Ellos se quejan de presuntos abusos cometidos por la GNB y por el Ejército venezolano en contra de los brasileños
Imagen: Cámara de los Diputados de Brasil / Reproducción
Parlamentarios brasileños han pedido el cierre temporal de la frontera de Brasil con Venezuela (foto), durante audiencia pública que ocurrió el martes 28 de mayo por las comisiones de Relaciones Exteriores y de Integración Nacional en la Cámara de los Diputados, en Brasilia. Dicha protesta sería una manera de obligar al gobierno de la nación vecina a tomar providencias contra los abusos y extorsiones cometidos, presuntamente, por fiscales de la Guarda Nacional Bolivariana (GNB) y del Ejército Nacional en contra de los turistas brasileños que viajan de coche, principalmente hacia la Isla de Margarita, en el Mar Caribe.
La denuncia fue presentada por el presidente del Asamblea Parlamentaria del Estado de Roraima, el diputado Chico Guerra, y por el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Estado de Amazonas, el diputado Abdala Fraxe.
El diputado Fraxe sostuvo que las mujeres pasan constreñimiento al lado de sus maridos, de sus novios, de sus hijos, y que ya tendría un manual de cómo seguir hacia Margarita. Y que ellas tienen que vestir pantalones holgadas, porque si delinean su cuerpo, los militares podrían cometer un acto indecente.
Muchos ciudadanos del norte de Brasil eligen a Venezuela para sus vacaciones, porque es más cerca y más barato que muchos sitios turísticos de su propio país.
El diputado Edio Lopes, por ejemplo, ha denunciado que durante una fiscalización de la GNB, los policías pusieron todas las ropas de su mujer en una mesa, inclusive las sucias, y con una cara irónica cogieron sus ropas interiores. Para él, había un intento visible de 'extorsión'.
Para el diputado Marcio Junqueira, no hay otro camino sino el cierre de la frontera, hasta que el gobierno venezolano garantice la seguridad de las personas que van al país.
Los parlamentarios todavía quieren más, ellos quieren impedir el ingreso de Venezuela al Mercado Común del Sur (Mercosur), que no ha sido concluida, a pesar de la expulsión de Paraguay al bloque el junio de 2012 – a causa de la destitución del entonces mandatario Fernando Lugo por el Congreso.
Dichos políticos también se han quejado de la presunta omisión de la Cancillería brasileña, que nunca les contestó las denuncias. El representante de la Asistencia Consular de Itamaraty, Aloysio Gomide Filho, dijo que la Embajada de Brasil en Venezuela llegó a solicitar providencias a las autoridades bolivarianas en cuanto a eso.
Información actualizada el 03/04/2014, a la 1H00Nuevos temblores continúan sacudiendo a Chile. A las 23h43 locales del miércoles 2 de abril (GMT 2H43 del 3 de abril) se registró un seísmo de 7.8 grados en la escala Richter 04/04/2014
Un fortísimo temblor de 8 grados Richter sacudió a Chile a las 18h46 locales (23h46 GMT) de este martes 1er de abril 03/04/2014
Información actualizada el 05/01/2014 a las 4h59 GMTUn sismo de 5.3 grados Richter se registró en Colombia a las 22h36 locales del sábado 4 de enero (GMT 3h36 del domingo 05/01) 07/01/2014
La Asociación Alemana de Prensa (DJV, por sus siglas en alemán) ha recomendado este jueves 31 de octubre a los periodistas que no utilicen los servicios de búsqueda y de correo electrónico de Google ni de Yahoo! Debido a las denuncias de presunto espionaje envolviendo la Agencia de Seguridad ... 02/11/2013
Imagen: Difusión A partir de este domingo 27 de octubre los teléfonos móviles de los estados de Río de Janeiro – código de región DDD 21, 22 y 24 – y de Espíritu Santo – código de región DDD 27 y 28 –, en Brasil, tienen el noveno dígito 27/10/2013