Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?

Periodista Andrea González-Villablanca presenta nueva imagen de Ninfas de Rokitansky

23/04/2017 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Completamente renovada y con nuevos objetivos la periodista que entrevistó al mandatario ruso, Vladimir Putin, presentó este domingo la nueva imagen de Ninfas de Rokitansky

 

Completamente renovada y con nuevos objetivos la periodista que entrevistó a Vladimir Putin, presentó este domingo la nueva imagen de Ninfas de Rokitansky.

Abril 23, 2017 - El Sitio Periodístico Especializado y Fuente de Información, Conocimiento y Difusión Sin Fines de Lucro, dirigido a reconstruir la vida de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, renovó su imagen, logo y contenido, mientras se encuentra en proceso de selección para prestigiosos premios.

Tras ser considerada una de las emprendedoras sociales más innovadoras de Latinoamérica, su proyecto Ninfas de Rokitansky ha sido convocado por el Centro CEMEX-Tecnológico de Monterrey y Ashoka para una nueva edición del Premio CEMEX-TEC 2017 y recientemente por VIVA Premios Schmidheiny. Ambas iniciativas valoran el impacto que provocan las propuestas a nivel internacional de esta reconocida periodista que el primer trimestre del año, consiguió gran éxito, luego de publicar su entrevista al mandatario ruso, Vladimir Putin.

Su destacada trayectoria y empeño por mejorar la condición de las mujeres nacidas con este síndrome en la sociedad actual, han permitido que su propuesta sea considerada por medios internacionales, como un verdadero aporte para evolucionar en materia de salud ginecológica, endocrina y sexual de la mujer, en un contexto médico, informativo y educativo para la comunidad. Andrea se ha convertido en la única voz periodística hispanohablante más influyente a nivel mundial, dedicada a investigar, informar y difundir el Síndrome de MRKH.

Durante 6 años, Ninfas de Rokitansky ofrece investigaciones periodísticas, campañas informativas, entrevistas a médicos especialistas, guías de orientación, encuestas a pacientes, creación de programas educativos y autoestima y un cúmulo de trabajo periodístico que ha sido convocado por la mundialmente conocida Yoko Ono para su muestra Arising Dream Come True, Premios Citel OEA, Derechos Humanos en Latinoamérica: Impulsando la Transformación de Changemakers, Premio Internacional Jaime Brunet 2016 por contribuir a promover y difundir la defensa de los derechos humanos de mujeres nacidas con Síndrome de MRKH. También se destacó como, el Futuro del Periodismo en buenas manos por (IWMF) Organización dedicada a fortalecer el papel de las mujeres periodistas en todo el mundo y como Ejemplo de Talento y Emprendimiento para toda Latinoamérica, por Competitividad, revista especializada en gestión empresarial y perteneciente a la Universidad Nacional de Ingeniería y al Centro Cultural de Avanzada Tecnológica en Perú, entre otros reconocimientos internacionales.

Actualmente, Andrea trabaja en nuevas investigaciones, entrevistas, contenido y material que será publicado en el blog y twitter de Ninfas de Rokitansky.

 

EL SINDROME

El Síndrome de MRKH, es un trastorno congenito que afecta el sistema reproductor de una de cada 20.000 mujeres en Estados Unidos y una de cada 5.000 en el mundo. Se diagnostica durante la adolescencia cuando hay ausencia de menstruación. Se caracteriza principalmente por presentar una escasa cavidad vaginal lo que impide las relaciones sexuales de la joven y la incapacidad de embarazo. Al tratarse de pacientes fenotipicamente femeninas y con ovulación normal, la mujer con MRKH puede ser madre a través de Vientre de Alquiler. Andrea, ha enfatizado en que el sexo y la maternidad parecen ser problemas secundarios luego de dedicar años de investigación a descubrir síntomas que afectan la salud de estas pacientes. 

Las intervenciones quirurgicas que tienen como único objetivo ofrecer una vida sexual más placentera para la mujer nacida con esta condición, no han estado exentas de polémicas luego de conocerse innumerables tecnicas erróneas que se convirtieron en negligencias médicas graves; Sin embargo, Andrea entrevistó al Dr. Anthony Atala, científico pionero en medicina regenerativa que creó el histórico implante de vaginas artificiales, procedimiento que hasta la fecha sería la única solución definitiva para pacientes nacidas con este síndrome.

Para más información, visita:

https://ninfasderokitansky.blogspot.com/

https://twitter.com/ninfasmrkh


Sobre esta noticia

Autor:
Moonnotice (210 noticias)
Visitas:
8057
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.