×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

MayishiMiembro desde: 12/05/20

Mayishi
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    14.544
  • Publicadas
    3
  • Puntos
    0
Veces compartidas
5
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
24/05/2020

Más de un tercio de la población en el mundo ha experimentado ataques de ansiedad o de pánico. También han salido Victoriosos y curados

Feliz noche para ti!. Espero que te encuentres muy bien de salud y bañado en prosperidad. Continuaré relatando mi propia experiencia con los ataques de ansiedad o de pánico. Cabe mencionar que, uno de los factores desencadenantes en la manifestación de dichos ataques en mi persona fue la educación y orientación recibida por parte de mis padres durante mi niñez. Pese a que tuve una niñez feliz y diré que normal, pues mis padres no fueron amorosos ni cariñosos. Eran más bien rígidos, inflexibles y un tanto fríos. Sin embargo, me proveyeron de las cosas materiales necesarias para mí crecimiento intelectual y corporal: educación en buenos colegios, buen vestido, buena alimentación, vacaciones pagadas. Aunque todos ésto siempre estuvo condicionado con la presión de ser una hija excelente en todo! Y sin poder equivocarme, no tenía derecho a hacerlo según mis padres. Y así fui creciendo, con esa mentalidad. Sin saber que esto me afectaría durante mi vida adulta ya. Claro está y debo decir aquí que, no en todos los individuos se presentan estos ataques de ansiedad o pánico, aunque hayan crecido también con unos padres como los que yo tuve o hasta más rígidos y fuertes de carácter. Porque cada ser humano posee una personalidad característica, con pensamientos y sentimientos propios, unos más despreocupados, otros más tranquilos, otros más estresados, en fin. Todos somos tan distintos!. Por eso unos sufren más otros sufren menos...unos son más felices, otros menos felices y así sucesivamente. 

 

Lo que si puedo decirles es que, para criar y cuidar de un hijo, primeramente se tiene que tener la plena convicción de querer ser madre y padre. No traer hijos al mundo por conveniencia o por condición, para después criarlos y educarlos bajo un sentimiento de obligación, porque no saben esos padres los daños psicológicos que pueden  iniciar en sus hijos, y sin mal intención alguna. 

 

Esto fue lo que en mi sucedió. Y durante 6 meses estuve yendo a terapia con el psicólogo. Solo por un mes tome medicamentos para poder dormir completamente ocho horas, pero como no quería hacerme dependiente de este tipo de medicación, intente además con infusiones de plantas relajantes como el toronjil y la concha de la mandarina, por un tiempo determinado igualmente, porque en verdad no quería depender de nada de esto por siempre. Solo un tiempo prudencial hasta empezar a ver resultados positivos y signos de mejoramiento. 

Lo que si puedo decirles es que, para criar y cuidar de un hijo, primeramente se tiene que tener la plena convicción de querer ser madre y padre

 

Cómo expliqué en mi lectura anterior, te aseguro que los ataques de ansiedad o de pánico desaparecerán en la medida que cambiemos ciertos hábitos en nuestro diario quehacer: evitar ver noticias negativas o leer artículos negativos o que inciten a la intranquilidad. Igualmente evitar ver películas de acción, horror o que contengan escenas violentas. Te repito, esto es solo por un tiempo determinado, porque después podras nuevamente llevar una vida normal, ver las películas que quieras, leer lo que te provoque, sin que nada te afecte.  Lo que si puedes continuar incorporando a tu vida, ya desaparecidos estos ataques de ansiedad, es caminar más al aire libre, si es posible en la naturaleza, así sea un día a la semana, el que escojas! Esto es maravilloso para ti! Puedes también continuar con la meditación y relajación, escuchando buenos audios al respecto. Y mantener una sana alimentación. De verdad que esto no cae para nada mal, amiga mía, amigo mío!

 

Si no eres tú quien padece estos ataques de ansiedad o pánico, pero si un allegado o algún familiar cercano o una buena amistad o tu pareja, etc, te recomiendo que, cuando observes que está experimentando un ataque en ese momento, evita preguntarle qué te pasa? O también omite la pregunta: te sientes mal?. Más bien tómala de su mano haciéndole masajes muy suaves y repitele que todo va a estar bien, todo va a estar bien, todo va a estar bien!... Por qué? Bueno, te puedo decir que por experiencia propia cuando yo experimentaba un ataque lo que menos quería era pensar y es que yo ni siquiera sabía al principio lo que me sucedía! Por está razón yo no podía responder con precision que me pasaba o como me sentía. 

 

Espero que está lectura sea de tu agrado y te reitero que, para que logres un mejoramiento pleno, debes buscar ayuda psicológica que te pueda orientar de manera más eficaz. Este artículo es meramente empírico, que busca es colaborar e informar un poco a través de mi propia situación vivida con este tipo de ataques. Deseo lo mejor para ti y que si aún estás en proceso de sanación, sepas que saldrás victorioso, victoriosa y estos ataques de pánico o ansiedad desaparecerán! Bendiciones y éxitos para ti!

�Te recomiendo que, cuando observes que está experimentando un ataque en ese momento, evita preguntarle qué te pasa?

Más recientes de Mayishi

Maravillosa vida

�Cómo vivir en Venezuela y no morir en el intento? 12/05/2020