Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Antillano escriba una noticia?

PERU: Agentes de la Paz en el Día Mundial del Libro

21/05/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En 1995 la UNESCO proclamó el 23 de abril Día Mundial del Libro, la fecha fue escogida en honor a destacados escritores, pues un 23 de abril fallecieron grandes personajes del mundo de las letras, como Shakesperar, Cervantes y el Inca Garcilazo de la Vega. Esta conmemoración se realiza con el objeti

En 1995 la UNESCO proclamó el 23 de abril Día Mundial del Libro, la fecha fue escogida en honor a destacados escritores, pues un 23 de abril fallecieron grandes personajes del mundo de las letras, como Shakesperar, Cervantes y el Inca Garcilazo de la Vega. Esta conmemoración se realiza con el objetivo de resaltar el valor del libro, homenajear a los autores y promover la lectura especialmente entre niños y jóvenes.

La idea de la celebración nació en Cataluña (España) como un día simbólico para exaltar la leyenda y la literatura conjuntamente. En algunas ciudades de España se llenan las calles de puestos de libros y de rosas, pues según la tradición se debe regalar una rosa al comprador de un libro. Con el fin de rememorar esta fecha, la municipalidad de Alto Selva Alegre, en la ciudad de Arequipa, Perú, llevo a cabo una actividad especial y convocó a AMISRAEL para ayudar en la realización de dicho evento. Conscientes de la importancia que tiene el libro y la lectura en la inserción y mantenimiento de una cultura de paz, los voluntarios de la institución, participaron desde muy temprano utilizando el personal de PAZCLOWN, quienes en medio de juegos y sonrisas organizaron el ingreso de todos los estudiantes.

La actividad tuvo lugar el 23 de abril, en el Coliseo “Padre Carlos Pozzo”, y contó con la participación de cerca de 1.000 estudiantes del nivel primario de distintas escuelas estatales, particulares y parroquiales, quienes elaboraron originales y creativos libros utilizando técnicas gráficas y plásticas como el dibujo, pintura, pegado, estampado, etc.

También fueron expuestos lemas alusivos a la importancia del libro y la lectura. Al finalizar la jornada, los trabajos fueron calificados por autoridades como el alcalde de la municipalidad distrital de Alto Selva Alegre el Ing. Jesús Antonio Gamero Márquez, escritores y artistas.

Consignas como “Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre”, “Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro”, “Un libro abierto es un cerebro que habla, un libro cerrado es un amigo que espera…”, destacaron por su mensaje y creatividad.

Los niños fueron motivados acerca de la importancia de la lectura y el rol fundamental que cumplen los libros y la educación en el desarrollo cultural y social de un país.

Fue de vital importancia la utilización de la técnica “CLOWN” para poder mantener el orden, el silencio y al mismo tiempo la participación del público asistente durante la exhibición de los trabajos realizados.

Durante el evento los voluntarios de AMISRAEL además de prestar apoyo a los organizadores en diversas funciones y auxiliar al profesorado, efectuaron actividades recreativas, y repartieron refrigerios entre los estudiantes.


Sobre esta noticia

Autor:
Antillano (3 noticias)
Visitas:
2095
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.