×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    861.701
  • Publicadas
    63
  • Puntos
    0
Veces compartidas
132
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
10/02/2017

Sunat se toma el 44% de nuestras ganancias. A raíz del caso Odebretch la razón técnica que dan estas instituciones no son creíbles

Hace poco quize formalizar una empresa de servicios jurídicos. Me di con la sorpresa al asesorarme, que sunat te obliga a cobrar el 18 por ciento de IGV y además me cobra el 26 % de impuesto a la renta. Quiere decir que si yo logro una ganancia después de gastos de unos 40, 000 nuevos soles. lo cual nunca me hará millonario ni a mí ni al país,  La sunat  se llevaría el 44% por ciento de esa suma, que viene a ser casi la mitad.  Me dijeron que si me convertía en Pyme me cobrarian el 10% de impuesto a la renta por los primeros 15 UIT, que son como 60, 000 nuevos soles, que tampoco es signo de progreso,  pero el IGV (18%) subsistiría. Entonces tenemos que siendo pyme la SUNAT se llevaría al bolsillo el 36% por ciento de mis ganancias. 

De 10 soles que tenga de ganancia la SUNAT se lleva casi 5 nuevos soles, y en el caso más ventajoso (pyme) casi 4 nuevos soles. Se supone que el 18 por ciento de IGV lo paga mi cliente, pero de todas formas afecta mis ganancias, pues el cliente intentará  trasladar el gasto pagándome menos utilidades que las que pretendo cobrar, o sea que al final termino pagando yo.

Miren si yo no estoy generando millones, como me quieren cobrar tales tasas. No existe orden, no existen principios rectores. No se usa el principio de los escalones tributarios, pero lo más grave tampoco existe un cobro real a las empresas más grandes, pues estas antes de entrar en el país con el aval de la corrupción hacen que el propio país pague los impuestos que ellos deben pagar. Así que es un sistema que no soluciona nada.

Perú tiene un raro sistema de impuestos, pues hay tanto informal en el país, que SUNAT castiga a los que se formalizan, y los hace pagar por aquellos que jamás pagarán impuestos, los cuales a su vez piensan que es de tontos dejarse  cobrar por SUNAT, sobre todo cuando vas a pagar por los demás. Todo un círculo vicioso.

A raíz del caso Odebreth, me doy cuenta que a Sunat esto nunca le quitó sueño, me pregunto  cuándo antes de Odebreth algún país sudamericano se vió obligado con la justicia,  y pasaré a explicar porqué. Yo calculo que en el país unas 100 empresas, pagan el 90 % del total de impuestos, de las cuales la mitad deben ser extranjeras. Perú no ha solucionado el problema del crecimiento interno, estas empresas extranjeras para poder operar deben tener utilidades enormes, y muchas de ellas deben haber pasado por el filtro "toledo" y arreglado que el país le devuelva  en utilidades lo que éste les quita en impuestos y son tan buenas que inclusive es negocio pagarle 20 millones de dólares a un presidente, fuera de los demás funcionarios. Es un pase de magia. Un truco. Un arreglo.

Pero como nosotros no podemos hacer trucos de magia dejan el tinglado armado con polvora que ellos evaden para que nosotros lo crucemos. 

No existe un sistema tributario en el Perú, existe un botin como premio para el más corrupto y el más poderoso.

Nosotros sólo somos el pantallazo, de que todo está en regla. Que a todos se les cobra el 26 por ciento de impuesto a la renta sean millonarios o pobres y el 18 % ciento de IGV.

Más antiguas de Soltu

Mostrando: 36-40 de 62