×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

TeniseroMiembro desde: 22/05/18

Tenisero
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    8.044
  • Publicadas
    2
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
16/07/2018

Los grandes buscan nuevas estrellas que les permitan elevar el nivel de sus plantillas, mientras que los más modestos quieren equipararse a los de arriba

"José Mourinho " by Aleksandr Osipov (CC BY-SA 2.0)

En pleno mes de julio el mercado está que arde. Y, otro año más, donde se espera un mayor desembolso es en Inglaterra, donde tienen un poder económico más potente que en el resto de las ligas gracias al fenomenal reparto televisivo de la Premier League.

Este hecho hace que tanto los considerados ?grandes?, donde podemos meter a equipos como el Manchester City o el Chelsea, como los más modestos, recién ascendidos o clubes que han terminado por la parte baja de la tabla, tengan opciones de pelear por un campeonato en el que hace unos años sorprendió la victoria del Leicester City sin ser, ni mucho menos, un favorito al inicio de este.

Los "grandes" esperan cautelosamente

Por el momento, no habido grandes movimientos. Lo más destacado en la parte noble de la clasificación es el fichaje de Riyad Mahrez, que cambia el Leicester por un Manchester City que parte como principal candidato en las apuestas para revalidar el título de campeón en la Premier League. Además, el Manchester United se hizo con los servicios de Frederico Rodrigues, ?Fred?, antes de que comenzara una Copa del Mundo que ha atraído a los mejores ojeadores, paralizando el mercado durante un mes.

Por su parte, tanto el Chelsea como el Tottenham están más pendientes de mantener sus plantillas que de realizar fichajes de altura. Los ?blues? no se han clasificado para la Champions League y por esa razón tendrán muy complicado conservar a hombres como Eden Hazard o Thibaut Courtois, los cuales ya han sido tentados por el Real Madrid. Por otro lado, los ?spurs? tras renovar a Maurizio Pochettino tendrán que convencer a hombres como Harry Kane, Dele Alli o Christian Eriksen de que se queden en un proyecto tan solvente como el suyo. Aún así, ambos conjuntos traerán algún refuerzo importante, aunque primero deben ver quiénes son los que se van para rellenar esos huecos.

A estos hay que añadirle tanto el Liverpool como el Arsenal para completar ese cupo de ?grandes?. Los londinenses sí que están invirtiendo fuerte en el mercado, pues la contratación de Unai Emery como nuevo entrenador así lo ha requerido. Por el momento solo han traído a Lucas Torreira, pero se espera que en los próximos días caigan unos cuantos fichajes más entre los que podría estar Steven N´Zonzi. Por su parte, los ?reds?, que ya han incorporado a Naby Keita y Fabinho, poseen dinero muy fresco y podrían reventar el mercado con una contratación escandalosa, aunque, por el momento, no se ha concretado nada.

O más destacado en la parte noble de la clasificación es el fichaje de Riyad Mahrez

Por abajo, más movimiento

Si los ?grandes? han estado esperando a ver qué jugadores destacaban en la Copa del Mundo del 2018 para contratarlos, el resto de los equipos no ha tenido tanta paciencia y, a pesar de que sí que han seguido a ciertos futbolistas en dicho torneo, ya han cerrado más fichajes.

De entre todos los clubes de la Premier, podemos destacar al Watford, que cuenta actualmente con 14 caras nuevas en su plantilla, aunque siete son tras finalizar sus cesiones, y al Wolverhampton que de la mano de Nuno Espirito Santo ha regresado a la liga inglesa de mayor nivel donde ya ha realizado 12 fichajes. De hecho, lo más llamativo es que dicho club recién ascendido ha traído a nada menos que Rui Patricio, guardameta titular del Sporting de Lisboa, y a Raúl Jiménez, delantero internacional con México.

Salir antes que entrar

En cuanto a salidas, parece que por el momento, a excepción de los de arriba anteriormente mencionados en los que no se quiere dar el brazo a torcer con sus estrellas, el resto están trabajando bien y rápido en este aspecto. Lo que se suele recomendar en una dirección deportiva es que primero hay que dejar salir para luego fichar jugadores que ocupen esas posiciones. Es cierto que ambos aspectos deben ir acompasado, pero lo que no se puede es crear un superávit de futbolistas en una plantilla, que es lo que ocurre en muchos casos.

Por esa razón, en la Premier se está trabajando muy bien este aspecto de dejar salir antes de entrar. Un claro ejemplo de ello es el propio Wolverhampton que a pesar de haber tenido 12 altas, han sufrido 13 bajas, lo que supone que van en la dirección correcta según las cifras. Un problema que sí que tienen actualmente tanto el Chelsea como el Watford, ya que poseen una diferencia de siete y nueve jugadores respectivamente, por lo que deberán aligerar cuanto antes su plantel.

Los equipos que claramente tienen más ventas que fichajes por el momento son el Fulham, el Burnley, el Bournemouth o el Crystal Palace, por lo que ahora estos clubes deben centrar sus mayores esfuerzos en conseguir futbolistas que encajen y puedan ser importantes para la próxima temporada en un mercado que vuelve a estar muy movido desde Inglaterra.

Más recientes de Tenisero

Se acerca el segundo Grand Slam de Tenis de la temporada

Se acerca el segundo Grand Slam de Tenis de la temporada

El próximo lunes 21 de mayo dará comienzo en París una nueva edición del Torneo Roland Garros de Tenis 22/05/2018