El mundo de la astrología es apasionante, y disponer de un buen telescopio es fundamental para poder disfrutarlo. En este artículo encontrarás los puntos clave a tener en cuenta si estás interesado en comprar un telescopio
¿Estás pensando en comprar tu primer telescopio y no tienes claro qué aspectos deberías de tener en cuenta al momento de elegir? Son muchas las personas que están interesadas en comprar uno de estos aparatos pero que tienen tan poca información sobre ellos que no saben cómo tomar una decisión.
Es por eso que en este artículo hemos decidido destacar todos los aspectos clave que consideramos que debes de tener en cuenta al momento de tomar una decisión sobre el telescopio que deberías de comprar.
Una de las primeras cosas que debes de saber es que podemos encontrar tres tipos de modelos de telescopios: reflectores, refractores y catadióptricos. Cada uno de estos modelos cuenta con sus propias características, por lo que es importante que las conozcas antes de tomar una decisión. Si quieres más información sobre tipos de telescopios, puedes visitar esta web especializada.
Asimismo, hay una serie de parámetros que debes de tener en cuenta, como es el caso de la apertura, distancia focal, etc. Para que no tengas dudas sobre estos, ahora te los vamos a explicar.
Aspectos clave que debes tener en cuenta al elegir un telescopio
La apertura
La apertura es el diámetro objetivo que se encarga de determinar la capacidad o potencia del telescopio. Es por eso que es una de las características más importantes que no debes de pasar por alto.
Entre más grande es la apertura, mayor será la captación de luz del telescopio y dará imágenes más claras y nítidas. En este punto también es importante tener en cuenta la diferencia entre refractores y reflectores.
Los reflectores utilizan espejos y pierden algo de luz, mientras que los refractores producen una imagen de mayor calidad a la que tendría un reflector del mismo tamaño.
El aumento
El aumento es el que se encarga de determinar qué tan cerca veremos el objeto que estamos observando. Entre más aumentos tenga, más cerca se verá el objeto.
En una gran cantidad de casos los fabricantes suelen enfocarse en presumir el número de aumentos, pero en realidad no debes de dejarte distraer por esto. Para poner o quitar aumentos simplemente se tiene que cambiar el ocular y generalmente los telescopios tienen varios oculares para cambiar el aumento.
Asimismo, debes de tener en cuenta que de nada sirve ver el objeto más grande si la imagen no tiene una buena calidad. Este punto es muy importante y no deberías perderlo de vista al tomar una decisión.
Límite de aumentos
El límite de aumentos es otro factor que no se debe de perder de vista. Este dato sirve para señalar los aumentos que se podrán aplicar de forma efectiva y sin ningún tipo de problema o inconveniente.
Es decir, si pretendemos usar más aumentos de los que nos indica el límite tendremos una imagen borrosa. Este tipo de dato suele ser un aproximado, ya que el límite real de los aumentos suele variar.
Distancia focal
En este caso, la distancia focal es aquella que nos indica la distancia entre el objetivo (lente) y el punto focal en el que se encuentran los rayos de luz.
Generalmente este factor se expresa en milímetros y en el caso de los reflectores la distancia suele depender de la curvatura que tienen los espejos que se están utilizando.
Resolución
La resolución hace referencia a la facilidad con la que podemos diferenciar objetos, la cual suele expresarse en segundos de arco.
Teniendo estos factores en cuenta en no deberías de tener muchas complicaciones para poder comprar el mejor telescopio para ti.
Este usuario no tiene más noticias