×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    15.469
  • Publicadas
    26
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
16/09/2016

image

La proliferación del uso de dispositivos móviles a nivel mundial ha permitido que los consumidores tengan más poder que nunca. Ellos compran sus productos cuando quieren, como quieren, donde quieren y además se sienten libres de comentar a los demás cuánto aman o odian una marca. Es por ello que el mCommerce es una pieza fundamental en el desarrollo de negocios de una tienda.

La forma de conectarnos ha cambiado, también cómo compartimos y cómo hacemos las cosas. Las empresas deben trabajar en estrategias que te permitan ir por delante de sus competidores, creando acciones de mobile commerce robustas que les conviertan en héroes a los ojos de su cliente, no es fácil pero es posible.

Conociendo el mCommerce

Aquí te dejo un webinar muy interesante, aunque las cifras no son actuales (ya te hablaré de cifras más recientes), te ayudará a comprender qué es el mCommerce, algunas de las exitosas estrategias mobile y técnicas para sacar el máximo partido al Mobile eCommerce. Espero que te sea de gran utilidad.

Hablando de cifras en el mCommerce

Y tú te preguntarás, ¿por qué debo darle tanta importancia al mobile commerce? Simplemente porque el mercado ha cambiado y las cifras hablan por si solas. Dice Gartner que los ingresos de mCommerce serán del 50% del total del comercio digital en los Estados Unidos en 2017, y pensar que tan solo estamos a pocos meses de que esto se convierta en realidad.

Por otro lado, Visa Europe refleja en un estudio que el 21% de españoles pagará con su dispositivo móvil en el día a día en el 2020. Además, el informe de la 'Sociedad de la Información en España 2015' ya reseñaba el auge y poderío móvil. Esta tendencia se traslada al comercio electrónico, donde las ventas a través de los dispositivos móviles se aceleraron en 2015 y seguirán creciendo durante los próximos años.

España es uno de los países que más crece, las ventas crecieron un 68, 8% en 2015 frente al 68, 7% de Europa del Este, el 68, 3% de los países nórdicos y el 57, 9% de Italia. Sólo el crecimiento de Brasil, con el 137, 8% superó al español.

image

Así que si todavía te lo estas pensando, pasa a la acción y si no te ves capaz de hacerlo puedes formarte en Postgrado en e-Commerce Multicanal: Local, Social, Mobile porque también es cierto que la demanda de profesionales en el sector está creciendo para cubrir el crecimiento de las empresas.

Algunas reglas de usabilidad para una mcommerce

  • Tiempo de carga

El tiempo que tarde en dar respuesta la aplicación o web responsive es importante para retener al usuario. A nadie le gusta quedarse viendo la pantalla del móvil esperando una respuesta, queremos respuestas rápidas. Si la carga es de más de 5 segundos tu usuario se va a cansar y se irá.

Más sobre

Para mejorar la velocidad de carga prioriza el contenido objetivamente necesario, reduce el tamaño de las imágenes y reduce el texto al máximo, te puede ayudar el utilizar listados de ítems para facilitar lectura.

  • Modo de navegación

La navegación en los dispositivos puede ser horizontal o vertical, así que a la hora de diseñar y definir la usabilidad de la plataforma debes tenerlo en cuenta.

  • Pulgar Fiendly

Los botones deben ser fáciles de clicar, con un tamaño adecuado tomando en cuenta el tamaño de los dispositivos mobile. Es recomendable que los botones sean grandes y estén centrados en la pantalla.

  • Visibilidad

Cuando la pantalla es muy pequeña es difícil leer el contenido, por eso debes pensar en el dispositivo móvil adaptando el contenido de forma que sea bien visible y legible. También debes tener en cuenta el contraste entre el texto y el fondo y aplicar diferentes tamaños y colores para priorizar enlaces o botones.

  • Compatibilidad con otros dispositivos

Somos multidipositivos, a lo mejor un usuario ve un producto en el móvil pero termina comprando en el iPad. Lo ideal es que el mCommerce se adapte a todos los tipos de móviles.

  • Foco con la conversión

Tu principal objetivo es convertir, sin ventas no hay paraíso, no despistes al cliente con otras cosas que no sea lo que busca o con productos que no estén íntimamente relacionados con lo que quiere comprar.

Haz que el proceso de la compra sea lo más fácil posible, reduce el número de pasos en la compra y facilita diferentes vías de contacto para cualquier incidencia (teléfono, Whatsapp, Twitter, email, etc).

  • Carácter local

Piensa que muchos usuarios buscan información cercana a ellos, bien sea de restaurantes, actividades de ocio, salud, etc. Si tu producto está relacionado con sectores locales es recomendable que uses estrategias de geolocalización, incluyendo mapas e indicaciones de cómo encontrar tu sede. Algunas empresas incluso te dan la opción de recoger el producto en tienda.

  • Testear ? medir

No todos los usuarios se comportan de la misma forma, puede que lo que tú consideres la mejor forma de compra no sea de su gusto. Es por ello que debes establecer tests A/B para evaluar el comportamiento del usuario e ir midiendo resultados para que puedas establecer acciones más efectivas.

Otras cosas que debes considerar es si vas a vender a través de un diseño Responsive o una App, ambas pueden ser efectivas pero todo dependerá de tu negocio y de tus objetivos.

Si quieres aprender más sobre el mCommerce y muchas más tendencias digitales asiste al eShow Madrid el próximo 21 y 22 de septiembre. Tenemos disponibles 5 códigos del 50% de descuentos para que puedas asistir al Auditorio Main Theatre.

Más visitadas de Paulamolinero

Debate IEBS: ¿dejarías que los coches decidieran si vives o mueres?

Debate IEBS:  ¿dejarías que los coches decidieran si vives o mueres?

Abrimos nuevo debate en IEBS. Esta vez enfocado a nuestros propios límites, a los límites de la tecnología, a cómo hacemos uso de ella y cómo ella puede automatizar prácticas de nuestra vida diaria 02/11/2016

ZMOT o Momento cero de la verdad: ¿qué compramos?

ZMOT o Momento cero de la verdad: ¿qué compramos?

¿Sabes qué es el ZMOT o Momento cero de la verdad? Cada vez más usuarios se animan a realizar sus comprar de forma online, esto se debe a que Internet facilita la forma de elegir y comprar productos de manera segura, comparando productos e intercambiado opiniones con otros ... 17/07/2017

Qué es el Posicionamiento ASO y sus principales factores

Qué es el Posicionamiento ASO y sus principales factores

Qué es el Posicionamiento ASO Google Play y App Store tienen más de dos millones de aplicaciones y cada día aumentan en cerca de 3500 nuevas apps 30/08/2016

¿Por qué la educación online es una buena opción para mi capacitación personal?

¿Por qué la educación online es una buena opción para mi capacitación personal?

Primero que nada muchas gracias al equipo de IEBS School por esta oportunidad de participar y compartir con esta comunidad tan profesional 05/09/2016

Lo último en tecnologia y tendencias de marketing en Techmarketing

Lo último en tecnologia y tendencias de marketing en Techmarketing

Marketing y tecnología se unen en un evento en la capital que reúne a los profesionales más destacados del sector tecnológico y las Startups con más éxito del momento 25/04/2017

Mostrando: 1-5 de 25