×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

ParadaconfondaMiembro desde: 15/07/11

Paradaconfonda

http://paradaconfonda.blogspot.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    70.089
  • Publicadas
    91
  • Puntos
    0
Veces compartidas
1
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
29/08/2013

El flysch negro de Mutriku, los espectaculares acantilados de Deba y los fabulosos estratos de Zumaia han dejado una huella marcada por el paso de los años. Una costa esculpida a golpe de mar se muestra al visitante con toda su belleza.

image EL FLISCH Entre el discurrir de acantilados y bosques de pino y encinas que descienden hasta el litoral; sobre la espectacular bahía que baña esta costa guipuzcoana dejaremos Mutriku, después de haber realizado nuestra parada y fonda en el Hotel Arbe , del que se nos anticipa tendremos unas vistas espectaculares. Será en un próximo artículo cuando realicemos nuestra crónica de este establecimiento.

Nos cuentan (a buen seguro que lo comprobaremos) que es un escenario espectacular donde quedaremos impresionados con las consecuencias del impacto, por la bravura del mar, contra las rocas de esta franja de costa: Mutriku, Deba y Zumaia . Estamos en el flysch , que intentaremos visionar desde el mismo mar y que conforma el Geoparque de la Costa Vasca . Miembro de la Red Europea de Geoparques, los sucesivos estratos rocosos nos muestran 60 millones de años de la historia geológica de nuestro planeta.

Nuestra parada en Deba , encajonada entre el río de su mismo nombre, el mar image DEBA. STA.MARIA LA REAL y los montes próximos como el de Santa Catalina, lo será para visitar la iglesia de Santa María la Real y admirar su pórtico gótico con figuras que todavía conservan los colores originales del medievo. Camino de Zumaia, y adentrándonos un poco en el interior, visitaremos Zestoa . Allí se encuentra Ekainberri , una reproducción muy fiel de las cuevas de Ekain , donde los artistas prehistóricos –allá por el Paleolítico- dejaron en sus paredes dibujos de osos y caballos creando bellas estampas artísticas.

image ZUMAIA Entre los ríos Urola y Narrondo, Zumaia nos acoge para poder dar un paseo por su casco antiguo, en el que predomina la Iglesia de San Pedro. Pasada ya su festividad marinera, que se celebra el 29 de junio en honor de San Pedro, de la misma forma que pasada la Pascua lo es en honor de San Telmo, bueno es tomar camino hasta el faro y disfrutar del paisaje de dunas en la playa de Santiago o visitar la casa museo del pintor Ignacio Zuloaga, o el Centro Algorri, donde nos contarán todo sobre el famoso flisch.

Nos encaminamos hasta Zarautz, donde la carretera se convierte en un estupendo mirador sobre el Cantábrico; pero antes, cuando divisemos "el ratón" , nombre popular dado al monte de San Antón por su parecido a un roedor, se nos abrirán las puertas de Getaria , patria de un marinero ilustre: image GETARIA Juan Sebastián Elcano. Es también aquí, en Getaria, donde podemos visitar el museo dedicado al "príncipe de la moda" , el de Cristóbal Balenciaga . Y si de fama y famosos puede presumir Getaria, también lo es por sus restaurantes de pescado, por sus bodegas y viñedos que son consecuencia de su excelente Txakoli, por su calle Mayor y por su principal tesoro patrimonial, la iglesia de San Salvador.

image ZARAUTZ Definitivamente, a través de pequeños túneles excavados en la roca y que a su vez son peatonales, nos dirigimos a uno de los pueblos turísticos por excelencia de toda Guipuzkoa y en el que se encuentra la playa más larga de Euskadi: Zarautz. Sede de campeonatos del mundo del surf, dicen que por sus olas perfectas, que pueden ser apreciadas desde su bello paseo marítimo; de las dunas de Iñurritza , adosadas al monte TalaiMendi y del Photomuseum, la localidad cuenta con abundantes edificios medievales, en el que predominan la Torre Luzea y el campanario de Santa María la Real .

El monte Talai provoca que la carretera se esconda hasta llegar a la desembocadura del río Oria, para disfrutar familiarmente de la playa de la Antilla. Estamos en Orio , punto final de este nuevo recorrido a través de la Costa Vasca y que guarda una especial devoción con el remo y con sus image DE TAPEO EN ORIO traineras. Tierra adentro, no más allá de un kilómetro, sus embarcaciones descansan al abrigo de cualquier tempestad. La Goiko Kale , como se denomina a su parte antigua, asciende desde el templo de San Nicolás de Bari, especialmente confundido con la defensiva muralla, hasta la Ermita de San Martín de Tours de reconocida tradición jacobea. Otra visita posible debe ser al Centro de Interpretación del Camino de Santiago, que se encuentra en el Palacio de Iturriaga.

De aquí a San Sebastián se interponen los montes Kukuarri, Mendizorrotz e Igueldo, pero eso quedará para nuestro siguiente y último capítulo: De Orio a Hondarribia. Como siempre, ciudadanos viajeros, mis mejores deseos de salud.

También te pueden interesar nuestros anteriores artículos:

De viaje por la Costa Vasca (I): de Muskiz a Bermeo. De viaje por la Costa Vasca (II): de Bermeo aMutriku.

Más recientes de Paradaconfonda

Recorrido por la Ruta de los Castillos del Rin. Parte I. Bingen.

Recorrido por la Ruta de los Castillos del Rin. Parte I. Bingen.

Texto y fotos por ©José M. Beltrán/Nuria González.Los 65 kilómetros de recorrido, desde Bingen hasta Coblenza y en ambas laderas del Rin, están salpicados de fortalezas, castillos y encantadores pueblecitos de calles empedradas 21/11/2015

INDONESIA, el mayor archipiélago del mundo.

INDONESIA, el mayor archipiélago del mundo.

Es el cuarto país más poblado del planeta y de los de más actividad volcánica por lo que, debido a su situación y extensión, ofrece una biodiversidad notable, con grandes parques nacionales Patrimonio de la Humanidad.Texto Manuel Torresano y José M. Beltrán.Fotos: ©Manuel Torresano 06/11/2015

Agra. El Taj Mahal, belleza por amor para la elegida del palacio.

Agra. El Taj Mahal, belleza por amor para la elegida del palacio.

Texto y fotos por ©José Manuel Beltrán.Las aguas del aledaño río Yamuna, así como los estanques que preceden al edificio, reflejan la silueta del impoluto mármol blanco del Taj Mahal recreando la fantasía del paraíso 27/10/2015

ESTAMBUL, tradición y oración.

ESTAMBUL, tradición y oración.

Desde las mezquitas más auténticas a las más turísticas, un paseo por la esencia turca.Colaboración especial.Texto y fotos por ©Héctor Carbonell.Estambules una mezcla de culturas impresionantes donde predomina el Islam, pero cada uno es libre de pensar y actuar como mejor le parezca 15/10/2015

Holyday Inn Aerocity. Delhi.

Holyday Inn Aerocity. Delhi.

Alejado del bullicio del centro de la ciudad pero con excelente conexión a la misma, este establecimiento cumplirá con creces tus expectativas siendo ideal para el alojamiento de familias con niños.Texto y fotos por ©José Manuel Beltrán 09/10/2015

Mostrando: 1-5 de 90