×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

E. GarcíaMiembro desde: 30/11/21

E. García
65
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    211.576
  • Publicadas
    37
  • Puntos
    65
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 14º
Recientes
  • 14º
Visitas a noticias
Hace 1d

Gracias a las soluciones de Cisco, partner de fibratel, una empresa mexicana del sector ha logrado aumentar lo suficiente las ventas como para tener un retorno de la inversión en seis meses

La Digitalización se presenta como una de las claves en la recuperación y vuelta a la normalidad del sector turístico. Aunque durante el año pasado las cifras de viajeros internacionales que visitaron España fueron positivas, todavía están lejos de las obtenidas en 2019 –71, 5 millones frente a 83, 7– y los expertos prevén que no será hasta 2024 cuando el sector se estabilice.

Aunque la tecnología IoT, la IA, el big data y la conectividad son claras tendencias que favorecen el avance del sector, los expertos de fibratel, integrador global de soluciones IT, han observado un crecimiento en la demanda de soluciones de observabilidad entre empresas turísticas.

Esto, según declara David Carrión, director de la unidad de comunicaciones de fibratel, “se debe a que muchas de estas empresas –dedicadas principalmente al ocio y también los alojamientos turísticos– les surge la necesidad de optimizar sus procesos y recursos, así como mejorar la seguridad y ofrecer una experiencia de usuario óptima en todos sus canales. De hecho, esto es especialmente relevante ya que, según datos de Cisco, el 57% de los usuarios afirma que si un servicio digital no funciona, no volverá a utilizarlo”.

En ese sentido, la observabilidad full stack de Cisco –que integra Appdynamics, ThousandEyes– mejora la experiencia de usuario gracias a una visión más amplia sobre el rendimiento de todos los programas y su disponibilidad.

Esta forma 360 de entender la observabilidad, en la que Cisco apuesta por interconectar todas las capas del stack para permitir una visibilidad profunda de cada una de ellas añadiendo un contexto de negocio a cada dato, permite anticiparse a los problemas.

La observabilidad full stack de Cisco mejora la experiencia de usuario gracias a una visión más amplia sobre el rendimiento de todos los programas y su disponibilidad

De esta forma, gracias a la obtención de información y posterior procesamiento de datos relevantes es posible priorizar y prevenir. Es decir, estas herramientas mitigan los problemas antes de que sucedan, lo que posibilita que tanto el usuario interno como el cliente final de un aplicativo estén satisfechos con su uso.

La observabilidad puesta en práctica

Una empresa mexicana centrada en el sector turístico ha confiado en fibratel para llevar a cabo su proceso de digitalización. En concreto, han adoptado medidas de observabilidad de Cisco para mejorar su aplicativo de reservas, lo que les ha permitido aumentar las ventas lo suficiente como para tener un retorno de la inversión en menos de seis meses.

La compaía buscaba que el cliente final realizara las reservas desde su propio aplicativo en lugar de que contratar sus servicios a través de terceros. Gracias a las herramientas de observabilidad, se lograron identificar una serie de problemas que tras solventarlos consiguieron mejorar la experiencia de usuario de la web de reservas y, por tanto, aumentar las contrataciones directas desde su propio aplicativo, lo que se ha traducido en un aumento de las ventas.

“Aunque las empresas turísticas se encuentran en pleno proceso de transformación digital destinando parte de sus presupuestos a tecnologías que mejoren la experiencia de usuario así como su beneficio económico, compañías de otros sectores ajenos a la tecnología también apuestan cada vez más por herramientas como esta con el fin de adaptar sus servicios a un consumidor cada vez más exigente y digitalizado”, declara David Carrión, director de la unidad de comunicaciones de fibratel.

Más recientes de E. García

Soluciones para mejorar la accesibilidad en la segunda residencia

Soluciones para mejorar la accesibilidad en la segunda residencia

Según datos del INE, en España hay en torno a tres millones de segundas residencias, siendo Madrid, Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana las comunidades con mayor número 17/05/2023

La ciberinteligencia de amenazas logra reducir el tiempo de respuesta ante posibles ciberataques

Francisco Valencia: “Los ciberdelincuentes están a tan solo un clic de sus “armas” en la Dark y la Deep Web, donde pueden descargarse programas para atacar empresas y administraciones de cualquier parte del mundo” 04/05/2023

El 94% de los empleados entrevistados en fibratel considera que las condiciones en su puesto de trabajo son seguras

Fibratel apuesta por una política integral de PRL para prevenir la accidentabilidad física y mental, centrando esfuerzos en potenciar la cultura preventiva 28/04/2023

Las medidas de seguridad 360 son clave para garantizar la privacidad de los datos en el entorno data center

Según el análisis Check Point Research de 2022, los ciberataques aumentaron un 38% en todo el mundo, datos que, según se prevé, continuarán en auge 05/04/2023

Mostrando: 1-5 de 36