Imagen: Difusión
A partir de este domingo 27 de octubre los teléfonos móviles de los estados de Río de Janeiro – código de región DDD 21, 22 y 24 – y de Espíritu Santo – código de región DDD 27 y 28 –, en Brasil, tienen el noveno dígito. Los extranjeros que telefonean para ciudadanos de esos locales tendrán que añadir el 9 antes del número. Ejemplo: (+55) [código de Brasil] 21 [código de Río de Janeiro] 9 XXXX-XXXX [número del celular]. Eso vale para cualquier operadora de esas regiones. De acuerdo con la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), eso sería para que las empresas puedan ofrecer más líneas telefónicas.
Las operadoras más afectadas con esos cambios son: Claro (de Telmex), Oi (de Telemar con Portugal Telecom), Tim (de Telecom Italia) y Vivo (de Telefónica).
Hasta el 5 de noviembre se podrá hacer las llamadas normalmente sin teclear el 9.º dígito. Después de esa fecha, dependerá de la operadora.
La ciudad de São Paulo (código de región DDD 11) ha sido la primera a adoptar ese nuevo sistema en julio de 2012. Los demás municipios paulistas (código de región 12 al 19) tuvieron los cambios el último 25 de agosto.
En los demás estados los celulares continúan con ocho dígitos. Se estima que el noveno dígito funcionará en todos los móviles hasta el 31 de diciembre de 2016.
Google lanza buscador para hallar desaparecidos; Gobierno japonés ya coordina recibimiento de ayuda humanitaria internacional.Sube para 300 la cifra de muertos a causa del terremoto de 8.9 grados Richter que sacudió a Japón, a las 14h46 locales de este viernes 11 de marzo (2h46 en la Argentina) 11/03/2011
La tragedia ya es considerada la peor desde la Segunda Guerra MundialMás de dos mil 500 personas han muerto hasta el momento en Japón, a causa de la tragedia que azotó el país el pasado viernes 11 de marzo 15/03/2011
Más de 1.500 muertos, sin embargo la cifra podría llegar a 10 mil.Al menos 457 temblores han sido registrados en Japón, desde el pasado viernes 11 de marzo hasta las 16h42 (horario de Argentina), de este domingo 13 de marzo, con magnitudes entre 4.7 a 8.9 grados Richter, tras el fenómeno de 8 14/03/2011
La fuerza del seísmo puede haber cambiado el eje de la rotación del planeta, según instituto italiano.163: esa es la cantidad de réplicas que han sido registradas en sólo 24 horas, tras el temblor de 8.9 grados Richter que ha destrozado a Japón el viernes 11 de marzo, sumada porNOTICIERO Y OPINIÓN 13/03/2011
La magnitud del temblor ha sido elevada para 9 grados RichterImagen: Google MapasExibir mapa ampliadoRegión donde se registro el temblor el viernes 11 de marzoHasta el momento 1 13/03/2011