Su objetivo será acelerar el proceso de digitalización del sector financiero en los distintos países, impulsando el uso de herramientas de analítica avanzada, modelos de inteligencia artificial y otras tecnologías que permitan optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones data-driven
AIS Group ha nombrado a Daniela Robles Trejo como nueva directora de AIS para México, Centroamérica y el Caribe. Como responsable regional de AIS, el objetivo prioritario de Daniela será acelerar el proceso de digitalización del sector financiero en los distintos países, impulsando el uso de herramientas de analítica avanzada, modelos de inteligencia artificial y otras tecnologías que permitan optimizar procesos y facilitar la toma de decisiones data-driven.
Licenciada en Relaciones Internacionales y Master of Business Administration (MBA) por el Tecnológico de Monterrey, Robles ha desarrollado su trayectoria en las áreas de estrategia de negocio, desarrollo de proyectos y administración de activos en destacadas instituciones mexicanas del sector financiero, logístico y de comercio exterior. Así, además de haber sido la directora corporativa de Planeación Estratégica de Correos, ha dirigido la Asociación Fintech México y ha ejercido de directora de Estrategia e Innovación Institucional en Nacional Financiera.
Daniela Robles sustituye al frente de AIS México a Elías Bethencourt, que ha asumido la Dirección Comercial de Latinoamérica.
AIS Group ha nombrado a Luis Fernando Arias como nuevo Director General de AIS Group en Colombia afianzado así su apuesta por potenciar su crecimiento en la región 05/03/2018
Cada año se generan per cápita más de dos toneladas de residuos de construcción y demolición 08/11/2017
La modernización de la Justicia pasa por la universalización del intercambio electrónico de documentos (EDI) en un mundo que sigue dominado por el papel 12/09/2017
Las familias españolas gastaron una media de 313, 5€ en hoteles y otros servicios de alojamiento en 2017, un 14, 8% más que en 2016 03/08/2018
A partir del próximo día 1 de julio, las empresas subcontratadas que trabajen para proveedores de las Administraciones Públicas estarán obligadas a facturar electrónicamente a los contratistas cuando el importe de los trabajos o servicios supere los 5.000 euros 16/04/2018