Hoy os traigo información sobre la Inversión Socialmente Responsable ... ¿Qué rentabilidades tiene? ¿Cómo podemos invertir en ella? Opiniones sobre Inbestme y robo advisor que permiten la inversión socialmente responsable
La INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE: ¿En que consiste?
La inversión socialmente responsable ("ISR") consiste en invertir, no sólo para maximizar la rentabilidad del inversor, sino para promover el bien social en el proceso.
UNA BREVE HISTORIA
La inversión socialmente responsable comenzó a mediados/finales del siglo XVIII, cuando se animaba a los inversores a no participar en esta práctica, y posteriormente se asoció a instituciones religiosas que recomendaban a los inversores evitar las empresas "pecaminosas" que producían armas, licor o tabaco.
En la década de 1960, la inversión socialmente responsable evolucionó para asumir mayores preocupaciones sociales como la igualdad de la mujer, los derechos civiles y la igualdad laboral, y en la década de 1970 añadió cuestiones medioambientales y preocupaciones sociales globales, como el apartheid en Sudáfrica.
Desde la década de 1990, la ISR ha abarcado cada vez más el ámbito más amplio de las inversiones positivas en el medio ambiente, la justicia social y el gobierno corporativo (comúnmente denominado "ESG", aunque utilizaré la etiqueta ISR porque sigue siendo el término más reconocido en el momento de escribir este artículo).
TENDENCIAS
Según un reciente estudio publicado por el Foro de Inversión Social, la ISR sigue creciendo a buen ritmo. A principios de 2010, los activos de la ISR alcanzaron más de 3 billones de dólares, lo que supuso un aumento de más del 380% respecto a los 639.000 millones de dólares de 1995, fecha del primer informe publicado por el Social Investment Forum's que cubría estas estadísticas.
Desde 2005, los activos de la ISR han aumentado un 34%, mientras que los activos de gestión tradicional sólo han aumentado un 3%. Y desde 2007 hasta principios de 2010 (durante la recesión), el aumento de los activos gestionados profesionalmente de forma tradicional fue inferior al 1%, frente al aumento del 13% de los activos ISR. Hoy en día, aproximadamente 1 de cada 8 dólares se invierte en alguna forma de inversión socialmente responsable.
El Foro de Inversión Social atribuye la mayor parte de este crecimiento a la demanda de los clientes y, en menor medida, a la legislación y la regulación.
ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN
Existen esencialmente tres estrategias de inversión ISR:
Selección positiva/negativa:
La selección positiva implica la búsqueda activa de empresas que hacen el bien. Permite a un inversor seleccionar empresas cuyas prácticas corporativas están alineadas con sus valores. Por ejemplo, si un inversor está especialmente preocupado por la protección del medio ambiente, podría elegir invertir en una empresa de energía solar.
Inversion Socialmente responsable mediante etf y roboadvisor (Inbestme)
Mucha gente piensa que invertir en empresas que promueven causas sociales o medioambientales significa que hay que sacrificar el rendimiento, pero en realidad parece ser lo contrario. Marc J. Lane, autor de Profitable Socially Responsible Investing (Inversión socialmente responsable rentable), descubrió que las empresas que obtuvieron las mejores puntuaciones en cuestiones sociales y medioambientales obtuvieron mejores resultados financieros. De hecho, según Lane, las acciones de esas empresas superaron al índice Russell 3000 en más de un 2, 5% a lo largo de los ocho años de estudio que realizó.
La selección negativa es justo lo que su nombre sugiere: eliminar las empresas cuyas prácticas corporativas o productos o servicios no están alineados con el bien social. Para la mayoría de los inversores en ISR, esto incluía tradicionalmente el tabaco, las armas, el alcohol, el juego y los contratistas de defensa. Pero también se ha ampliado para incluir empresas cuya gestión no ha promovido la igualdad de los empleados, la diversidad o la responsabilidad medioambiental o corporativa.
Activismo de los accionistas
El activismo de los accionistas consiste en tratar de influir en el cambio de las prácticas o políticas empresariales hablando directamente con la dirección o presentando resoluciones de los accionistas que luego son votadas por los accionistas de la empresa. Cuando la idea del activismo de los accionistas se introdujo por primera vez, el número de resoluciones presentadas por los accionistas era inferior a 20 al año. Entre 2008 y 2010, el Foro de Inversión Social informa de que más de 200 instituciones presentaron propuestas de los accionistas y muchas de ellas están siendo adoptadas.
Inversión comunitaria
La inversión comunitaria consiste en la inversión directa de capital a miembros de comunidades desatendidas a través de bancos/prestamistas comunitarios locales (también denominados colectivamente "instituciones financieras de desarrollo comunitario" o "CDFI"). Estos prestamistas facilitan el acceso al crédito, al patrimonio y al capital al que estas personas o empresas nunca tendrían acceso si tuvieran que solicitar préstamos a través de los bancos comerciales tradicionales. La inversión en la comunidad también puede llevarse a cabo mediante la financiación con capital riesgo.
Al invertir directamente en una comunidad, un inversor tiene más posibilidades de tener un mayor impacto en el bien social. Mientras que la compra de acciones de empresas puede o no promover el bien social, el dinero invertido en una CDFI o en un fondo de capital riesgo se pone a trabajar directamente y de inmediato para promover las comunidades desatendidas.
Una de las empresas en España que ofrece la inversión socialmente responsable de una manera indexada a bajo coste y fácil es Inbestme.
Si quieres saber más sobre inbestme opiniones de especialistas en finanzas, te recomiendo que visites el blog del inversor revolucionario, que tiene un análisis sobre este roboadvisor.
Aquí tienes el enlace para más info Inversión Socialmente Responsable
Si no sabes lo que es un RoboAdvisor te recomiendo que visites la web de indexadosinversion.com y le eches un vistazo al artículo sobre que es un Robo Advisor y que opciones tienes con inversión indexada.
¿Cuales son los principales beneficios tanto físicos y mentales que un programa de ejercicios deportivos puede traer a su vida? Hoy lo analizaremos .. 04/12/2020