http://https://www.vinoscovigran.com/es/smartblog/category/page/1.html
Cómo hacer memorable la carta de vinos de tu restaurante Vinos Covigran - 30 de abril 2019
La carta de vinos de un restaurante supone el reflejo de la personalidad del mismo. Se trata de una auténtica apuesta por complementar una oferta gastronómica.
Cómo hacer la carta de vinos de un restauranteLa carta de vinos de un restaurante supone el reflejo de la personalidad del mismo. Se trata de una auténtica apuesta por complementar una oferta gastronómica, sea del tipo que sea, con la compañía de una selección de caldos que redondeen y completen los sabores de los platos.
Es por esto, que podemos decir que los vinos de un restaurante suponen la carta de presentación antes de saborear sus platos.
A continuación les detallamos algunas pautas a seguir a la hora de elaborar la carta de vinos de su restaurante.
Información necesaria
Como punto de partida, es fundamental tener en cuenta que el amante del vino suele ser un alma experimentada y conocedora de este mundo. Por este motivo, es importante que la carta de vinos refleje ciertos puntos que, si bien pueden estar de sobra para algunos clientes, siempre será bienvenidos en líneas generales.
Incluso cuando tengamos en nuestra carta de vinos referencias más que conocidas, tendremos que acompañarlas del máximo de información posible, así como el nombre de la bodega que los elabora, el tipo de crianza, la añada o, incluso, su Denominación de Origen como sello de calidad y de personalidad.
Además de estas referencias básicas sobre cada tipo de vino, resulta interesante indicar la variedad de uva con la que está elaborado cada vino.
Es gracias a toda esta información, lo que hace que un cliente se termine decantando por un tipo de vino u otro en función de los platos que vayan a degustar o simplemente, lo que permita a un consumidor de vino más joven elegir la referencia que más le atraiga.
Por último, es interesante hacer un apartado para las recomendaciones de vino de la casa. Unas que podemos sugerir a la par que aquellos platos que sean más representativos de nuestra cocina, en lo que puede suponer un maridaje ideal digno de ser catado.
Estructura a seguir
En cuanto a la estructura a seguir en la carta de vinos de un restaurante se suele respetar habitualmente un orden.
Por un lado, se suele conservar un orden establecido en la presentación de los vinos comenzando por los blancos, los rosados, los tintos, los cavas y los champagne, terminando en los vinos dulces.
Además, lo idóneo es que en cada categoría organicemos los vinos por orden alfabético, ya sea guiándonos de su Denominación de Origen o por el nombre de la bodega.
Y, al contrario que las normas de cortesía, siempre presentaremos primero los vinos jóvenes para llegar sucesivamente a los reservas.
El protagonismo de la Godello covigran - 16 de julio 2019 La uva godello se trata de una uva autóctona de la región de Galicia y más concretamente de la ribera del río Sil. Sus orígenes se remontan al siglo XII, sufriendo una gran amenaza de desaparición en el siglo XIX debido a la filoxera 19/07/2019
¿Cómo decantar un vino? Social - 23 de enero 2019 Cuando compras una botella de vino, no eres consciente de las situaciones y ambientes a la que ha sido expuesta. En este blog, te lo vamos a aclarar para que el próximo vino que bebas sea el adecuado para ti 25/01/2019
Marqués de Cáceres, el vino tinto perfecto Social - 27 de diciembre 2018 Nuestro vino tinto Marqués de Cáceres Crianza 2015 contiene un prestigio mundial sobre la calidad de los vinos Crianza, Reserva y Gran Reserva 29/12/2018
10 claves para saber que se trata de un vino ecológico Social - 20 de noviembre 2018 El vino ecológico en los últimos años se ha convertido en uno de los productos más demandados del mercado 23/11/2018
Cómo elegir un buen vino en un restaurante Social - 15 de noviembre 2018 ¿Vas a un restaurante y no sabes que vino elegir? El vino es el mejor acompañante al asistir a un restaurante ya que es el primer punto de encuentro con la otra persona 17/11/2018