×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Oscar Alberto 99Miembro desde: 14/02/22

Oscar Alberto 99
649
Posición en el Ranking
2
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    140.048
  • Publicadas
    20
  • Puntos
    50
Veces compartidas
12
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 12º
Recientes
  • 12º
Visitas a noticias
11/04/2022

En América y en gran parte del mundo los paises pasan de derecha a izquierda y de izquierda a derecha sin ningún tipo de pudor ni soluciones

Izquierda y derecha: América Latina en el péndulo ideológico - MVS Noticias

Estamos en un momento de la historia mundial, en el cual vemos con asombro como los ciudadanos de distintas latitudes del mundo en el momento de tener que elegir a sus presidentes o primer ministro, no tienen ningún problema de pasar abruptamente de derecha a izquierda o viceversa. Esto es un fenómeno que antes no lo veíamos, ya que si bien había alternancia los mandatos en la mayoría de las veces eran de dos periodos como mínimo, hoy es muy difícil encontrará, en América principalmente y en menor medida en otras regiones del mundo, mandatarios que puedan superar la primera barrera para su reelección, basta con poner de ejemplos a Trump, Lenin Moreno, Macri, Piñera, Añez y habrá que ver qué pasa con Bolsonaro, Macron, entre otros. Por otro lado, vemos en algunas partes del mundo a mandatarios que se eternizan en el poder, mediante todos los artilugios posibles, para " ganar" las elecciones, en forma " transparente", pero con una oposición diezmada y con la mayoría de los lideres opositores en prisión. Entonces vemos como el mundo se mueve de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, con algunas oscilaciones al centro. Este fenómeno se da, fundamentalmente por las muy malas gestiones que hicieron durante años los partidos tradicionales de los distintos paises. La mayoría de esas gestiones manchadas con un alto grado de corrupción, lo que llevo a muchos lideres a terminar presos o visitando los pasillos de los tribunales con asiduidad y esto genero otro fenómeno político que fue la aparición de outsider políticos que llegaron desde el espectáculo, empresariado, clero o desde los sectores del campo, de pueblos originarios o de los lugares menos pensado para llevar adelante un pais. Lamentablemente, salvo raras excepciones, la mayoría ha fracasado en su intento y solo han durado un mandato. Un factor común que tienen ambas posiciones política, izquierda y derecha es que se acusan mutuamente de los males del pais y, además, cuando asumen borran de un plumazo todo lo que hicieron los otros, por lo cual los paises ven como cada 4 o 6 años según cada pais, las reglas del juego cambian y se empieza de nuevo, y así pasan los años y seguimos cada vez peor. Esto es el panorama en parte de América y del mundo, hay que agregarle paises que tienen el mismo régimen desde hace muchísimos años, en donde no existe elecciones ni oposición, paises como Perú, que los presidentes no duran nada, paises como Colombia en donde es gravísimo el grado de violencia contra los políticos, más de la mitad de África sumida en guerras por el poder y por los territorios, Ucrania y Rusia, sin olvidarnos de Yemen, Afganistán, Siria, Irán, Israel y Palestina, Myanmar, Etiopia, Mali, Niger, Burkina Faso, Somalia, Congo y Mozambique, más de una decena de conflictos en todo el planeta, muchos de los cuales, al no ser " interesantes" para EE.UU y las demás potencias, pasan para nosotros desapercibidos, ¿ por qué? no son interesantes, porque no hay un interés ni económico ni estratégico, así que se arreglen solos, ahora si cuando hay intereses ahí aparecen las grandes potencias, unidas o no según las necesidades de cada una. No nos podemos olvidar de Haití, Burundi, Malaui, Eritrea, entre otros, los graves problemas de la inmigración y ni que hablar los paises afectados por catástrofes naturales, nos muestran un panorama realmente preocupante. Por otro lado, vemos, como los paises más " poderosos " de la tierra, solo se preocupan si logran algún beneficio o si tienen algún interés creado. Miles de personas han muerto, miles han perdido todo, no solo sus bienes, sino también su cultura, su identidad, sus costumbres, muchos han tenido que migrar a paises que ni conocen ni entienden su idioma, hambre, dolor, tristeza es el común denominador de esas personas, ¿qué futuro les espera?, ¿qué ilusiones pueden tener?, es difícil de imaginar estas respuestas, pero si el mundo empezara a entender que nos salvamos entre todos o si no vamos a seguir así hasta cuando Dios quiera. Si tuviéramos políticos a la altura de las necesidades actuales, sería mucho más fácil, pero lamentablemente, hoy no existen lideres que puedan llevar adelante la transformación que se necesita, si todos trataran de buscar soluciones y no más conflictos, si en vez de insultarse, denunciarse y siempre tratar de menospreciar al que piensa diferente, se sentaran y conversarán en pos de un objetivo común, en busca de un mundo mejor. Pero por lo que vimos hasta ahora los políticos sean del color político que sean, a mi entender, no están a la altura de las circunstancias, si ellos no cambian, cambiemos nosotros, me parece que es el momento de dejar de lado los odios, los rencores, las peleas y unir las fuerzas para sacar al mundo adelante, sé que se puede, de nosotros va a depender.

Es el momento de dejar de lado los odios, los rencores, las peleas y unir las fuerzas para sacar al mundo adelante, sé que se puede, de nosotros va a depender

Más recientes de Oscar Alberto 99

Es hora de sentarnos a reflexionar

Debemos cambiar el camino que nos llevo a la pelea, confrontación, insultos, degradación. Lo que nos divide ya lo conocemos, ahora empecemos a tender puentes en los puntos que tenemos en común y que nos preocupan a todos 27/01/2023

Periodismo militante vs periodismo independiente

Periodismo militante vs periodismo independiente

Es sumamente necesario que el periodismo independiente vuelva a tener la relevancia que tenia hace unos años y que fue perdiendo ante el avance incesante del periodismo militante o periodismo de " guerra" 09/05/2022

Las ideas no se matan

Las ideas no se matan

Cuando los seres humanos nos demos cuentas que tenemos que respetar las ideas de otros, aunque sean diferentes a las nuestras y buscar puntos en común para poder avanzar, el mundo va a ser diferente 05/05/2022

¿ Por que ? las derechas ilusionan a muchos y al momento de la verdad pierden

¿ Por que ? las derechas ilusionan a muchos  y al momento de la verdad pierden

Francia, Perú, Chile, Argentina, son algunos de los ejemplos que vimos en donde las derechas parecen que se van a quedar con el triunfo y al momento de la verdad pierden 26/04/2022

Mostrando: 1-5 de 19