El libro Un mundo, un sueño reúne los elementos que caracterizan a los grandes relatos de viaje: la pedagogía y la emoción, el saber y la información, la poesía y la historia, el humor y la reflexión
Un diario de viaje apasionante
Un mundo, un sueño es el diario de un viaje alrededor del mundo, un viaje que marcó para siempre a su autor con experiencias inolvidables. Es un libro profundo y ameno, culto y cercano, que reúne los elementos que caracterizan a los grandes relatos de viaje: la pedagogía y la emoción, el saber y la información, la poesía y la historia, el humor y la reflexión.
Sinopsis
Un joven argentino de 29 años decide realizar el sueño de su vida: dar la vuelta al mundo. Partiendo de Barcelona, durante nueve meses recorre los cinco continentes con su mochila al hombro. Con un estilo ameno, dando muestras de una gran capacidad de observación, va trazando en su diario de viaje el perfil auténtico y colorido de los pueblos actuales, pero también ilumina los territorios del ayer. Su mayor deseo como viajero es descubrir las huellas del pasado para comprender los pasos del presente. Un mundo, un sueño conjuga la experiencia extraordinaria de un viaje alrededor del mundo con la búsqueda de un vínculo claro y real entre las culturas del pasado y del presente. Es un libro que transmite la emoción de un sueño realizado, a la vez que acerca la cultura a quienes comparten la pasión por viajar y saber.
Es un libro que transmite la emoción de un sueño realizado, a la vez que acerca la cultura a quienes comparten la pasión por viajar y saber
Ficha técnica
Sobre el autor
Javier Méndez nació en Rosario (Argentina), en 1969. Después de trasladarse a España, en 1999 realizó la vuelta al mundo en un viaje de nueve meses a través de países de los cinco continentes. Ingresó en la Abadía de Montserrat donde cursó estudios de Teología y Filosofía. Trabajó en el Museo del Oriente Bíblico y en la Colección de Papiros de la Biblioteca de Montserrat, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Museo Egipcio de Turín. Amplió estudios asistiendo al V Congreso Internacional de Arqueología del Oriente Próximo y a diversas Jornadas Universitarias de Cultura Humanista y de Historia Antigua. Actualmente vive en Cervera (Lérida) y trabaja en diversos proyectos de divulgación cultural. Recientemente ha escrito un libro sobre la Abadía de Montserrat, que se publicará en breve, y ahora está preparando otro sobre otra experiencia personal.
Los amantes de la cultura y el saber tienen un nuevo lugar de referencia: Cultura Sapiens, el blog del escritor argentino Javier Méndez, dedicado a sus publicaciones y escritos personales 20/04/2014
Fruto de seis años y medio de investigación en el interior del monasterio, el libro ofrece información completa y detallada de qué es Montserrat realmente, en su doble dimensión de monasterio y santuario 20/04/2014