Me encantan los postres con frutas.
La receta la he sacado de unos de mis libros, en concreto "Postres", de Pier Hermé, un afamado pastelero francés, creador de los macarons, editado por Larousse y en el que a este postre le clasifica como flan, dentro del apartado de cremas, flanes y postres de huevo.
La flaugnarde y la clafoutis son de origen francés, concretamente de Lemosín (Limousin), región de la parte occidental del macizo central que debe su nombre a la capital regional, Limoges. Se elaboran a partir de una sencilla masa, similar a la de las crepes (huevos, harina, mantequilla, azúcar, leche o nata y vainilla). La clafoutis se hace con cerezas y la flaugnarde con otros tipos de fruta, siendo las más habituales las manzanas y las peras. Podemos hacer la tarta flaugnarde con la fruta que deseemos, pero hay que tener en cuenta que es mejor hacerla con frutas que suelten poco agua para que el resultado sea óptimo. Yo como estamos en época de fresones, la preparé con ellos, aunque la receta original lleva ciruelas y uvas pasas y orejones.
Yo tuve un pequeño percance y es que preparé las cantidades como vienen en el libro, en esta receta he puesto menos, y tuve que repartirlo en dos fuentes, la que veis aquí y otra más pequeña. Resultado que al meter las dos fuentes en el horno una en cada fuente de horno, se quedaron con poco color por encima y las metí un rato, con lo que los fresones soltaron más agua de la debida y me quedaron como veis en la foto, con un poco de caldo alrededor de las fresas.
Precalentar el horno a 200º . Untar con mantequilla un molde, una tartera, o un molde de porcelana, o vidrio resistente al fuego, de 24 cm. de diámetro.
Tamizar la harina en un cuenco, añadirla 1 pizca de sal y reservar. Batir los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté bien espumosa, añadir poco a poco la harina y mezclarlos bien. Agregar la leche sin dejar de remover.
Colocar las mitades de los fresones en el molde y verter la preparación en el molde. Poner pon encima unas nueces de mantequilla. Hornear durante unos 30 minutos, depende de cada horno, comprobar que metiendo una aguja sale seca. Servir tibio en el mismo recipiente en el que lo hemos horneado.
El otro día me apetecía hacer un postre, que en parte pudiera preparar la víspera, y como tenía dulce de manzana, decidí hacer unas crêpes el día anterior para probar que tal quedaban con este dulce. De esta forma al menos yo no la había probado nunca, las había tomado con mermelada. Fueron un éxito 04/02/2019
Ahora estamos en plena época de fresones y hay que aprovechar, antes de que se acaben, para realizar recetas con ellos y también procurar conservarlos de alguna forma para poder utilizarlos cuando ya no los encontremos en el mercado 21/01/2019
El arroz es un cereal considerado alimento básico en muchas culturas y es uno de esos alimentos que están siempre muy buenos solos, como acompañamiento de otros o mezclados con cualquier ingrediente 14/01/2019
La borraja no es una de las verduras más conocidas, pero si la probamos alguna vez nos gustará mucho. En Francia o Italia, está considerada como una verdura de lujo. En España es muy habitual en la zona de Navarra y Aragón, pero fuera de estas comunidades se la conoce poco 07/01/2019
Estamos en la época de las castañas y es el momento idóneo para realizar algún que otro postre con ellas. El marron glacé es un rico postre que gustará a todo el mundo y que siempre dió un toque de distinción 03/12/2018