×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    3.332.328
  • Publicadas
    2.719
  • Puntos
    0
Veces compartidas
103
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
22/08/2013

image

EscúcheloRADIO AVN Caracas, 17 Ago. AVN.- Este sábado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, fue enfático al destacar la necesidad de lograr una transformación "activa y profundamente revolucionaria" en las instituciones públicas para lograr la eficiencia del Estado.Desde el Palacio de Miraflores en Caracas, donde se reunió con su gabinete económico, el Mandatario pidió a los organismos estatales revisar su funcionamiento interno, así como su capacidad para atender con eficiencia las necesidades del pueblo."Revisemos conceptos estratégicos, si se está atendiendo todo, si tenemos capacidad de acción y participación inmediata. Se trata de una gran fuerza de renovación para la eficiencia", añadió.En transmisión de Venezolana de Televisión, destacó que siendo más eficientes es posible gobernar con la verdad y cumplirle a los venezolanos con la tarea encomendada por el comandante supremo Hugo Chávez, definida por la construcción de una patria de justicia e inclusión.Como parte de la transformación, el presidente Maduro indicó que en cada ministerio deberá crearse un Consejo del Poder Popular, en el que participen voceros de cada sector social, laboral y productivo."Vamos a by CouponDropDown">trabajar en el verdadero concepto de Poder Popular. En todos los ministerios debe haber un Consejo de Poder Popular, por ejemplo, de transportistas en el Transporte Terrestre; Consejo del Poder Popular de productores, campesinos y obreros de campo en el Ministerio de Agricultura y Tierras y así en cada ministerio", explicó.La creación de esos consejos forman parte de la primera fase del plan de reestructuración del Estado, acción que -dijo- "debe ser de base transformadora desde la conciencia y la participación de los trabajadores".Paralelo al trabajo de revisión y transformación, deberá funcionar un Estado Mayor de seguimiento permanente, encabezado por los ministros, recalcó Maduro.Debate para la transformaciónPara el próximo miércoles 21 de agosto, en el salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el Jefe de Estado sostendrá una reunión con más de 200 dirigentes y voceros de la clase obrera de la administración pública.Informó que se instalarán mesas de trabajo con la clase obrera de la administración pública como aporte para el debate y la transformación del Estado.Comentó que en la reunión conversará con los dirigentes, escuchará sus planteamientos, aportes, denuncias y propuestas que permitan un consenso para la conformación conjunta de un sistema de acompañamiento y formación de los trabajadores del Estado."Llamo al proceso de formación, para un nuevo Estado, más eficiente, que atienda al ser humano, que ame al ser humano. Es el amor lo que va a permitir transformar los antivalores de la civilización heredados de la cuarta república en verdaderos valores humanos, de la nueva civilización", sentenció. De igual modo, Maduro ratificó que el Gobierno Bolivariano reorganizará e impulsará todas las empresas básicas del país, y sus entes adscritos. "Estamos tomando decisiones permanentemente. Ya el ministro (de Industrias, Ricardo) Menéndez anunció las inversiones que aprobé en dólares, en bolívares, para maquinarias e insumos de producción", dijo. Resaltó que para impulsar a las empresas básicas del país, el Gobierno adquiere equipos con tecnología de China, Rusia, Alemania, Italia y Portugal, "porque estamos readecuando la tecnología productiva, readecuando la organización para la producción, reestructurando los niveles de mando, reestructurando la comercialización, centralizándola sin miedo con un equipo cohesionado"."Nosotros vamos con una mano firme, estable, permanente con la clase obrera, unidos con ellos, trabajando por recuperar todo ese parque industrial y ponerlo al servicio, como ya empieza a ponerse, al desarrollo del país", expresó.Maduro también anunció la designación del ingeniero Iván Hernández como presidente de la Corporación del Hierro y el Acero, quien además, presidirá el Complejo Siderúrgico de Guayana (Consigua) "para coordinar todo el eslabón de briqueteras en proceso de nacionalización". También fue designado Jesús Manuel Zambrano como presidente de la CVG Ferrominera.Por el socialismo en lo económicoEl Jefe de Estado, además, resaltó que su gabinete de Gobierno trabaja para consolidar el modelo socialista en el área económica."El socialismo en lo económico y el modelo económico del socialismo. Sobre eso estamos trabajando varios documentos, recogiendo las orientaciones y órdenes del comandante Hugo Chávez, del modelo teórico que él fue perfilando, y planteándonos las tareas", expuso.Subrayó la necesidad de concretar todas las dimensiones del socialismo: económica, política, territorial y geográfica.Por su parte, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Eudomar Tovar, manifestó que la economía del país crecerá en el próximo trimestre, impactada por el incremento de la manufactura."Habrá crecimiento en la economía y crece la manufactura en señal significativa", refirió Tovar, durante una conversación con el presidente Maduro sobre la situación económica del país.Recalcó que el Banco Central de Venezuela avanza en el objetivo de desacelerar la inflación. "En ese ámbito trabajamos y se sigue afianzando", añadió, mientras Maduro acotó que "hay buenos indicadores" en el ámbito económico."La economía se va recuperando de la guerra que le lanzaron al pueblo en estos meses de dolor y tragedia por la muerte del presidente Hugo Chávez", apuntó.Expansión de la Misión AlimentaciónA mantener el ritmo de expansión de la Misión Alimentación, fue otro de los llamados que realizó Maduro, con la finalidad de satisfacer las necesidades básicas de la población venezolana.Comentó que hay que colocar atención especial a los Abastos Bicentenarios para su consolidación, así como a los Abastos Venezuela, la Productora y Distribuidora de Alimentos (Pdval), el Mercado de Alimentos (Mercal), y las casas de alimentación.Recordó que el sistema de alimentación del país ha hecho que Venezuela sea reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), por su lucha contra el hambre, y "porque t enemos un sistema alimentario de soporte y apoyo para garantizar el derecho socialista de nuestro pueblo", sostuvo. El ministro de Alimentación, Félix Osorio, citó como ejemplo el avance de la Misión Mercal Obrero en todos los estados del país.Detalló que este programa atendió durante el pasado mes de junio a 38.000 trabajadores, 84.000 en julio, y 70.000 en lo que va de agosto.Informó que sólo este sábado, se desarrollaron 637 operativos en la calle con una distribución de 2.762 toneladas de alimentos.Recursos para Agropatria y producción de cerealesEl presidente Maduro aprobó una línea de crédito por 150 millones de dólares para la empresa socialista Agropatria, con recursos procedentes del Fondo Chino."Son 150 millones de dólares para que produzcamos más", dijo, mientras que el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil, destacó que el crédito permitirá obtener equipos para realizar las labores de riego y fortalecer el sistema de protección de cultivos.Gil acotó que la meta es lograr producir los fertilizantes que se requieren en el país.El Mandatario también aprobó la creación del Fondo Especial para el Estímulo de la Producción de Cereales y otros Rubros Agrícolas, que empezará funciones con 3.000 millones de bolívares.Explicó que éste es un fondo rotatorio para invertir, apoyar, subsidiar y respaldar la producción de cereales y otros rubros agrícolas, así como para acelerar la derrota del ataque especulativo sobre algunos rubros.El ministro Gil comentó que este fondo "va a servir para estabilizar los ingresos de los productores a través de distintos programas".Señaló que el fondo estimulará la producción de maíz blanco, maíz amarillo, arroz, sorgo, soya y caña de azúcar.Informó que, de acuerdo con reportes recientes sobre producción agrícola, "hemos tenido un crecimiento importante en la siembra de cereales en 2013".Especificó que en el caso del maíz blanco, su siembra se ha recuperado 22 %, mientras que la del maíz amarillo en 15 % y la del arroz en 14 %.Por otra parte, Maduro anunció este sábado que aprobó al Ministerio de Defensa 170 millones de bolívares a ser utilizados como capital inicial del Banco de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Banfanb).Cadivi ProductivaDurante la reunión entre el Jefe de Estado y su gabinete económico, el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, informó que la próxima semana será lanzado el programa Cadivi Productiva, para ofrecer atención y asesoría a los empresarios en la adquisición de divisas.Este mecanismo también será útil para levantar información sobre aquellas empresas con potencial para importar y diversificar la economía.Asimismo, el ente implementó el sistema Cadivi Seguridad para garantizar que la divisas sean utilizadas adecuadamente.Khan detalló que este método ha servido para descubrir a personas que han hecho ganancias cuantiosas falsificando documentos, con los que solicitaban remeses familiares.En ese sentido, indicó que en trabajo mancomunado con la Fiscalía General de la República se ha logrado la detención de unas 36 personas, que han sido encontradas en flagrancia incurriendo en el uso ilegal de las divisas.Contra la especulaciónEn continuidad con las acciones contra la especulación y para proteger al pueblo, el Gobierno revolucionario activó el pasado 15 de agosto, la Gran Feria Escolar 2013, en la que se pueden adquirir artículos con un ahorro entre 26% y 60%, destacó el presidente Maduro.El ministro para el Comercio, Alejandro Fleming, informó que la feria, que se mantendrá en todo el país hasta el 14 de septiembre, ha sido todo un éxito.Tanto los útiles escolares como los uniformes para los estudiantes son vendidos a precios justos por 592 productores nacionales que participan directamente en la realización de las ferias.Fleming reiteró que funcionarios del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) y la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sudecop) siguen con sus mecanismos de control y fiscalización para defender al pueblo de la especulación.imageimage AVN

Más visitadas de Llegoelpoderpopular

Musulmanes indignados por el atentado en la ciudad santa de Medina

Musulmanes indignados por el atentado en la ciudad santa de Medina

El mundo musulmán condenó este martes con fuerza el insólito atentado perpetrado en la tarde de este lunes junto a la Mezquita del Profeta en la ciudad santa saudí de Medina 05/07/2016

Ejercicios para combatir el estrés cada día

Ejercicios para combatir el estrés cada día

El estrés es un trastorno muy común en la población, derivado de una serie de reacciones químicas ante la sobrecarga laboral, los problemas familiares y muchas otras situaciones de la vida 14/03/2016

El 'ferry híbrido' con energía fotovoltaica y gas natural más grande del mundo se construye en Bilbao

El 'ferry híbrido' con energía fotovoltaica y gas natural más grande del mundo se construye en Bilbao

El primer ferry híbrido equipado con placas solares y grupos electrógenos de la marca Kaiser, se está construyendo en el puerto de Bilbao La empresa armadora holandesa TESO (Texels Eigen Stoomboot Onderneming), apostó por Bilbao como la mejor ciudad para 22/04/2016

Llorar puede curar: comienza a liberar tensiones llorando

Llorar puede curar: comienza a liberar tensiones llorando

¿Primicias24.com ?No reprimas tus emociones, deja salir todo ese dolor que has estado ahogando. El llanto es bueno para curar la mente y el cuerpo 14/03/2016

Al menos 17 muertos por el derrumbe de un edificio en El Cairo

Al menos 17 muertos por el derrumbe de un edificio en El Cairo

Al menos 17 personas han muerto y otras tres se hallan atrapadas este martes bajo los escombros de un edificio que se derrumbó en El Cairo debido a unas obras y al añadido ilegal de dos plantas, han informado los equipos de emergencia 22/04/2016

Mostrando: 1-5 de 2.722