×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    6.487.737
  • Publicadas
    2.854
  • Puntos
    0
Veces compartidas
18
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
18/10/2018

image¿Estás buscando ser un perfecto anfitrión en tu restaurante, además de cuidar del menú y los platos ? Lo ideal es poder dar un toque especial a tu mesa a través de la decoración, menaje y utensilios, ideas y objetos, que les permitirán inspirar al comensal, de forma sencilla y creativa, haciendo una presentación original.

La decoración de la mesa forma parte de la magia de las viandas. Manteles y servilletas, platos y vasos, y otros muchos objetos pueden conseguir un ambiente acogedor y festivo.

Una parte fundamental y que a veces olvidamos, es el mantel. En el servicio de mesa en los restaurantes, se estaba imponiendo la moda de no ponerlo. Una situación, que no se ha producido en otros países de larga tradición culinaria, como Italia o Francia, pero sí en España. La desaparición del lino da pie a mesas vacías e insulsas en la que la decoración no dice nada a hora de servirnos la comida. La estética y el buen gusto debe de ir, de nuevo, apoderándose de cada rincón de los comedores. En la hostelería se pone en valor el mantel como sinónimo de calidad, sea completo, individual o un camino de mesa.

El mantel es una cubierta, que se coloca en la mesa para comer. Es por tanto, el vestido principal de esta pieza. El llamado 'hule' es mucho más que un trozo de plástico que cubre la mesa, siendo uno de los atuendos más importantes, y que cumple varias funciones, proteger la base y vestir la superficie e imprimir personalidad y versatilidad a nuestra manduca.

La variedad de manteles es amplia y se puede jugar con los colores, diseños y motivos para lograr diversos resultados. Ahora con complementos que hacen de la monotonía una sensación agradable y deleite. El Camino de Mesa, o "corre-mesa", papel o tela con forma rectangular el cual se ubica sobre la mesa, encima de los manteles. Este increíble producto cumple casi la misma función que los tradicionales hules que resultan ser menos ostentosos y dan un toque diferente a las mesas, haciéndolas lucir minimalistas, modernas y resaltando cada una de las cualidades que posee, haciendo que se destaque el cristal o la madera que se encuentra en la cubierta.Para una ocasión memorable se aconseja vestir la mesa con un mantel de una tonalidad, y sobre éste colocar caminos a lo largo y ancho de la mesa de un color que contraste. El resultado es fantástico

Encima de estos manteles camino de mesa, se suelen colocar tanto la vajilla como los platos que serán usados al momento del condumio, éstos se pueden colocar a lo ancho y largo de la mesa, para cubrir únicamente aquellos lugares en los cuales van a ir los individuales.

Como ya hemos mencionado, los caminos de mesa no se utilizan únicamente como sustituto del tradicional hule, sino que también, son el complemento ideal para dar color y contraste y hará que la mesa luzca espectacular.

La mesa del comedor es una de las piezas claves de la decoración y son muchos los elementos que forman parte del mobiliario que se utilizan en las comidas y que sirven para brindar comodidad y una sensación de bienestar a los comensales.

Está dejando se ser moda el hecho de servir sin manteles, han aumentado los restaurantes que están dejando de lado esta opción y vuelven a ofrecer esta 'decoración'. La hostelería de nuevo lo pone en valor como sinónimo de calidad, sea con un mantel completo, individual o un camino de mesa.

El Camino de Mesa, o "corre-mesa"

El uso de estos "corre-mesa" dependerá de la propuesta gastronómica del establecimiento y del ambiente que se quiera diseñar, cada espacio gastronómico requiere un tipo de mantelería y servilleta, que aporte un valor añadido a la experiencia gastronómica. Pero no olvidemos que el uso de la mantelería está ligado a nuestra cultura del mise en place (puesto en el lugar), al cuidado estético de la sala, pues un mantel apropiado puede ser el centro de una propuesta de interiorismo, o acompañar cualquier ambiente que un restaurador quiera trasladar al cliente. Cada decoración merece un mantel. Solo hay que pensar que en cuanto una persona se sienta en un salón, lo primero que le entra por los ojos y por el tacto es la mesa, y si está vestida puede trasladar muchos valores estéticos y de comodidad.

Los caminos de mesa no sólo sirven de sustituto al mantel, sino que se complementa muy bien con éste. Para una ocasión memorable se aconseja vestir la mesa con un mantel de una tonalidad, y sobre éste colocar caminos a lo largo y ancho de la mesa de un color que contraste con el fondo del mantel. El resultado es fantástico.

Los caminos de mesa pueden tener la misma longitud de un mantel, pero son mucho más angostos, deben tener las medidas necesarias para que el plato principal repose sobre la tela, dejando al desnudo el resto de la superficie de la mesa.

El comedor es el centro social del hogar. Un espacio ceremonial, de integración familiar, un lugar donde se rinde homenaje a la amistad, o donde se estrechan los vínculos laborales, empresariales y sociales. Como tal, la mesa ha de estar a la altura de cada circunstancia, y vestirse según el humor de cada velada.

Compra online manteles o caminos de mesa

En www.shalbaida.com/Puedes adquirir caminos resinados de colores básicos a partir de un paquete con 6 unidades. Antes de 48 los tendrás entregados donde indiques. Si el pedido llega en condiciones defectuosas, será repuesto de inmediato y si el total del pedido supera los 150 euros, los costes de envío serán íntegramente gratuitos.

Si quieres contactar con Valencia gastronómica puedes escribirnos a valenciagastronomica.com @ gmail.com

Más visitadas de Seosem

La Diputación convierte Castellón en referente europeo del turismo gastronómico como fuente de oportunidades para la provincia

Moliner y Dacosta inauguran el I Foro Europeo de Turismo Gastronómico ante casi 200 referentes y profesionales del sector Moliner: "Hoy decimos al mundo que creemos en esta tierra, en la calidad de nuestros productos y en el talento de nuestra gente" Dacosta: "Castellón es una tierra única que 29/09/2016

Ágora Gestión Global de Proyectos incluye las energías renovables en sus proyectos de construcción

Ágora Gestión Global de Proyectos incluye las energías renovables en sus proyectos de construcción

Noticias Habitat se hace eco del proyecto de I+D que la empresa del puerto de Sagunto ha llevaod a cabo para avanzar hacia la construcción sostenible 10/01/2011

El atleta David Casinos, Segador d´Honor 2016, ha destacado la importancia del arroz como alimento para deportistas

El puerto de Catarroja ha acogido esta mañana la quinta edición de la Fiesta de la Siega, organizada un año más por la D.O. Arroz de Valencia. En esta ocasión, más de 3.000 personas han acudido a la Albufera para conocer de primera mano una de nuestras tradiciones agrícolas más arraigadas 26/09/2016

Bodegas Vicente Gandía en Gastrónoma 2016

Vicente Gandía estará presente en Gastrónoma con sus Peculiar Wines. Vicente Gandía será la bodega oficial de la próxima edición de Gastrónoma 16'. Tendrá presencia en distintos puntos de la Feria 15/11/2016

La comercialización total de vinos de la DOP Valencia crece un 13'6 por ciento

Las ventas en el mercado interior registran un incremento del 11 por ciento La comercialización total de vinos de la Denominación de Origen Protegida Valencia ha superado los 48'9 millones de botellas en la campaña 2015/2016, cifra que representa un incremento del 13'6 por ciento, respecto al ... 15/11/2016

Mostrando: 1-5 de 2.859