Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Cabrer escriba una noticia?

Perú jugará campeonatos mundiales de seis deportes hasta mediados de agosto

22/07/2009 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mientras la selección de fútbol no sabe lo que es un Mundial desde hace 27 años, la de natación arranca hoy su participación en el Mundial FINA

Desde hoy y hasta mediados de agosto, un nutrido grupo de deportistas peruanos disputarán diferentes campeonatos mundiales. Para los que creen que el deporte no avanza, este es un claro ejemplo de que hay pocos pero muy buenos deportistas de nivel internacional.

NATACIÓN

Hoy comienza en Roma el XIII Campeonato Mundial FINA, en el que el estadounidense Michael Phelps será la gran atracción. El ganador de ocho medallas de oro en Beijing 2008 espera batir algunos récords. Pues bien, en la misma pileta del Complejo Itálico estarán en competencia siete nadadores peruanos, quienes obtuvieron su clasificación por derecho propio, al superar las marcas mínimas. A Roma viajaron Andrea Cedrón (200 libres) y Daniela Miyahara (100 espalda), así como Sebastián Jahnsen (100, 200 y 400 libres), Bruno Esquén (100 y 200 pecho), Pedro Luna (200 mariposa), Sebastián Arispe (50, 100 y 200 libre) y Emmanuel Crescimbeni (100 y 200 mariposa).

ATLETISMO

Se anunció que eran tres pero al final van cuatro. Sí, cuatro son los atletas que lograron su clasificación al campeonato mundial que se disputará entre el 15 y 21 de agosto en Berlín. Allí, con lo más destacado del atletismo mundial (Usain Bolt, Tyson Gay, Yelena Isinbayeva, Kenenisa Bekele, Haile Gebrselassie, entre otros) estarán los huancavelicanos Inés Melchor (en 5.000 y 10.000 metros) y Constantino León (maratón), el huancaíno Pavel Chihuán (marcha 20 kilómetros) y el barranquino Mario Bazán (3.000 con obstáculos). Ellos, excepto León, clasificaron al ganar la medalla de oro en el Sudamericano disputado en la Videna. León logró su clasificación en los Juegos Olímpicos de Beijing.

BODYBOARD

El hawaiano Mike Stewart, múltiple campeón mundial, llegó a Lima y ya entrenó en Pucusana, donde mañana se iniciará la cuarta fecha (de diez) del Circuito Mundial de Bodyboard, en el que un numeroso grupo de deportistas peruanos buscará sacar la cara por un deporte que quiere abrirse paso y distanciarse de su hermano mayor, el surf. Entre los créditos locales destacan Boris Salas y Carlos “Papita” Sierra (tetracampeones nacionales), Jorge Hurtado (tricampeón), César Bauer, Luis Fung (bicampeones) y Jorge “Mutante” Saavedra (campeón nacional).

Desde hoy y hasta mediados de agosto, un nutrido grupo de deportistas peruanos disputarán diferentes campeonatos mundiales. Para los que creen que el deporte no avanza

SURF

Para muchos, Perú tiene la mejor selección de surf de toda su historia, la que competirá del 1 al 8 de agosto en Playa Hermosa, Costa Rica. Basta mencionar que en damas participará la “Gringa” Sofía Mulanovich y la “Negra” Analí Gómez. Sofía buscará recuperar la corona que ya ganó en el 2004 en Ecuador. En hombres, la selección la integran Gabriel Villarán, Matías Mulanovich, Álvaro Malpartida (hermano mayor de Kina, nuestra campeona mundial de boxeo) y Javier Swayne. Y en Longboard irán Piccolo Clemente y Tamil Martino. Es un grupo de lujo que tiene enorme posibilidades reales de obtener más de un título. Por cierto, Sofía comenzará hoy su participación en el Abierto de Estados Unidos, en Huntington Beach. Ella ha sido sembrada en la segunda ronda, donde enfrentará a las francesas Pauline Ado y Caroline Sarran.

VÓLEY

No ha clasificado aún, pero buscará hacerlo. La selección femenina de vóley, categoría Mayores, disputará desde hoy su derecho de asistir al Campeonato Mundial de Japón 2010. Hoy enfrentará a Argentina en el primer partido. Será a las 2 de la tarde (Frecuencia Latina transmitirá el compromiso a las 7 p.m.) en Belo Horizonte. Mañana se medirá con Venezuela y el viernes con Brasil. Pero el partido clave se jugará el sábado cuando se disputen las semifinales (el primero del cuadrangular enfrentará al cuarto, y el segundo al tercero). Los dos ganadores habrán asegurado su pase al Mundial. El equipo peruano jugará con Leyla Chihuán, Elena Keldibékova, Patricia Soto, Yulissa Zamudio, Jessenia Uceda y Carla Ortiz, si es que Milagros Moy no se recupera de su lesión.

VELA

El viernes de la semana pasada viajó a Japón la velerista Paloma Schmidt para participar en el Campeonato Mundial de Vela, clase Láser, que se disputará desde este domingo y hasta el 2 de agosto en la ciudad de Karatsu, unos mil kilómetros al suroeste de Tokio. “Recién desde el lunes último he podido probar mi bote y la cancha. Espero poder navegar muy bien y así integrar la flota de oro, como ya lo hice el año pasado en Nueva Zelanda, y mejorar, al final, el puesto 58 en el que terminé”, dijo la peruana que el año pasado compitió en los Juegos Olímpicos de Beijing. Ella es una de las cartas peruanas para ganar la medalla de oro en los Bolivarianos


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Cabrer (344 noticias)
Visitas:
1425
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Personaje

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.