¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?
EE.UU. tiene el mayor número de casos con 6.552 y 9 muertos, seguido de México con 4.174 casos y 80 fallecidos, informó un reporte de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hoy a 12.515 la cifra de casos confirmados de la nueva gripe AH1N1 en 46 países, incluyendo 91 muertes.
Estados Unidos sigue siendo el país con más casos, con 6.552 y nueve víctimas mortales, pero México registra la mayor parte de las muertes, 80, y 4.174 casos, añadió la OMS. Canadá es el tercer país más afectado, con 805 infectados y una víctima.
Fuera de América del Norte, encabeza la lista Japón con 345 casos, seguido por España (133) y Reino Unido (122).
Las autoridades sanitarias de República Checa confirmaron hoy el primer caso de la nueva gripe A (H1N1) en el país. Se trata de un residente de Praga de 29 años que regresó recientemente de Nueva York, indicó el viceministro de Salud Michael Vit.
Por su parte, fuentes oficiales españolas señalaron que la nueva gripe A ha salido de la academia militar madrileña en la que más de 500 militares se encuentran en cuarentena desde la semana pasada, informaron hoy fuentes oficiales.
Un hombre de 23 años y una mujer de 21 fueron atendidos durante el fin de semana en hospitales de Segovia y Guadalajara, respectivamente, por el virus H1N1 de la nueva gripe, contagios que están asociados al brote en la academia militar de Hoyo de Manzanares, según las fuentes.
Con estas dos confirmaciones se elevan a 20 los casos confirmados de gripe A en la Academia de Ingenieros Militares de Hoyo de Manzanares.
Por su parte la Secretaría de Salud de México informó hoy que las muertes por el virus (AH1N1) de influenza humana aumentaron a 83 y que el número de infectados (contabilizando los decesos) es de 4.541, cifras que actualizan las informadas previamente por la OMS.
El reporte presentado por la dependencia aclara que ninguno de los casos de muerte por la enfermedad son casos nuevos, sino que son todos de personas que fallecieron en los momentos de mayor empuje de la enfermedad en el país.
En Costa Rica, el número de casos de gripe A(H1N1) se elevó a 33, casi uno por día, desde que las autoridades decretaron una emergencia sanitaria tras desatarse la epidemia en el mundo, dijeron hoy fuentes oficiales.
Hasta ahora, una persona falleció en Costa Rica a causa del virus de la nueva gripe.
En tanto, se confirmaron 24 casos de contagiados en Ecuador, todos en Guayaquil y bajo cuidado domiciliario y vigilancia médica, pero el director de Salud de Guayas, Eduardo Verdesoto indicó que ante el incremento de casos “no podemos alarmar a la población o paralizar las actividades”.
El funcionario apeló a la comprensión de la población pues en caso de detectarse nuevos contagios, se optará por restringir el uso de espacios públicos como ha ocurrido en las urbanizaciones donde habitan los contagiados.
En Cuba, los cuatro pacientes que se habían visto afectados hasta ahora por la influenza (AH1N1), entre ellos tres mexicanos, fueron dados ya de alta, según informaron hoy medios oficiales cubanos.
El último de los pacientes que continuaba internado, un niño canadiense de 14 meses que había arribado a la isla junto con sus padres procedente de Toronto, abandonó el hospital tras registrar una evolución clínica “muy favorable”, señalaron fuentes del Ministerio de Salud Pública citadas por el diario “Granma” y el noticiero de la televisión estatal.
A su vez, el Comité de Emergencia Sanitaria del gobierno argentino mantuvo hoy una reunión de urgencia para analizar medidas preventivas tras el aumento a cinco del número de casos confirmados de la nueva gripe (AH1N1), uno de ellos en una escuela de la ciudad de Buenos Aires.
La cantidad de personas con esta peligrosa cepa de gripe saltó de dos a cinco este fin de semana, tras confirmarse que un hombre que regresó infectado de Estados Unidos contagió a su hija, que asiste a un colegio privado de la capital.
El Perú registró el lunes dos nuevos casos de gripe, con lo que aumentó a 27 la cantidad de personas con la nueva gripe, cifra que ubica al país en segundo lugar a nivel sudamericano.