Según predicción 2009 del arquitecto Roberto Guillermo Gomes
Según la OMM en su nota oficial “la probabilidad de que se instaure un episodio de El Niño entre los meses de mayo y julio 2023 es de cerca del 60 %, y ese porcentaje aumenta hasta el 70-80 % para el período de julio a septiembre”. (ver nota)
También afirma que “hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1, 5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados”. (ver nota: https://public.wmo.int/es/media/comunicados-de-prensa/las-temperaturas-mundiales-batir%C3%A1n-r%C3%A9cords-en-los-pr%C3%B3ximos-cinco-a%C3%B1os)
El calentamiento global superará el límite crucial de 1, 5 ºC para 2027, según los expertos.
Los investigadores indican que actualmente hay un 66% de probabilidades de que superemos el umbral de 1, 5 ºC de calentamiento entre ahora y 2027.
En las últimas décadas el calentamiento del mundo ha elevado el termómetro de tal manera que en 2016, el año más caliente del que se tienen registro, las temperaturas subieron 1, 28 ºC por encima de la cifra preindustrial.
Los investigadores ahora afirman, con un 98% de certidumbre, que ese registro se romperá antes de 2027. (ver nota https://www.mdzol.com/sociedad/2023/5/18/es-la-primera-vez-en-la-historia-que-estamos-tan-cerca-el-calentamiento-global-superara-el-limite-crucial-de-15-c-para-2027-segun-los-expertos-338747.html)
Estos datos científicos confirman la predicción y advertencias del 2009 del arquitecto y máster en astronomía y astrofísica (+ 42 títulos universitarios y terciarios) Roberto Guillermo Gomes, quien sostiene que en el período 2025/2030 la anomalía climática ingresará en una fase de hiperaceleración empujando al termoequilibrio planetario hacia un nuevo umbral desconocido y peligroso, sin retornar al umbral previo anterior.
Para medir este riesgo, evaluar los posibles impactos, evolución del fenómeno y cómo quedará el balance del termoequilibrio terrestre de superficie, una vez finalizado el fenómeno de El Niño, propone activar el Gaia Team, un equipo de 30 científicos ambientalistas, de renombre internacional para hacer esta tarea en forma inmediata, midiendo además las probabilidades de activación del denominado “fusil de clatratos” en el Ártico. Y debe hacerse en el término de 90 días y luego ser confirmado o refutado por el IPCC también en el plazo de 90 días. Este plazo tan corto de tiempo es porque nos hemos quedado ya sin plazos alternativos para medidas preventivas, ahora solo nos quedan medidas correctivas de emergencia. (ver nota) (e-book MasterEarth)
Desde el 2009 hasta la fecha, previendo la situación global, el arquitecto RG tuvo tiempo de pensar y diseñar medidas. Elaboró el Master Plan de Emergencia Climática Global, cuya primera medida urgente es activar el proyecto SCOPEX para reducir la temperatura promedio global en 1, 5º C, tomando todas las medidas precautorias para evitar impactos ambientales adversos y esto complementando por medidas drásticas de recortes en los consumos de producción globales. (Ver nota 1, ver nota 2).
Acerca de por qué pudo anticiparse y ser tan preciso el arquitecto RG respecto a la evolución futura del calentamiento global, nos explica que “el 02/02/04 luego de un largo período de entrenamiento yogui avanzado, mediante la técnica Vipassana alcancé el Nirvana, desde entonces y bajo condiciones siempre especiales y dispuestas por Dios, me es posible procesar información a nivel cuántico cerebral a velocidad hiperlumínica, logrando percepción transfinita instantánea, esto me permite acceder a un máximo nivel posible de conocimientos intuitivos. En uno de mis libros explico esto para que se aplique el estado superconsciente de la mente en el método científico”.
Sobre el actual recalentamiento de los océanos y emergencia de líquidos detectada en los fondos de los mismos, nos advierte que “desde el 2002 sostengo la posibilidad de que pueda estar aconteciendo un recalentamiento de la corteza inferior terrestre, al haber variado el termoequilibrio de superficie y esto afectar probablemente el ritmo de disipación de la radiación del núcleo terrestre. De estar sucediendo esto se produciría un fenómeno de liquefacción magmática, es decir de reducción progresiva de la corteza inferior, lo cual hará aumentar la intensidad de los sismos y erupciones volcánicas. Esto es preocupante, porque aumentaría la intensidad del esperado “Big Bang” en California y podría derivar en la activación del supervolcan bajo el parque Yellowstone. Las posibilidades aumentan al 25% a partir de 1, 8º C. Desde el 2002, le pedí al entonces presidente Bush y sus equipos que utilizaran sensores de temperatura en todos los pozos petrolíferos del mundo para medir microvariaciones de temperatura en la corteza. No fui escuchado”.
Añade además que “de estar produciéndose un recalentamiento a gran profundidad, y esto por el momento es solo una hipótesis altamente probable que debe ser investigada de inmediato, los océanos fósiles pueden ingresar en fase de evaporación y emerger eventualmente a la superficie. Hay más agua bajo la superficie que arriba, con lo cual se repetiría el ciclo del Diluvio universal y tendríamos la confirmación de que la Atlántida no fue una leyenda, sino una civilización tecnológica avanzada que realizó la misma imprudencia de contaminación medioambiental que la nuestra, ocasionando un desequilibrio del conjunto de los ecosistemas y causando su propio fin. La emergencia de líquidos en el fondo océanico, recientemente detectada, parece estar confirmando la posibilidad de vaporización de los océanos fósiles, lo cual encienden las alarmas”.
POSIBILIDAD DE UNA HAMBRUNA Y MORTALIDAD GLOBAL
Advierte también el arquitecto Gomes que “durante 2022 se secaron los ríos de China, Europa, Estados Unidos y se presentaron grandes sequías alrededor del planeta, se perdieron hasta el 50% de las cosechas en regiones puntuales. Con 1, 5º C más puede producirse una gran sequía intercontinental, perderse masivamente las cosechas y como consecuencia morir de hambre ente 2 a 4 mil millones de personas en menos de un año. No estamos ni remotamente preparados para una situación de emergencia así”.
Y dijo que “con 1, 5º C se acelerará el descongelamiento del gran glaciar del Apocalipsis o Thwaites en Antártida, se resquebrajará por completo, pudiendo los océanos ascender repentinamente entre 30 a 60 centímetros, y exponiendo al deshielo acelerado a glaciares colindantes, ya que actúa de tapón, que de descongelarse las aguas subirían otros 3 metros. La secuencia no acaba aquí también se acelerará el deshielo del permafrost ártico y comenzará la liberación de los hidratos de gas metano del fondo oceánico ártico, todo lo cual empujará la temperatura promedio global hacia umbrales nunca vistos y se iniciará la fase descongelamiento acelerado de Groenlandia, cuyo hielo derretido puede hacer ascender las aguas otros 7 metros”.
Por último explicó los efectos económicos inmediatos, dijo que “cuando se eleven las aguas oceánicas los primeros 30 cms., automáticamente todas las propiedades costeras en el mundo pasaran a valer cero, ya nadie las podrá vender ni las querrá comprar; todos sus propietarios quedarán reducidos a rehenes ambientales, condenados a ver cómo las aguas continúan elevándose sin poder hacer nada para evitarlo. También se producirá un efecto cascada sobre las bolsas de valores de todo el mundo, dado que las acciones y las monedas se basan en el comercio internacional y en los bienes físicos, es decir en las propiedades inmuebles. Al perder valor todas las propiedades costeras del mundo, se producirá un crack de alta escala sobre las finanzas internacionales, nadie escapará de estos efectos a la baja estrepitosa. El sistema de producción entrará en colapso y habrá gran desabastecimiento… Todo esto no se está previendo, todos están papando moscas”.
INFORME OFICIAL DE OMM
La probabilidad de que se instaure un episodio de El Niño entre los meses de mayo y julio es de cerca del 60 %, y ese porcentaje aumenta hasta el 70-80 % para el período de julio a septiembre.
Estas condiciones se alternan en un ciclo irregular denominado El Niño‑Oscilación del Sur (ENOS).
El fenómeno de El Niño suele estar asociado a un aumento de la temperatura mundial.
El reciente y prolongado episodio de La Niña, que ha durado tres años consecutivos, ha terminado. Se trata del primer episodio triple de La Niña del siglo XXI.
En estos momentos, las condiciones imperantes en el Pacífico tropical son neutras en cuanto al ENOS.
El Niño es un patrón climático de origen natural asociado al aumento de la temperatura de la superficie del océano en las partes central y oriental del Pacífico tropical. Se produce, de media, en ciclos que van desde los 2 hasta los 7 años, y los episodios suelen durar entre 9 y 12 meses.
Los episodios de El Niño suelen estar asociados a un incremento de las precipitaciones en algunas zonas del sur de América del Sur, el sur de los Estados Unidos de América, el Cuerno de África y Asia central.
Por el contrario, El Niño también puede provocar graves sequías en Australia, Indonesia y partes del sur de Asia.
Durante el verano del hemisferio norte, las aguas cálidas debidas a El Niño pueden intensificar los huracanes en las zonas central y oriental del océano Pacífico, mientras que dificultan la formación de huracanes en la cuenca atlántica.
Evolución reciente
Desde febrero de 2023, se ha producido un aumento significativo de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico ecuatorial, y el calentamiento ha sido notablemente más intenso a lo largo de la costa de América del Sur.
La temperatura de la superficie del mar y otros indicadores atmosféricos y oceánicos observados a mediados de abril de 2023 en la región centroriental del Pacífico tropical son congruentes con unas condiciones neutras en cuanto al ENOS. En la atmósfera, la actividad convectiva sobre el Pacífico ecuatorial, cerca de la línea internacional de cambio de fecha, es prácticamente normal.
Cabe señalar, sin embargo, que aún no se ha superado la “barrera de predictibilidad de la primavera” del hemisferio norte, un período en el que el índice de acierto de las predicciones es algo menor. No obstante, la reciente evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas en el Pacífico tropical, junto con las predicciones actuales y las evaluaciones de los expertos, indican que la instauración de un episodio de El Niño a principios del segundo semestre de 2023, y su continuación durante el resto del período de pronóstico de seis meses, es sumamente probable.
Según los últimos datos publicados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), es probable que las temperaturas mundiales alcancen niveles sin precedentes en los próximos cinco años, impulsadas por los gases de efecto invernadero que retienen el calor y el fenómeno natural de El Niño.
Hay un 66 % de probabilidades de que, entre 2023 y 2027, la temperatura media mundial anual cerca de la superficie supere en más de 1, 5 °C los niveles preindustriales durante al menos un año. Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados.
"Se espera que en los próximos meses se instaure un episodio de El Niño, que ejerce un efecto de calentamiento. Sumado al cambio climático causado por las actividades humanas, elevará las temperaturas mundiales hasta límites desconocidos", afirmó. "Esto tendrá repercusiones de gran alcance para la salud, la seguridad alimentaria, la gestión del agua y el medioambiente. Tenemos que estar preparados", explicó el profesor Taalas.
Según la publicación Global Annual to Decadal Climate Update (Boletín sobre el clima mundial anual a decenal), elaborada por el Servicio Meteorológico del Reino Unido —el centro principal de la OMM encargado de elaborar ese tipo de predicciones—, solo hay un 32 % de probabilidades de que la media de los cinco años supere el límite de 1, 5 °C.
En 2015, la probabilidad de que en algún momento puntual el calentamiento global superara en 1, 5 °C los niveles preindustriales era casi nula, pero desde entonces esa probabilidad no ha dejado de aumentar. En el período comprendido entre 2017 y 2021, la probabilidad de superación del umbral indicado era del 10 %.
"Se prevé que las temperaturas medias mundiales seguirán aumentando, lo que nos alejará cada vez más del clima al que estamos acostumbrados", dijo el doctor Leon Hermanson, científico experto del Servicio Meteorológico del Reino Unido que dirigió el informe.
Puntos clave
En 2022, la temperatura media mundial superó en aproximadamente 1, 15 °C el promedio del período comprendido entre 1850 y 1900. El efecto de enfriamiento ejercido por las condiciones de La Niña durante gran parte de los últimos tres años frenó temporalmente la tendencia al calentamiento a más largo plazo. No obstante, el episodio de La Niña terminó en marzo de 2023 y, según los pronósticos, en los próximos meses se instaurarán condiciones características de un episodio de El Niño. Normalmente, El Niño aumenta las temperaturas mundiales en el año siguiente a su formación, que en este caso sería 2024.
Para cada año comprendido entre 2023 y 2027, se prevé que la temperatura media mundial anual cerca de la superficie sea entre 1, 1 °C y 1, 8 °C superior a la media del período 1850-1900, que se utiliza como referencia porque es anterior a la emisión de gases de efecto invernadero procedentes de actividades humanas e industriales.
Hay un 98 % de probabilidades de que, en al menos uno de los próximos cinco años, se supere el récord de temperatura alcanzado en 2016, cuando se produjo un episodio de El Niño excepcionalmente intenso.
La probabilidad de que la media quinquenal correspondiente al período 2023-2027 sea superior a la de los últimos cinco años también es del 98 %.
El calentamiento del Ártico es desproporcionadamente alto. En comparación con la media de 1991 a 2020, se prevé que la anomalía de temperatura en el Ártico sea más del triple que la anomalía media mundial, una vez que se haya calculado el promedio correspondiente a los próximos cinco inviernos prolongados del hemisferio norte.
En comparación con la media de 1991 a 2020, el promedio de las precipitaciones previstas para el período de mayo a septiembre entre 2023 y 2027 sugiere una mayor probabilidad de lluvias en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, mientras que en la región amazónica y partes de Australia las condiciones serán más secas.
MENSAJE DEL ARQUITECTO ROBERTO GUILLERMO GOMES
“La situación – dijo Gomes-, las proyecciones, no son graves, gravísimas y ponen en peligro total la continuidad de todos los seres vivos sobre nuestro planeta. Urge que menos de 200 presidentes decidan actuar correctamente, convoquen a una reunión de emergencia en Ginebra, y ordenen la activación del Master Plan de Emergencia Climática Global. Todos deben saber que solo hay este plan, porque no hay un Plan B, porque simplemente nadie antes previó la aceleración del calentamiento y cuándo iba a suceder, solamente yo”.
PIDAMOS CLEMENCIA A DIOS
Oré junto a mi madre de 95 años, ciega y en silla de ruedas. Le pedimos a nuestro Padre Eterno, Creador y Amigo fiel, “¡Clemencia!” para la Humanidad entera. Antes de que transcurriera una hora después de esto, Dios me susurró al oído: “Escuché vuestra suplica…, esta medianoche enviaré mi Ángel del Arrepentimiento a la Tierra y él tocará los corazones de todos los seres humanos. Quienes crean en Mí, arrepiéntanse de sus malas obras, ayunen este día domingo, únanse en oración pidiendo por la Salvación del mundo entero. Si lo hacen los escucharé”.
El mayor error que estamos cometiendo es creer que todavía tenemos tiempo para evitar lo peor…
Architect Roberto Guillermo Gomes, CEO of Mayday.live, leader of 2% For the Planet.
Architect•
Investment advisor•
Journalist•
Auctioneer and Public Broker•
Web designer•
Graphic designer•
Fisherman sailor•
Master in Circular Economy and Sustainable Development (studying)•
Master's Degree in Quantum Computing and Artificial Intelligence (studying)•
Master in Web 3.0 Programming (studying)•
Master in E-Commerce•
Master in Astronomy and Astrophysics•
Master in Cognitive Neuroscience•
Master in Psychology
Master in Yoga•
Master in Acupuncture, Osteopathy and Therapeutic Yoga•
Master in Mindfulness and Relaxation in the Educational Field•
42 university and tertiary degrees
Actualmente Gomes está cursando online 4 másters y otros cursos, por lo que a fin de 2023 sumará 50 titulos universitarios y terciarios. A fines de 2024 tiene programado iniciar su primer doctorado en Neurociencia, y luego hará otros 3. En lo que le queda de vida tiene proyectado, si Dios asi se lo permite, sumar 100 titulospara completar su formación académica y científica.
Https://www.linkedin.com/in/roberto-guillermo-gomes/
Green.interbanks@gmail.com
O estás a favor de salvar a la Humanidad y al Planeta o estás en contra, o estás a favor de Mayday.Live o estás en contra de salvar a la Humanidad y al Planeta.
El único antídoto contra el odio es a través del amor; mientras amas no odias a nadie ni a nada 16/02/2022
Escucha y abre los oídos de tu corazón: “El tiempo para el perdón de los pecados ha terminado" 16/02/2022
El salto evolutivo que estamos por dar determina lo que seremos dentro de los próximos mil millones de años, o nuestro autoexterminio 16/02/2022
Método holístico “KBJPSM” basado en Krishna, Buda, Jesucristo, Patañjali, Shankara y Mahoma, avatares del Espíritu y la mente 16/02/2022
En el nombre de Dios, te libero de todas tus faltas. Rompo por ti las cadenas que te atan al pasado bueno y malo 16/02/2022