Autor: Steven Wright A principios de 2006, durante un agudo ataque de depresión, una
joven británica llamada Crystal Nunn escribió una carta desesperada a Stephen
Fry, comediante, actor, director y escritor británico.
Crystal contaba así su historia a los medios de comunicación posteriormente: "Básicamente estaba sufriendo una depresión muy grave y me sentía muy sola; como si nadie se preocupara por mí. No tenía ni idea de a quién recurrir. Pero realmente necesitaba alguien en quien confiar y que pudiera aliviar mi dolor. Así que escribí a Stephen Fry, porque él es mi héroe y ha pasado por esto mismo que yo pasé. Su carta me ayudó mucho durante ese periodo de desesperación y le amaré eternamente por ello".
Estimada Crystal,
Siento mucho escuchar que la vida te está tratando mal y está tirando hacia abajo de ti en este momento. Dios sabe que puede ser muy duro cuando nada parece encajar y tampoco nada parece estar cumpliendo con nuestra expectativa de felicidad. No estoy seguro de que haya algún consejo que pueda específicamente darte y que te pueda ayudar a devolver sabor a tu vida. A pesar de las buenas intenciones que uno tenga, a veces es muy feo recordar que no nos amamos tanto como deberíamos amarnos.
He encontrado que es de alguna ayuda pensar en los estados de ánimo y sentimientos propios sobre el mundo, como algo similar al clima y su libre albedrío:
Aquí están algunas cosas obvias sobre el clima: Es real. No se puede modificar. Si no te gusta, no puedes echarlo a la basura y cambiarlo por otro más benigno. Si es oscuro y lluvioso, es en realidad oscuro y lluvioso, y no se puede alterar. Y puede ser que sea oscuro y lluvioso durante dos semanas seguidas.
PERO... Un día será soleado. No está bajo nuestro control hacer que salga el sol, pero lo hará. Un día. Realmente es lo mismo con el propio estado de ánimo, me parece. El enfoque erróneo es creer que el dolor es una mera ilusión nuestra. Es real. La depresión, la ansiedad, la apatía; son reales, como el mal tiempo e, igualmente, no tenemos CONTROL en absoluto sobre ello. No es culpa nuestra.
PERO... Pasarán: ellas (l a depresión, la ansiedad, la apatía) pasarán. De la misma manera que uno tiene que aceptar las condiciones meteorológicas, uno tiene que aceptar cómo se siente acerca de la vida a veces. Proclamar: "Hoy es un día de mierda", es una actitud totalmente realista. Se trata de encontrar una especie de paraguas mental. 'Hey, está lloviendo en el interior: no es mi culpa y no hay nada que pueda hacer al respecto, más que sentarme a esperar. Pero el sol puede salir mañana y cuando lo haga, lo voy a aprovechar al máximo."
No sé si nada de esto que te cuento te será de alguna utilidad: puede que no te lo parezca, y si es así, lo siento. Yo solo pensé en escribirte unas líneas, para desearte fortuna en tu búsqueda de un poco más de placer y de propósito para tu vida.
Muy buenos deseos
(Firmado)
Stephen Fry
La depresión no es demasiado exigente. Quiero decir que recolecta a sus víctimas entre hombres, mujeres, ricos, pobres, blancos y negros... Nadie es inmune. No hay una vacuna contra ella y ninguna persona, salvo casos de flagrante estupidez, puede afirmar que está a salvo de padecerla.
Algunos creen, erróneamente sin duda, que es una enfermedad que afecta solo a gente con pasados oscuros o caóticos. Pero no, es ubicua, y se ha convertido en la mayor plaga moderna (todas las enfermedades mentales, no solo la depresión), por encima del resto de enfermedades y solo por detrás del VIH / SIDA, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
La depresión drena energía, consume la esperanza y hace todo un poco más difícil, por lo que hacer aquello que es preciso para sentirse mejor, resulta tarea inabordable para la persona que atraviesa un episodio depresivo.
Pero si bien la superación de la depresión no es rápida ni sencilla (de ello podrían contar, y mucho, quienes la padecieron y salieron), está lejos de ser imposible. No es factible sobreponerse a través de la fuerza de voluntad; hay que pedir apoyo. Por tanto, la primera decisión es asumir lo que se siente y reconocer que es mejor recurrir a alguien que nos pueda ayudar a salir del pozo.
Pedir ayuda, hablar de lo que nos pasa, mostrar los sentimientos, expresar lo que nos preocupa o la angustia que uno siente o los miedos, justificados o no, que ensombrecen cada día... es trascendental. La ayuda profesional es clave, porque permite ver lo que sucede desde otra perspectiva, descubrir el porqué sucede y, de esa forma, hallar la salida del laberinto.
Nunca subestimes tu dolor. Que la vida te duela no es algo natural. Por tanto, padecer en silencio, con tristeza y malestar permanente, la ansiedad que te supone vivir, no es saludable. Y no lo es ni para ti ni para la gente que te rodea. Las enfermedades de carácter mental hay que abordarlas de la misma forma que las otras; no son excepcionales en ese aspecto. Cuando padecemos una gripe o tenemos un dolor localizado, no nos planteamos si debemos acudir al médico o no. Vamos y le contamos. ¿O es que acaso si te rompes un brazo o una pierna, te propones curarte tú solo?
Y no, no sé es un 'bicho raro' por padecer algún tipo de trastorno mental. Solo hace falta ver las cifras...
Las estadísticas en el mundo sobre la incidencia de las enfermedades mentales, según FEAFES (Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental)
Reflexión final: "Si estás pasando por un infierno sigue adelante, no disminuyas la velocidad. Si tienes miedo, no lo muestres y procura salir de ahí antes de que el diablo sepa siquiera que estás." (Rodney Atkins)
Autor: Abraham Lincoln Abraham Lincoln fue uno de los más queridos y respetados presidentes de los Estados Unidos 28/05/2014
Palabras de inspiración para lograr lo imposible, ser más sabio, tener equilibrio... Mensajes de todo tipo y condición que te harán reflexionar y, animado por la energía que desprenden, actuar en consecuencia para cambiar tu vida. Porque ese cambio que tanto deseas es posible 20/11/2013
Autor: Yamamoto Tsunetomo El hombre que fue considerado, y aún hoy para muchos lo sigue siendo, como el mayor genio en la historia de la humanidad, escribió en 1915 una carta (apenas unas pocas líneas) a su hijo Albert 30/10/2013
Autor: Baruch Spinoza Citando a Wikipedia: "La Marca de la Bestia es el nombre con el que se denomina al número 666, que habitualmente es relacionado con Satanás y con el Anticristo. El origen de esta asociación está en el libro de Revelaciones de San Juan del Nuevo Testamento 23/10/2013
Autor: Paul Éluard La noticia en sí tenía miga y una reflexión me llevó a la otra. Pero me explico enseguida, no te inquietes ni me dejes antes de tiempo. Leí en un titular del portal BBC news que en Vietnam resulta imposible decir 'Te amo' 17/10/2013