×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

El Auto PerfectoMiembro desde: 24/11/11

El Auto Perfecto

http://elautoperfecto.net

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.453.491
  • Publicadas
    591
  • Puntos
    0
Veces compartidas
106
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
23/04/2014

image

Los vehículos tienen nombre... y muchos también apellidos. En ocasiones, esas letras detrás del nombre hacen que tu corazón lata más rápido en cuanto las oyes. Esas letras tienen un significado oculto que en esta compilación te vamos a desvelar:

AMG: Estas tres letras definen a los modelos más espectaculares y capaces de Mercedes, Son las siglas de Aufrecht, Melcher, Grossaspach: el nombre de sus fundadores (los dos primeros) y la localidad donde empezaron (cerca de Stuttgart, al sur de Alemania).

DB: David Brown. Usada por Aston Martin. El mítico diseñador de los deportivos de Gaydon (Reino Unido) donó sus iniciales a los DB2. De ahí llegó al actual Aston Martin DB9 y al coche más famoso de todos los tiempos, el fabuloso DB5 de James Bond.

DS: Este modelo de Citroen, diseñado por Flaminio Bertoni traspasando todas las barreras temporales. Citroën lo mantuvo en producción durante 20 años y ahora encarna las versiones más lujosas de su gama de coches. Su significado es claro: Deése (Diosa).

CUPRA: Es el acrónimo de CUP-RAcing. Seat la inició en 1997 con el Ibiza Cupra, toda una bomba comprimida. Después de existir hasta una versión diésel, la saga CUPRA llegó también al Seat León, en el que tuvo un tuvo un extra, el Leon Cupra R con 265 CV.

image

FR: Fórmula Racing. Define a la gama deportiva de Seat, pero sin llegar a la radicalidad de los Cupra.

GR: Grand Raid. Nissan unió estas al Nissan Patrol para destacar sus versiones.

GSI: Significa Grand Sport Injection. Estas siglas fueron inauguradas por el Manta B en los años 80 (antes utilizaba GT/E). también las tuvieron el Kadett y el Corsa.

GT/E: Siglas de Gran Turismo Einspritzung, (Gran Turismo de Inyección), la que usaba Opel antes de GSI.

GTB: Gran Turismo Berlinetta. Modelos como el 275 GTB, 308 GTB o 599 GTB (Ferrari 599 GTB Fiorano) dejan claro que son más radicales de lo que hace pensar su denominación berlinetta o BB, que significa Berlinetta Boxer. Utilizaba un motor de 12 cilindros horizontales en posición central trasera. Su sucesor fue el Testarossa.

GTO: Gran Turismo Omologato. Versiones de carreras homologadas para ser matriculadas. Aunque lo primero que te viene a la cabeza es Ferrari, también Pontiac utilizó estas siglas (la idea fue de John DeLorean): primero era un acabado del Tempest, pero pronto pasó a ser un modelo propio con V8 de 6, 4 y 6, 6 litros.

image

GTI: En 1976 Volkswagen rompió con todo lo establecido cuando presentó su Golf GTI. Ahora que está cerca de llegar el Golf GTI 7, numerosas marcas han utilizado esas siglas, desde Renault con el R21 GTI a Peugeot con el 205 y 208 GTI, pasando por Suzuki. Las siglas significan Gran Turismo Inyección.

HF: Hi.Fi. Aquí lo que significan las siglas de los coches en esta marca es algo especialmente curioso. El club de propietarios de Lancia en sus tiempos más brillantes. Se presentó en el Salón de Ginebra en 1960 y lo presidía G. A. Rivetti. Él solito había comprado 712 coches para su familia. Has leído bien: ¡712! Para ser del club Hi.Fi. había que comprar seis unidades. Hi.Fi, siglas exclusivas para todos aquellos que se hubiesen comprado seis Lancia.

JCW: John Cooper Works. Charles Cooper fundó Cooper Cars junto a su hijo John. Pronto se convirtió en una leyenda de la F1 y preparador por excelencia de los MINI, donde hoy destacan el MINI John Cooper Works GP, aunque se han ido extendiendo a toda la gama.

image

LM: Siglas de Le Mans que utiliza McLaren para recordar que Bruce McLaren ganó las 24 Horas en 1966 con un Ford GT40 y en 1995 un McLaren F1-GTR. Por eso sus deportivos llevan estas iniciales.

LP: Hace referencia a la posición del motor de los Lambofghini y significa Longitudinale Posterior. Por ejemplo en el Lamborghini Gallardo LP570-4.

M: Toda una declaración de intenciones de BMW: Motorsport. Es la división de deportivos y competición de la marca, fundada en 1972.

MPS: Mazda Performance Series. Son los más deportivos de la gama en todo el mundo, salvo en Estados Unidos, donde reciben la denominación Mazdaspeed.

MR: Mitsubishi Racing. Solamente llevan este apellido las preparaciones de mayores prestaciones de la gama. que empezó con el Galant GTO MR.

OPC: Opel Performance Centre. Se creó en 1997 y su primer modelo fue un Astra 2.0 atmosférico. Sustituyó a los GSI para denominar al tope de prestaciones y ahora mismo el máximo exponente es el Astra GTC OPC, el Opel Corsa OPC y su fabulosa "secuela", el Corsa OPC Nurburgring Edition.

QO: Quadrifoglio d'Oro. Trébol de cuatro hojas de oro. Gama alta y repleto de equipamiento. Dejó de utilizarse en los 90.

image

QV: Quadrifoglio Verde significa trébol de cuatro hojas verde y aparece en los Alfa Romeo tope de gama y el verde denomina las versiones de altas prestaciones.

RS: Viene de Rally Sport (división europea de Ford Racing). El Focus RS es el último modelo de una saga que comenzó en 1970 con el Escort RS1600 y el Capri RS2600.

RS: RennSport, que en alemán significa "deporte de carreras" denomina a los Porsche más radicales de la marca. También Audi tiene su gama RS.

RS: Renault Sport. División que modelos deportivos, como el Clio RS. Intenta rescatar el espírito de la década de lo 70, cuando estuvo involucrada en la Fórmula 1, en Le Mans y en los rallys hasta los 80.

SLK: Mercedes Sport Leichte Kompakte. O lo que es lo mismo, Deportivo, Ligero y Compacto.

SRT: Dodge utiliza estas siglas que significan Street Racing Technologies. Empezó como un equipo específico para desarrollar el Viper, aunque a partir de 2004 pasó también a formar parte de las creaciones más potentes de Chrysler y Jeep. Antes usaban R/T: Road/Track (Calle/Pista).

ST: Sport Technologies. Estas siglas denominan a los deportivos de Ford, pero no a los modelos más radicales.

STI: Subaru Tecnica International. Modelos de altas prestaciones.

SV: Superveloce. Un apellido de lo más evocador usado por Lamborghini, que el Miura convirtió en eterno.

V-SPEC: Specification Victory. En Nissan también se puedes ver como Spec-V pero no en EEUU por razones legales.

WRX: World Rally Cross. Define al Subaru Impreza como un auténtico coche de rally, una versión radical que solo tiene rival en los Evo.

image

Luis Guisado / Auto Bild.

Edición: Tonisandro Ferrari / elautoperfecto.net

Más antiguas de El Auto Perfecto

Aston Martin Cygnet & Colette...............................

Aston Martin Cygnet & Colette...............................

ASTON MARTIN CYGNET & COLETTESu figura pequeña, menuda y estilizada se recortó entre las gotas de la pertinaz llovizna sin alterar en nada su decidido andar como queriendo desafiar al clima 22/12/2011

Hulme Can Am.....................................................

Hulme Can Am.....................................................

HULME CAN AMAutódromo Hermanos Rodriguez, México, 22 de Octubre de 1967. El día se despertaba junto al sol que desde su cama en el horizonte lentamente se levantaba para ver porque había tanto alboroto 22/12/2011

Brabus 800 E........................................................

Brabus 800 E........................................................

BRABUS 800 E CABRIOLET Esta compañía alemana que se caracteriza por modificar de manera particular cualquier tipo de vehículos ha puesto sus ojos, mejor dicho sus manos sobre la versión convertible del Clase E de Mercedes, resultado: el Brabus 800 E 22/12/2011

Ferrari Enzo XX EDO Evolution Edition.

Ferrari Enzo XX EDO Evolution Edition.

Punto de vista. Un día sin horarios Christian, yo y nuestras esposas disfrutábamos descansando en el muelle del Strandhotel de Glüksburgo donde la única actividad entorno a nosotros era la del hielo desapareciendo en nuestras bebidas 01/03/2012

Ferrari Berlinetta 2012.

Ferrari Berlinetta 2012.

Células madres y otros Dioses. Desde que la humanidad tiene uso de razón; o por lo menos trata de que así parezca, el hombre busca solución a sus problemas de salud en elementos ajenos a su cuerpo 08/03/2012

Mostrando: 1-5 de 591