Como hija de padres separados concuerdo en que la disolución de una familia puede ser aterradora. ¿Pero acaso no es más aterrador mantener una unión familiar ficticia en base a las costumbres que nos inculcan desde jóvenes?
A lo largo de los años son más las parejas que deciden formar una familia años después de un noviazgo tan duradero como para decir que funcionó una década, otros eligen contraer matrimonio a los 6 meses de una relación estable. ¿Qué nos asegura que alguna de las dos podría funcionar en una vida matrimonial? La vida da muchas vueltas y nada puede estar asegurado, he conocido personas que mantienen 12 años de relación y al momento de casarse terminan separados 2 años después, mientras que también conozco a otra pareja que apenas al 4to mes de noviazgo contrajeron matrimonio y actualmente tienen más de 15 años casados.
Estas variantes no dependen de las cualidades o virtudes de cada persona, cada ser humano es distinto y los cambios pueden afectarnos de formar diversas, en ocasiones también se debe a que no podemos controlar reacciones o sensaciones nuevas, muchas de estas se trata de la presión del hogar.
Este tema se centra en aquellas parejas que intentan mantener una familia unida por sus hijos, hace un par de meses una persona muy cercana me comentó “Estoy con mi esposo, no lo quiero dejar por las apariencias pero me reencontré con el amor de mi vida, no lo veía desde los 15” Le he preguntado ¿Por qué no se separaba? Sus hijos podrían entenderlo, ellos nunca tenían problemas y de hecho su esposo es estable y compresivo, a lo que ella respondió “No quiero que mis hijos crean que soy la mala de esto”… Este es el pensamiento de muchas mujeres, y en ocasiones es verdad que no todos los hijos podemos pensar igual, no todos reaccionamos de la misma manera, pero entonces ¿Vale la pena engañar a otra persona haciéndole creer que todo está bien cuando realmente necesitas separarte? Y no, con esto no me refiero a su esposo, sino a sus hijos.
Ninguna persona sin importar su raza, condición o género merece ser humillado
Lamentablemente la excusa que consiguen muchas mujeres y hombres para evitar una separación amorosa es la educación y crianza de sus hijos, pero se olvidan de un pequeño detalle: Las relaciones son de DOS, no de tres, cuatro o cinco. La conexión entre padre-hijo y madre-hijo siempre va a existir aunque alguno de los dos tenga que irse de casa. Muchas veces esta conexión debe romperse y todo es gracias a la insistencia de permanecer en una familia aparentemente feliz, los niños, los jóvenes, no son tan ingenuos ellos podrán ver que algo está fallando y al cabo de un tiempo buscarán culpables, podrías ser tú, podría ser tu pareja y en casos extremos ambos.
¿Por qué correr con este riesgo? Es mejor llegar a un acuerdo, separarse en buenos términos antes de que la situación se torne incómoda o violenta, asistir con un terapeuta que les ayude a mantener la estabilidad mental de sus hijos y de los padres. En casos donde la razón sea violencia domestica más que nunca hay que hablar, buscar ayuda, denunciar.
Toma en cuenta esto: Ninguna persona sin importar su raza, condición o género merece ser humillado dentro de una relación y en ningún otro aspecto de la vida, no se debe tolerar la violencia dentro de su hogar. Piensa en tus hijos, piensa en la educación que le das, ellos aprenden todo lo que observan y perciben los sentimientos de los demás, si tú no eres capaz de valorarte, nadie lo hará por ti, ni siquiera tus propios hijos y lo peor es que ellos no aprenderán a valorarse a sí mismos. Es difícil, pero como padres se debe tomar la decisión correcta que ayude a fortalecer la estabilidad de los pequeños del hogar.
Las relaciones de parejas involucran solo una cantidad de dos personas, los hijos no deben formar parte de las disputas
Son millones las mujeres y hombres que cada día se llenan de preguntas la cabeza, la principal de ellas: ¿Complacere en la cama a mi pareja? 05/12/2017
Este 10 de diciembre del 2017 se desarrollan las elecciones por las alcaldías en los diferentes estados de la región Venezolana. En Caracas 33 candidatos provenientes de diferentes partidos políticos se disputan el cargo en los 5 municipios de la capital según el CNE 10/12/2017