×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    425.929
  • Publicadas
    152
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
29/09/2020

En 200 días de Emergencia Sanitaria Uruguay a manejado bastante bien la pandemia de Covid-19, con muchos aprendizajes y algunas oportunidades de mejoras, con el apoyo de varios profesionales y técnicos entidades y autoridades. Contó con la gran colaboración de una importante grande de la ciudadanía. para que no se disparara la cantidad de casos.

Los brotes pudieron ser encapsulados y el que mas costo, fue en tiempo la Medica Uruguaya. Se tomo la decision de un control de largo tiempo por parte del presidente electo.

Por otro lado podía haber iniciado a fines de febrero y realizar otro tipo de cuarentena mas fuerte pero de corta duración, pero los tiempos la marcaron y fue dirigida como todos ya sabemos.

En América Latina, una región devastada por la pandemia Uruguay a sido un ejemplo de cómo con medidas simples y el seguimiento de la ciencia, con conocimientos técnicos y humildad en la colaboración de la ciudadanía, se posicionó por encima de los países más ricos y vecinos, en la lucha contra el nuevo coronavirus que se pueden lograr buenos resultados.

image Asesores de @productoresUY están con el 60 % conformes con el manejo de la Pandemia, de todas formas no hubieran elegido tan larga forma de llevar la Emergencia Sanitaria, para evitar que sea menor las crisis económica. Hoy se podría estar con la mitad de casos en Uruguay con diferentes rubros abiertos y con posibilidad de ser uno de los mejores o el mejor en el Mundo, si se hubiera actuado de diferente forma. Cuando es mas apretado al principio, a muchas personas no les gusta, pero el buen resultado es antes, para estar libres de Coronavirus en Uruguay (ejemplo Wuhan)

La región no esta tan fácil, las cargas virales de nuestros vecinos es muy alta. (setiembre 2020) de un virus que se dejo entrar al país. Argentina en pocas semanas mas alcanzara la misma carga que Brasil por habitante y Uruguay quedara rodeado totalmente.image

¿En que etapa estamos? a nuestro entender estamos en el por empezar la pandemia, este sub-titulo es duro pero veremos los resultados a fin de año y año nuevo.

ESTO RECIÉN COMIENZA a nivel global, recien se esta aprendiendo de esta nueva versión de virus SARS-CoV-2 del Grupo: IV (Virus ARN monocatenario positivo) "Coronavirus" en post anteriores hablamos de un virus a fin de año por no tener un nombre definido y en enero usábamos mascarilla y muchos se reían, esta bien, no todos somos iguales. En nuestra pagina se pueden ver las actualizaciones sincronizadas y más datos. image Uruguay ya recorrió 200 días de Emergencia Sanitaria, son días suficientes para hacer un balance real del manejo por parte del Ministerio de salud Publico, Profesionales y Técnicos.

Uruguay entraría en una enfermedad endémica o comunitaria, hay muchos libros sobre estos temas, las categorías pueden cambiar con el correr de los meses.

¿Que términos se manejan en estos eventos epidemiológicos?

Más sobre

Brotes

Existen tres grupos de pacientes, categorizados: " caso comunitario", "caso importado", "caso no importado".

Casos Comunitarios , grandes brotes detectados de forma local, que experimentan agrupaciones de casos en el tiempo, ubicación geográfica y/o exposición común. Lo que se conoce como agrupaciones de casos, sin ser importados.

Los casos importados son aquellos en los que el paciente estuvo en el extranjero, ingresó al país y luego fue confirmado como positivo de covid-19.

Los casos NO importados son aquellos detectados en personas que no viajaron, pero que sí tuvieron contacto estrecho o directo con los casos importados.

Rebrote de una enfermedad cuando se producen un número significativo de contagios en un territorio concreto.

La capacidad de actuar de forma eficaz contra los brotes gracias al trabajo de los rastreadores, profesionales encargados de trazar todos los contactos de los positivos al SARS-CoV-2 para aislarlos de manera preventiva y evitar su diseminación.

En caso de propagación descontrolada, una epidemia puede colapsar un sistema de salud, como ocurrió en 2014 con el brote de Ébola en África occidental, considerado el peor de la historia.

"Los países que se encuentran en las tres primeras categorías deben concentrar sus esfuerzos en detectar, someter a pruebas, tratar y aislar los casos individuales, y en hacer un seguimiento de sus contactos". Sin embargo, en los territorios con transmisión comunitaria, "resulta más difícil realizar pruebas a todos los casos sospechosos y localizar a sus contactos. Se deben adoptar medidas para prevenir la transmisión a nivel comunitario con el fin de limitar la epidemia a grupos manejables".

¿Qué significa endemia? A una enfermedad se la califica de endémica cuando el brote que la produce avanza a un ritmo predecible, dentro de un área determinada o afecta a ciertos segmentos poblacionales que ya se consideraban propensos a padecerla. Las endemias suelen estabilizarse, pero no desaparecen y en general son cíclicas. Entre las enfermedades endémicas más conocidas figuran la varicela, que es una afección que se da entre los jóvenes y adolescentes y que puede variar en el ritmo de contagio. ¿Qué es una epidemia? Una epidemia es una enfermedad que tiene la capacidad de propagarse rápidamente en una población determinada y afectando a gran número de personas. Las epidemias suelen durar algunas semanas y pueden ser consecuencia de fenómenos naturales, como las inundaciones, las tormentas tropicales, las sequías y los terremotos. ¿Qué es una pandemia? La palabra es de origen griego: pan es "todos" y demos "personas". Se declara una pandemia cuando se está ante la propagación de una nueva enfermedad del tipo infeccioso, que se extiende con rapidez, afecta a varios países y continentes, infecta a un gran número de individuos y provoca más muertes que en el caso de las epidemias.

En otro post hablaremos mas adelante de temas cifras, protocolos y Tablas.

AYUDANOS A RESPONDER A LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS COVID-19 EN TODO EL MUNDO.

E.P. @productoresUY

Más recientes de Productoreuy

¿Cómo ha justificado EE.UU. su intervención en otros países?

¿Cómo ha justificado EE.UU. su intervención en otros países?

Las excusas y los pretextos de EE.UU. para intervenir en naciones estratégicas que favorezcan sus intereses han sido una constante en la política exterior de este país.Durante gran parte del siglo pasado y del presente, las fuerzas imperiales de EE.UU 16/12/2021

Comparando APP de trafico contra un GPS: ¿Cuál es mejor?

Comparando APP de trafico contra un GPS: ¿Cuál es mejor?

En Secretos de la Florida, como te lo puedes imaginar, nos encanta viajar a la Florida 16/12/2021

Los golpes de Estado apoyados por EE.UU. en Latinoamérica desde 1948|

Los golpes de Estado apoyados por EE.UU. en Latinoamérica desde 1948|

Washington ha propiciado cambios de gobierno en casi todos los países de la región.EE.UU. ha jugado un papel preponderante en decenas de golpes de Estado por todo el mundo, algo que América Latina conoce muy bien 16/12/2021

Stephen Hawking

Stephen Hawking

Stephen Hawking, el médico más famoso, nació en 1942. Estudió física en la Universidad de Oxford. Luego, fue a la Universidad de Cambridge para su investigación en cosmología. En sus primeros años 20, fue diagnosticado con enfermedad de la neurona motora 16/12/2021

Perseverance de la NASA hace descubrimientos en Marte

Perseverance de la NASA hace descubrimientos en Marte

Investigadores de la misión Perseverance de la NASA en Marte han descubierto que el lecho de roca sobre el que se desplaza su róver desde que el pasado febrero aterrizara en el planeta se formó probablemente a partir de magma al rojo vivo 16/12/2021

Mostrando: 16-20 de 151