La editorial Letras de Autor Catalulña, un país secuestrado, que resume las relaciones entre Cataluña y Castilla, primero; y Cataluña y España, después, narradas desde la óptica de un argentino, Daniel Marcelo Piano Bassi
Parte histórica y parte contemporánea: Análisis de la Constitución de 1978 y la financiación autonómica
"Cataluña, un país secuestrado" es un recorrido por mil años de historia de la relación Castilla-España con Cataluña. Un intento de poner en evidencia las profundas diferencias entre castellanos-españoles y catalanes, que ha llevado a muchos catalanes a adoptar el eslogan "Catalonia is not Spain".
Esta obra es un todo que consta de dos partes: una primera parte histórica hasta el final de la guerra civil, donde se ponen en evidencia el hecho de que Castilla-España, la más fuerte, sometió a Cataluña periódicamente por su rebeldía ; y una segunda parte más contemporánea, a partir de la transición, con un análisis de la Constitución de 1978, la financiación autonómica, la voluntad de diálogo no correspondida con el Gobierno central, los referendos y, finalmente, una vez más, el castigo hacía en Cataluña, con acusaciones falsas que han acabado con presos políticos en la cárcel o exiliados.
Argumentos para negociar la independencia y sin errores de los líderes catalanes
En este compendio se exponen los argumentos que, según el autor, Cataluña tiene al alcance para negociar una mejora de su encaje en España o, como último recurso, su independencia. Por ello es condición sine qua non que los líderes catalanes diseñen una estrategia razonada y eviten cometer los errores anteriores.
Este libro recoge el posicionamiento del autor, pero permitirá al lector formarse su propia opinión.
Cataluña, hacia la República
"Cataluña hacia la República" cierra el círculo abierto con el primer libro "Cataluña, un país secuestrado". Muchos acontecimientos sucedieron a partir del referéndum del 1 de octubre de 2017 y hemos podido ver y vivir en toda su extensión y sin disimulos la politización de la justicia española. El desarrollo de esta obra pretende tener un recorrido lógico para demostrar las contradicciones de la política española y conceptos místicos, como la pretensión de divinidad de la "unidad de España".
"España fue un gran imperio del que no ha quedado nada. Cataluña es una nación ocupada militarmente desde 1714"
Argumentos para ir hacia la República
"Cataluña, por el contrario, tiene una gran cantidad de motivos para dejar de ser un cuerpo extraño dentro de España y volar en una merecida libertad". Motivos históricos, étnicos, económicos y agravios comparativos diversos.
El libro contiene un capítulo entero con un listado no exhaustivo de estos argumentos. Desde el 1-O, el conflicto con España entró en un camino sin retorno, a raíz del cual Cataluña nunca estuvo tan cerca de conseguir su independencia plena.
España está en situación de máxima vulnerabilidad por el estado de su economía. Su futuro depende de apoyos financieros internacionales. Allí es donde Cataluña debe jugar sus cartas. Cualquier posibilidad de independencia debería llegar secundada por Europa, y para ello, la tarea de los políticos exiliados será decisiva.
El autor, argentino y en favor de la independencia
Buenos Aires, 1954, es economista, docente, conferenciante y autor de artículos profesionales. Aparte de su dedicación a la profesión, plasma en este ensayo político sus inquietudes y puntos de vista personales en relación con los desacuerdos milenarios de España hacia Cataluña. Desde Aristóteles hasta Churchill, pasando por Maquiavelo, definieron la política como "El arte de lo posible". Esta definición no sería aplicable, al menos hasta el presente, a la política de España en cuanto a la disputa con Cataluña
Los empresarios piden dar más protagonismo al emprendedor como salida a la crisis por el covid-19. ¿Las administraciones local, autonómica y estatal están preparadas para posar al alcance del emprendedor todos los instrumentos necesarios para desarrollarse? 23/07/2020