×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    5.169.067
  • Publicadas
    1.258
  • Puntos
    0
Veces compartidas
877
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
02/06/2022

Las élites del mundo abandonaron la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, se fueron como llegaron, sin admitir que estas crisis son enteramente de su autoría

Agente de policía de las fuerzas especiales vigila la zona de Davos desde el tejado del Hotel del Congreso durante la reunión anual del Foro Económico Mundial el 24 de mayo de 2022. (Fabrice Coffrini/AFP vía Getty Images)

Por: Patricia Adams y Lawrence Solomon

La semana pasada, las élites del mundo abandonaron la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos después de luchar por encontrar soluciones a las profundas crisis a las que se enfrenta el mundo. Se fueron como llegaron, sin admitir que estas crisis son enteramente de su autoría.

Tomemos el ejemplo de la energía, cuya escasez ha provocado los precios más altos de la gasolina en la historia de Estados Unidos y el Reino Unido, y está afectando a millones de personas en Europa, América y otros lugares. Si no fuera por el espectro del cambio climático -una de las preocupaciones centrales de los globalistas desde hace décadas- la situación energética mundial sería radicalmente distinta.

Las arenas bituminosas de Canadá, por ejemplo, no habrían sido satanizadas y el país habría construido el Keystone XL y otros oleoductos para transportar cantidades cada vez mayores de energía a través del continente americano y más allá.

Se habrían construido instalaciones de gas natural licuado en las costas del Atlántico y del Pacífico de los continentes asiático, americano y europeo para enviar y recibir el abundante gas natural.

Las políticas de “emisiones netas cero” no paralizarían el financiamiento de nuevas instalaciones de combustibles fósiles. Los impuestos sobre el carbono no encarecerían la energía.

Al igual que Estados Unidos se convirtió rápidamente en el mayor exportador de petróleo y gas del mundo una vez que la administración Trump echó atrás las paralizantes regulaciones climáticas (que fueron restauradas por la administración Biden), Europa se habría inundado de energía. Y eso que sólo se han levantado las prohibiciones de fracking y de explotación de combustibles fósiles en alta mar para permitir el desarrollo de sus enormes reservas de petróleo y gas. En lugar de pobreza energética, Europa tendría abundancia de energía.

Los globalistas que promueven las políticas de cambio climático nos dicen que no hay alternativa si queremos salvar el planeta de una catástrofe dentro de décadas o incluso siglos. Lo que no nos dicen es que sus profecías de fatalidad se basan en modelos climáticos por ordenador que hasta la fecha se han demostrado erróneos.

Ni una sola de sus afirmaciones -que los casquetes de hielo del Ártico se derretirían, que la población de osos polares disminuiría o que los tornados aumentarían- se ha hecho realidad. Las personas razonables pueden cuestionar si las profecías de la fatalidad se harán realidad en el futuro. Pero las personas razonables no pueden cuestionar que las decisiones de los globalistas de anular el libre mercado crearon la actual crisis energética.

Más sobre

A pesar de las políticas de cambio climático de los globalistas, los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera -que actualmente superan las 400 partes por millón- han alcanzado niveles récord. Esto ha sido una bendición para el planeta, ya que el CO2 -también conocido como “el fertilizante de la naturaleza” que alimenta a las plantas- ha producido una cosecha abundante. Australia registra cosechas récord de trigo, cebada y colza, y una cosecha de sorgo casi récord. India, segundo productor mundial de trigo, prevé un récord de exportaciones este año. Brasil prevé una cosecha récord de maíz. Rusia, con otra cosecha récord, será el mayor exportador de trigo del mundo.

Sin embargo, la hambruna también va en aumento. Las Naciones Unidas advierten que estamos en medio de una “crisis alimentaria mundial” en la que “44 millones de personas en 38 países se encuentran en niveles de hambre de emergencia”. También en este caso, la culpa es de las políticas globalistas que hacen que los alimentos sean inasequibles.

La interrupción de la cadena de suministro causada por la decisión de los globalistas de abandonar las respuestas tradicionales a las pandemias en favor de la contención experimental de gran parte de la economía mundial es un factor importante que contribuye al hambre. El caos y el coste de la decisión de los gobiernos de aplicar la contención frente a Covid-19 ha perturbado los sistemas de distribución de alimentos en todo el mundo y ha hecho que los precios de los alimentos se disparen. La inflación, creada cuando los gobiernos imprimieron dinero para apoyar a las industrias y a las personas marginadas durante los confinamientos, hizo que los precios de los alimentos fueran aún más prohibitivos.

La interrupción de la cadena de suministro se ha visto agravada por las políticas laxas de los globalistas que debilitaron a Occidente y permitieron la invasión militar de Rusia en Ucrania y la prolongación de la guerra ruso-ucraniana. En consecuencia, la producción agrícola de Ucrania, antaño conocida como el granero de Europa, se ha hundido: la producción de trigo ha caído un 44 por ciento y la de maíz un 39 por ciento. Además, Rusia bloqueó los puertos ucranianos paralizando las exportaciones de grano ucraniano.

Las personas razonables podrán cuestionar si los gobiernos occidentales han seguido una política sabia al establecer y financiar las contenciones o al ayudar a iniciar la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, no pueden discutir el hecho de que las acciones de estos gobiernos han causado el aumento de la hambruna que el mundo está experimentando hoy.

Los globalistas pueden creer que el mundo necesita su nuevo orden mundial. Pero sus planes y acciones ilustran más bien el adagio de que el camino al infierno está empedrado de buenas intenciones.

Patricia Adams es economista y presidenta de la Energy Probe Research Foundation y de Probe International, un grupo de reflexión internacional independiente con sede en Canadá. Es editora de los sitios de noticias en línea Three Gorges Probe y Odious Debts Online y autora o editora de numerosos libros. Sus libros y artículos se han traducido al chino, español, bengalí, japonés y bahasa indonesio.

Lawrence Solomon es columnista del Epoch Times, autor y director ejecutivo del Instituto de Política del Consumidor, con sede en Toronto, Canadá.

Traducción: Lucía Aragón.

 

Más recientes de Lucia Aragón

Copos de nieve y un copo de ciencia

Copos de nieve y un copo de ciencia

Los copos de nieve han fascinado a muchos científicos desde Kepler hasta Descartes 23/12/2021

Régimen chino comete “al menos tres genocidios”, según un ex alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense

Régimen chino comete “al menos tres genocidios”, según un ex alto funcionario del Departamento de Estado estadounidense

El Partido Comunista Chino (PCCh) está cometiendo al menos tres genocidios, contra los practicantes de Falun Gong, los uigures y los tibetanos, según Robert Destro 19/12/2021

Médicos sudafricanos creen que Ómicron es más suave que Delta

Médicos y expertos en medicina, sospechan que la versión ómicron causa realmente un COVID-19 más leve que el delta 11/12/2021

Director de los NIH dice que es poco probable que Ómicron sea la última variante de COVID-19

"Es posible que ésta no sea la última variante emergente que atraiga mucha atención y preocupación”, dijo el Dr. Francis Collins 07/12/2021

OMS explica por qué llamó “Ómicron” y no “Xi” a la nueva variante de Covid-19

OMS explica por qué llamó “Ómicron” y no “Xi” a la nueva variante de Covid-19

"Al sustituir “Xi” por “Ómicron”, la OMS evitó una vez más causar molestias al gobierno chino”, dijo el Profesor Turley 01/12/2021

Mostrando: 21-25 de 1.262