×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Roberto GomesMiembro desde: 06/07/19

Roberto Gomes
33
Posición en el Ranking
9
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    1.387.171
  • Publicadas
    146
  • Puntos
    68
Veces compartidas
45
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
  • 13º
  • 14º
Recientes
  • 13º
  • 14º
Visitas a noticias
Hace 4d

Predijo: "Se abrirá el mercado de las localizaciones personales constantes, con servicios de seguridad añadidos, sensores de microdiagnóstico médico, dinero electrónico, traducción automática de idiomas, compras online y demás"

 

 

En una conferencia en 2001, Gates predijo la popularidad de los dispositivos móviles con múltiples funciones, incluyendo la capacidad de hacer llamadas, navegar por internet y tomar fotos. Esto fue seis años antes de la salida del iPhone, que sería el primer smartphone con diversas funciones.

¿Fue el primero en hacer esta predicción? No. Alguien se le adelantó… El arquitecto Roberto Guillermo Gomes con fecha junio 1999, escribió un artículo para una revista digital.

EL ARTICULO:

A principios de 1998 el tema fue anticipado mediante su artículo escrito para un diario de la ciudad de Mar del Plata. El mismo sostenía que la lógica de mercado indicaba que las compañías telefónicas apostarían a estimular el consumo porque con los celulares en lugar de un teléfono fijo, habría 3 a 4 por grupo familiar, además del fijo. En la medida que este recambio tecnológico progresara y se fueran cubriendo capas de mercado, las tarifas bajarían hasta llegarse al punto de que igualen a las de la telefonía fija. Y superada esta frontera, es muy posible que la telefonía fija pase a tener una tarifa más cara que la móvil, debido a que el mantenimiento del cableado es sensiblemente superior.

Además, el artículo previó el advenimiento de la telefonía fija-móvil para las políticas de precios. O sea que pronto será posible estar en casa y al usar el celular pagar una tarifa como fijo. El campo de las aplicaciones del celular se expandirán notablemente en los próximos años al amplificarse las prestaciones y potencias de las redes satelitales. Se abrirá el mercado de las localizaciones personales constantes, con servicios de seguridad añadidos, sensores de microdiagnóstico médico, dinero electrónico, traducción automática de idiomas, compras online y demás.

Más sobre

El celular se fundirá con Internet y con la informática, integrándose en una microcomputadora personal de bolsillo en primera etapa y luego mediante la miniaturización y reducción de costos por producción en gran escala, quedarán reducidos los portales personales al tamaño de relojes de muñeca.

Resulta notable que para esta fase del desarrollo nada indica que necesariamente serán las grandes operadoras actuales las que ocuparán el mercado que se abrirá a partir del 2.003. Los cambios de reemplazo tecnológico son de tal magnitud que sí la visión de largo plazo queda corta en las grandes corporaciones, correrán el riesgo de derrumbarse. Así como el cambio del siglo XIX al XX estuvo signado por una mortalidad de empresas que rondó el 90%, posiblemente el nuevo salto sea aún más drástico. Se avecina una transmutación integral del mercado en sí y nadie puede predecir exactamente cómo será el nuevo horizonte una vez que las piezas rearmadas interactúen.

¿Y los PCS?

Entre un celular común y un PCS no habrá diferencia externa, sus funciones básicas serán las mismas y podrán usarse para transmisión de datos y para navegar por Internet. La diferencia está en la frecuencia de radio que usan para las comunicaciones. Los comunes transmiten a 800 megaherzios; los segundos a l.900 con lo que se puede transmitir más información a más velocidad.

Hay otro aspecto importante, quienes ganaron las licencias de PCS están autorizados por el Gobierno para usarlas para telefonía fija. De esta forma para casas y oficinas, no será necesario el tendido de cables.

 

 

Arq. Roberto Guillermo Gomes

CEO of Mayday.live

Más visitadas de Roberto Gomes

¿Cómo restaurar la paz entre Rusia y Ucrania?

¿Cómo restaurar la paz entre Rusia y Ucrania?

Ambos países están unidos por lazos de sangre, tienen más cosas en común que los unen que cosas que los separan… Sin embargo ahora se encuentran enfrentados en una cruenta guerra sin sentido 05/07/2022

Mis primeros 100 libros publicados

Mis primeros 100 libros publicados

Publiqué 100 libros en 3 años y 4 meses, 29 en 2019, 10 en 2020 y 51 en 2021, de marzo 2019 a marzo 2022. Un promedio de 30 libros por año 04/08/2022

Yogui Mettàtron predijo la pandemia por Coronavirus

Yogui Mettàtron predijo la pandemia por Coronavirus

En el libro "Predicciones de Yogui Mettàtron: Los Ángeles devastada por un megasismo", Yogui afirma que "Por el terrorismo o por mutaciones eventuales es posible que aparezca una cepa virulenta que cause la muerte de millones en el mundo antes del 2030 17/03/2020

Mostrando: 131-135 de 145