Una pequeña reflexión a raíz de los últimos acontecimientos electorales en el Perú, y que sitúan a este país en la lista mundial de "repúblicas bananeras". El Perú presenta un nivel de democracia poco sólida, que raya en lo risible y con instituciones tutelares infestadas de individuos con vinculaciones políticas, que los colocan en una situación poco creíble para tomar decisiones que afectan cuestiones de importancia y trascendencia.
Y todo esto, en el colmo de la falta de sensibilidad ética, no les produce el mínimo atisbo de decencia para inhibirse.
Expuesto lo anterior, es claro que si el Ente Electoral peruano conoce con antelación la posible fecha de las elecciones generales en el Perú; debería presentar un cronograma electoral que evite situaciones de incertidumbre y el manoseo político de las tachas contra las candidaturas.
Así tendríamos un panorama que defina:
Año Pre-electoral y año electoral ? Cronograma
? 1 Setiembre: Presentación de candidaturas al Congreso y a la presidencia.
? 1 de Octubre / último día de Diciembre: Período de aceptación de tachas. Se estudiarían todas, siendo requisito que los integrantes del Jurado Nacional de Elecciones ( JNE ), no tuvieran ningún tipo de vinculación con las agrupaciones que intervienen en el proceso electoral. De ser así, por ley deberían inhibirse. Durante este período se daría lugar a las apelaciones en todos los niveles.
? Enero: Proclamación oficial de las candidaturas hábiles e inicio oficial de la campaña electoral, desde este momento se permitirían la difusión de propaganda, encuestas y debates electorales.
? Última semana de Marzo: prohibición expresa de encuestas.
? 9 Abril: Día de reflexión, prohibición expresa de encuestas y propaganda electoral.
? 10 Abril : Día de votaciones, prohibición expresa de encuestas y propaganda electoral.
© Ejfalla for NauseaPolitica, 2016. | Permalink | No comment | Add to del.icio.us
Post tags: Elecciones Generales, JNE, Perú, politica
Feed enhanced by Better Feed from Ozh
Increíble. ======= Mientras en Lima el precio que cobra la Superintendencia Nacional de Migraciones por el pasaporte biométrico cuesta S/98.50, unos 26.39 euros. En Europa obtener este documento le cuesta a un ciudadano peruano la cantidad de 70 euros (o sea S/.262) 15/06/2016
A falta de la entrada en vigor del Acuerdo, el Ministerio de Asuntos Exteriores español ya los incluye como nacionales a los que no se les exige visado para entrar a España 24/06/2015
"Cuando la demagogia instaurada se torna inaceptable asiste el Derecho de un Pueblo a sublevarse". Muchos insurrectos manifiestan que lo grandes momentos de la historia se construyeron con sangre. Los conservadores manifiestan que esa acción no es una señal civilizada 24/05/2015
Las última elección municipal (5 de octubre) en nuestra capital nos dejó la reflexión de una victoria anunciada, de una victoria sin discusión pero atípica en el sentido "del candidato que obtiene la victoria y no necesita exponer en demasía o esbozar su proyecto municipal" 02/05/2015
¿A partir de qué momento se configura hoy la infidelidad? Será, en la consumación del engaño o será, a partir del juego de seducción, sea virtual o real? Las relaciones on line acrecientan la posibilidad de destruir un matrimonio, muchas veces no sólo se comparten imágenes eróticas y mensajes ... 12/04/2015