Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Perú denuncia a Greenpeace por dañar líneas de Nasca

19/01/2015 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La ministra de Cultura de Perú, Diana Álvarez Calderón, dijo este lunes que denunció civilmente a Greenpeace y buscará que la organización pague una indemnización por los daños causados a las milenarias líneas de Nasca.

"Greenpeace será considerado como tercero civilmente responsable en los daños ocasionados en las líneas y por lo tanto, debe cubrir los gastos económicos del trabajo de expertos peruanos", dijo la ministra a la emisora RPP, Noticias.

Una intervención de Greenpeace el 8 de diciembre desató indignación en Perú, porque los activistas colocaron, en un área de 40m2 donde está localizado el geoglifo del colibrí, 45 telas amarillas con el mensaje: "Time for Change! The future is renewable, Greenpeace" (¡Tiempo de cambio! El futuro es renovable).

Además de la acción civil contra Greenpeace por los supuestos daños causados por los activistas, la ministra Álvarez Calderón añadió que se tomaron acciones penales contra tres personas de la organización que estuvieron en esa zona.

Más sobre

"Tenemos acciones legales en camino y acciones legales civiles contra esa propia organización", precisó la ministra.

Álvarez Calderón, que no especificó el monto de la reparación que exige a la ONG ni los nombres de los demandados, dijo además que un equipo de expertos viajará en los próximos días para determinar de qué manera puede resolverse el daño.

El activista argentino Mauro Nicolás Fernández, acusado de liderar al grupo de ambientalistas que causó los daños, responsabilizó al arqueólogo austríaco Wolfgang Sadick.

"Mi cara está asociada a una actividad que me avergüenza y me veo interpelado a decir que Sadick estaba a cargo la incursión, yo ni siquiera sabía dónde estaba", dijo Fernández la noche del domingo al programa Cuarto Poder de América Televisión.

El ingreso de once activistas de Greenpeace pretendía llamar la atención de los representantes de 195 países reunidos entonces en Lima en ocasión de la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP20) de las Naciones Unidas.

Fernández declaró desde Buenos Aires y es buscado por Interpol debido a una orden de prisión preventiva por seis meses dispuesta por la justicia peruana.

Las líneas, ubicadas en las pampas de Nasca, en la sureña región de Ica, son geoglifos de más de 2.000 años con figuras geométricas y de animales, que sólo pueden ser apreciadas desde el cielo. Su real significado es un enigma: algunos investigadores las consideran un observatorio astronómico, otros un calendario.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4396
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.