×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

TraductoresjuradositradMiembro desde: 02/12/21

Traductoresjuradositrad

http://https://traductoresjuradositrad.com/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    45.263
  • Publicadas
    11
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/12/2021

En el artículo de hoy os traemos un tema muy interesante en el mundo de la traducción: el humor. ¿Es posible traducir los chistes y las bromas manteniendo la esencia del idioma de origen?

Cuando vemos una película o una serie cómica, posiblemente no nos planteemos todo el trabajo que conlleva el traducir esos chistes o bromas a otras lenguas. Con frecuencia, el humor tiene una gran carga cultural, por eso es un gran desafío para los traductores conseguir el mismo efecto de la lengua origen en las distintas versiones que se emiten en otros idiomas.  El humor es una forma de entretenimiento y de comunicación humana, por eso forma parte la sociedad y es tan necesario en todo tipo de producción artística, bien sea oral o escrita. En este post, resolveremos la cuestión ¿cómo traducir el humor? y qué hay que tener en cuenta para lograr el objetivo deseado.

Adaptación a la cultura meta

En muchas ocasiones, los diálogos provocan risa en el espectador porque están cargados de connotaciones o referencias culturales que son muy específicas en una determinada cultura o para un grupo específico de hablantes. El traductor debe encontrar un equivalente al traducir a otra lengua, que se asemeje con el original y transmita el mismo sentido, pero intentando no perder ese elemento cómico. Asimismo, es aún más difícil cuando esta traducción está supeditada a una imagen, como en la traducción audiovisual, ya que estos elementos cómicos con frecuencia irán acompañados de imágenes. Por esta razón al traducir el humor, en muchas ocasiones, las traducciones sufren pérdidas si no se consigue el efecto deseado.

Creatividad e imaginación

Todo tipo de traducción requiere una parte creativa e imaginaria que haga al traductor despegarse del texto origen para sonar natural en la lengua de llegada a la vez que es fiel al mensaje del texto. Sin embargo, es evidente que hay traducciones que requieren más imaginación que otras; como por ejemplo la traducción de canciones o el humor. En este sentido, podemos hablar del concepto “transcreación” que consiste en “traducir creando”. El traductor tiene en cuenta el contexto cultural, la idiosincrasia y el trasfondo histórico del mensaje para llamar la atención de la audiencia mediante juegos de palabras, dobles sentidos, humor e ironía. Traducir el humor de una manera exitosa, conlleva al traductor un arduo trabajo de ser imaginativo e ingenioso.

"A fin de cuentas, todo es un chiste". Charles Chaplin

Grandes ejemplos de traducción humorística

Si eres un fanático de series como Los Simpson, habrán sido muchas las veces en las que has esbozado una sonrisa, o incluso, has soltado una carcajada mientras veías un episodio. El éxito de la serie en España también se debe a la buena traducción de los diálogos en español. Destaca su traductora María José Aguirre de Cárcer, que ha conseguido mantener esa comicidad en español. Otro ejemplo, se trata de la serie The Office traducida por Xosé Castro.  Ambas son producciones estadounidenses cargadas de elementos culturales. Esto son dos claros ejemplos de que se puede traducir el humor.

Si estás interesado en este tema, te invito a que compares la versión original de alguna serie o película humorística con su versión traducida y compares los chistes, bromas y gracias de ambas. 

Para más información sobre traducción y noticias relacionadas, puede visitar nuestra página web.

Más recientes de Traductoresjuradositrad

Analizamos las palabras de la semana: Ola, Transcreación y Zoom

Analizamos las palabras de la semana: Ola, Transcreación y Zoom

La sexta ola, la traducción publicitaria y las nuevas plataformas para comunicarse de forma online, en este caso Zoom, son las novedades que os traemos esta semana 15/02/2022

Impacto de la inteligencia artificial en la traducción automática

Impacto de la inteligencia artificial en la traducción automática

La inteligencia artificial ha revolucionado el mundo en todos los aspectos: sociales, económicos, tecnológicos... En el siguiente artículo os contamos el impacto que está teniendo sobre el mundo de la traducción automática 08/02/2022

¿Cuándo necesito un profesional para mis traducciones?

¿Cuándo necesito un profesional para mis traducciones?

Traducir un documento es sumamente complejo. Si deseas recibir una traducción de calidad, se necesita precisión y experiencia. Un pequeño descuido en un documento, sea del tipo que sea, puede cambiar el sentido de todo el texto 07/02/2022

Analizamos las palabras de la semana: Endemia, Gripalizar y Ucrania

Analizamos las palabras de la semana: Endemia, Gripalizar y Ucrania

En las los medios de comunicación más importantes del país, encontramos una serie de palabras recurrentes de las que cuesta inferir un concepto totalmente delimitado. Esta semana queremos hacer mención a tres voces que han estado en boca de todo el mundo pero que se entienden poco 24/01/2022

Traducir un contrato

Traducir un contrato

Los contratos son documentos bastante demandados debido al incremento de empresas internacionales y a la cantidad de personas que deciden trabajar en el extranjero. Los contratos de trabajo establecen las bases de las relaciones laborales entre empresarios y trabajadores 17/01/2022

Mostrando: 1-5 de 10