El Paris Saint-Germain volvió a demostrar su superioridad en la Ligue1, a pesar de no terminar la competición quedó claro que el conjunto parisino fue el mejor y por eso se puede decir que fue declarado justamente campeón. A continuación un análisis de su temporada en la liga
En 27 partidos, ganaron 22, empataron 2 y perdieron 3, obteniendo 68 puntos (2.52 por partido), marcaron un total de 68 goles y recibieron 24. El equipo de Thomas Tuchel explotó cada aspecto del juego para sacar ventaja ante sus rivales, su estilo de juego se basaba en mantener la posesión de balón al mismo tiempo que jugaban de manera directa, conectando muchas pases cortos e intentando constantemente filtrar la pelota a los espacios libres para ganar la espalda de los defensores; su juego podía ser por cada uno de los sectores de la cancha, no importa cual, además su dominio casi total del campo contrario le permitía establecer el juego que querían. El equipo de París fue una perfecta combinación de juego colectivo y juego individual, de jerarquía, experiencia, juventud y osadía, un equipo indomable.
Posición por posición
En la Portería: el recién llegado, Keylor Navas, le cayó como anillo al dedo al PSG, en 21 partidos encajó 18 goles, dejando la portería en cero en 11 ocasiones y registrando un porcentaje de atajadas de 73%.
Defensores: En primer lugar, Marquinhos (quien también jugó como mediocampista defensivo) destacó muchísimo, fue una muralla y se convirtió en el mejor defensa de la Ligue 1, probablemente. El brasileño lideró al equipo en duelos aéreos ganados por partido (1.9) y fue el defensor con más entradas exitosas por partido (2.1) y, además, marcó tres goles. Otro que también demostró ser un crack fue Presnel Kimpembe, en el uno contra uno hay muy pocos jugadores capaces de superarlo y en el sector más cercano de su portería robó 31 balones, un “apaga incendios”. Por supuesto, no podemos dejar de mencionar a Thiago Silva, Thilo Kehrer y Abdou Diallo, jugadores que le dieron una profundidad exquisita a esta plantilla.
Por las bandas, Thomas Meunier siempre fue bastante seguro por la derecha, contribuyó mucho más en defensa que en ataque, sin embargo dio dos asistencias. Por la izquierda, Juan Bernat fue una pesadilla con sus constantes escaladas ofensivas, desequilibró mucho y causó estragos a los rivales, repartió cuatro pases de gol.
Mediocampistas: en el sector de destrucción y recuperación de balón, Idrissa Gueye tuvo un rendimiento superlativo, hoy en día es uno de los mejores cinco medios defensivos del mundo, sin dudas; el senegalés lideró al equipo en entradas exitosas por cada 90 minutos (3.3) y en balones recuperados (195), siendo una pieza fundamental del equipo. Marco Verrati es un poco más versátil, puede tanto destruir como construir el juego, este es un jugador casi tan valioso como Mbappé o Neymar, pues lo que le aportó al PSG es magnifico, de hecho, según Fbref.com el equipo mejoró 0.92 su diferencial de goles cuando el italiano está en cancha, solo Mbappé influyó más (0.98); Verrati fue el jugador del equipo con más pases completados (1608 y 92.8% de acierto) y con más pases hacia el ultimo tercio de la cancha (162), si le agregamos las cinco asistencias que otorgó, fue un temporadón para él. Ander Herrera y Leandro Paredes no fueron tan relevantes pero también pusieron su grano de arena.
Kylian Mbappé, marcó 18 goles (máximo goleador de la liga junto a Ben Yedder) y dio 5 asistencias en 20 partidos
En el aspecto ofensivo, jugadores como Pablo Sarabia y Julian Draxler, no gozaron de tantos minutos en cancha pero de igual manera se hicieron notar, el español anotó cuatro tantos y dio tres asistencias y el alemán dio cuatro asistencias. Por otra parte, Ángel Di María y Neymar tuvieron temporadas estupendas, como de costumbre; vamos primero con “el fideo”, quien marcó 8 goles y repartió 14 asistencias (líder en Francia), participando en 0.94 goles por cada 90 minutos, completó 76 pases claves, casi el doble que su compañero con más pases claves (Neymar), Ángel fue una de las vías más efectivas que utilizó el PSG para llegar al gol, un verdadero crack. Ahora vamos con el brasileño, quien marcó 13 goles y dio 6 asistencias en solo 15 partidos disputados, y aún con tan pocos minutos fue el líder de la liga en duelos individuales ganados (90), fue también el jugador que más ocasiones de gol generó por partido (6.54), según WhoScored.com tuvo el rating más alto con 8.58. Está más que claro que la temporada que está teniendo Neymar le permite ilusionarse con un balón de oro.
Delanteros: Tras la lesión de Edinson Cavani, Mauro Icardi tomó protagonismo y se adueñó de las redes, participó en 1.01 goles por cada 90 minutos, registró 12 goles y 2 asistencias en 20 apariciones, 14 de ellas como titular, tuvo 0.33 goles por cada tiro, es decir que marco poco más de 3 goles por cada 10 disparos, para tener una idea de lo magnifico que fue, comparémoslo con Mbappé (0.20 goles/tiro) y Neymar (0.14 goles/tiro), el argentino fue un animal.
Ahora, Kylian Mbappé, marcó 18 goles (máximo goleador de la liga junto a Ben Yedder) y dio 5 asistencias en 20 partidos, participó en 1.37 goles por partido, una barbaridad, y, según las métricas de Fbref.com, fue el jugador más valioso del conjunto rojiazul, reflejando un aumento del diferencial de goles de 0.98 cuando el joven de 21 años estuvo en cancha. El extraordinario francés tuvo otra temporada genial a nivel domestico y seguramente no está satisfecho y buscara la gloria internacional.
Todo indica a que esta temporada fue un paseo por el parque del PSG, pero hay que darle todo el crédito a los jugadores que, simplemente demostraron estar en otro nivel. Este es el tercer titulo consecutivo y se puede decir que se lo merecen mucho.
Este usuario no tiene más noticias