Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

Peru : Ineficacia estatal y regional ante el frío

01/06/2009 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta región solo ha utilizado el 3% del presupuesto que debe ejecutar en salud en 2009. En lo que va del año han muerto en el país 140 niños menores de 5 años a causa del friaje

Si usted va a las zonas alto andinas de Puno, no solo sentirá el inclemente frío de esta época, sino también la implacable indiferencia e ineficacia de los gobiernos central y regional. El resultado: 35 menores de cinco años fallecidos durante este año, lo que ubica a esta región como el departamento con más muertes por el friaje.

“Vamos a coordinar con la dirección regional de Puno las medidas que permitan impedir que la cifra de 133 niños muertos por la ola de frío en el país suba”, declaraba el ministro de Salud, Óscar Ugarte, la noche del último viernes en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar. Sin embargo, en ese momento, en Juliaca, velaban el cuerpo de un niño que había fallecido por neumonía. Era la víctima 140 en lo que va de 2009. Sí, otros siete menores habían muerto en las últimas horas y el titular del Minsa no se había enterado.

Pero el problema también tiene que ver con la inoperancia del Gobierno Regional de Puno. “Hay una gran cantidad de recursos que se les ha transferido y no se están ejecutando. El caso de esta región es dramático, pues solo se ha utilizado el 3% del dinero que se debía ejecutar este año. A estas alturas, se debió haber usado, por lo menos, el 40%”, reveló el ministro Ugarte. Lo más grave es que si estos fondos no son utilizados hasta fin de año, gran parte se perderán. En tanto, el presidente regional, Hernán Fuentes, ha señalado que su mandato no puede cargar con la responsabilidad de administraciones pasadas y que “falta presupuesto”.

LAMENTO ANDINO. En la visita que Perú.21 realizó a Puno con el ministro de Salud

LAMENTO ANDINO. En la visita que Perú.21 realizó a Puno con el ministro de Salud, los principales problemas que se hallaron en los nosocomios de los distritos de Santa Rosa y Ayaviri, era la falta de equipos y de personal médico. Lo mismo ocurre en las jurisdicciones cusqueñas de Urcos, Sicuani Quiquijana, Tinta y San Jerónimo, las cuales también recorrimos.

Cabe señalar que, si bien hay buena infraestructura, las postas apenas tienen dos galenos y sus laboratorios están inoperativos. “Queremos que el Estado nos ayude a implementar los centros de salud. Solo tenemos dos médicos para nueve mil habitantes”, dijo el alcalde de Tinta, Ángel Manya Zavaleta.

Es probable que, en este momento, mientras la autoridades regionales deciden qué hacer con la plata que tienen o el Minsa planifica alguna medida más de prevención contra el friaje, otro menor esté muriendo. El olvido y la ineficacia también matan.


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
1143
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.