Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Soltu escriba una noticia?

Amplian libre desafiliación de las AFPs. Peru

04/08/2009 01:40 11 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aqui, la guia para la libre desafiliacion de las AFPS

Http://apuntesperuanos.com/wp-content/uploads/2008/09/desafiliacion.pdf

La desafiliación es el proceso mediante el cual un trabajador que antes estuvo afiliado al Sistema Nacional de Pensiones, y ahora está afiliado a una AFP, retorna al sistema nacional.

El Tribunal Constitucional (TC) resolvió incorporar como causal suficiente para la libre desafiliación, a la ley 28991, de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la información “indebida o insuficiente” que brindaron estas entidades durante el proceso de afiliación, medida que abre camino a una real libre desafiliación para los aportantes que se vieron perjudicados luego de trasladarse al Sistema Privado de Pensiones (SPP). expediente 00014-2007-PI/TC, emitida el 4 de mayo del presente año.

Tiene derecho a desafiliarse de la AFP y retornar al sistema nacional de pensiones: el que ya tenia en ese dia derecho a recibir una pensión del SNP, y se afilio a una AFP.

El que no tenia derecho, pero que perteneció al sistema nacional hasta el 31 de diciembre del 1995, y luego se paso a una AFP, y que en la actualidad cumple con los requisitos para recibir una pensión, por tanto el Estado los acoje.

Quienes son aquellos :

a) En todos los casos: el que tiene 65 años de edad y 20 de aporte al SNP; en un caso de un hombre que tuviera 55 años de edad, pero 30 años de aporte; y en un caso de una mujer que tuviera 50 años de edad y 25 de aporte

b) En el caso de los regímenes especiales (periodistas, trabajadores de construcción civil, trabajadores de la industria del cuero, pilotos y copilotos) la edad de jubilación se reduce en cinco años respecto de la edad de jubilación normal y los años de aportes son los mismos que se requieren para la jubilación normal.

Quienes fueron incorporados con engaños podrán retornar al SNP. Resolución del Tribunal Constitucional agrega nuevas causales que benefician a los que se afiliaron después de 1995

C) los trabajadores que realizan labores que implican riesgo para la vida o la salud, que al 31 de diciembre de 1999 hayan alcanzado las siguentes edades cronológicas :

-en trabajos pesados en extracción minera a tajo abierto, 45 años; y subterránea, 40 años;

- trabajadores en centros de producción minera, metalúrgicos y siderúrgicos expuestos a toxicidad, peligrosidad e insalubridad :Si tiene 7 años de exposición a riesgo: 45años. Si tiene 6 años de exposición a riesgo: 46 años. Si tiene 5 años de exposición a riesgo: 47 años. Si tiene 4 años de exposición a riesgo: 48 años. Si tiene 3 años de exposición a riesgo: 49 años. Si tiene 2 años de exposición a riesgo: 50años; construccióncivil : 50 años.

- trabajadores que, con anterioridad al 31 de diciembre de 2004, hayan realizado al menos un período mínimo de las labores señaladas en el item c en la modalidad de trabajo predominante, de acuerdo a la siguiente distribución:

En minas metálicas subterráneas, 10 años; directamente extractivas en minas a tajo abierto, 10 años; En centros de producción minera, metalúrgicos y siderúrgicos, expuestos a riesgos de toxicidad, peligrosidad e insalubridad, 15 años; trabajadores de construcción civil, 15 años. Aquí, no predomina el criterio de la edad.

¿Qué documentos se deben presentar para iniciar el trámite de desafiliación?

Para iniciar el trámite de desafiliación la ONP solicita los siguientes documentos:

  1. Documento de identidad vigente
  2. Declaración jurada donde se consigne la información de sus potenciales beneficiarios
  3. Certificados de trabajo con direcciones actualizadas de ubicación de libros de planillas
  4. Si se tratase de asegurado facultativo, inscrito al SNPa través del ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy Seguro Social de Salud (ESSALUD), presentar la correspondiente resolución de inscripción o comprobantes de pago
  5. Recibo de agua o luz del domicilio donde reside el solicitante, en copia
  6. Liquidación de beneficios sociales con firma y/o sello del empleador
  7. Certificados de retención de quinta categoría
  8. Boletas de pago con firma y/o sello del empleador
  9. Declaración jurada del empleador, sólo para el caso de Persona Jurídica o Sucesión Indivisa, suscrita por Representante Legal, condición que se acreditará con la copia literal de la correspondiente ficha emitida por Registros Públicos, en la que se señale que existió la correspondiente retención del SNP a favor del afiliado
  10. Documentos probatorios de aportaciones emitidos por el ex IPSS o ESSALUD
  11. Declaración jurada del asegurado de acuerdo con las condiciones previstas en el DS 082-2001-EF
  12. Otros documentos con los cuales se pueda acreditar los aportes efectuados al Sistema Nacional de Pensiones

La población piensa que las AFPs, han perdido credibilidad, porqué precisamente en temas como la libre desafiliación se han opuesto, demostrando poco interés por la situación del pensionista que realmente tiene derecho a una pensión digna, pero que ellas querían conservar sin ajustarla debidamente.

La poblacion piensa que las AFPs, han perdido credibilidad, porque en temas como la libre desafiliacion demuestran poco interes por la situacion del pensionista


Sobre esta noticia

Autor:
Soltu (63 noticias)
Visitas:
2581
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Betony (04/08/2009)

te felicito por tu interés me gustaria contactarme contigo
unfuerte abrazo
betony

-1
+ -
Responder

Soltu (04/08/2009)

Hola betony, Globedia me impide darte mi mail, pero igual te saludo. Mas adelante escribire mas sobre el proceso de desafiliacion de mi padre que estoy empezando, talvez les pueda servir.

0
+ -
Responder

Soltu (05/08/2009)

pero te lo doy si es que no aborta mi nota clydexyz de hotmail

4
+ -
Responder

ROGER (26/11/2010)

QUOISIERA DESAFILIARME DE LAS AFP

0
+ -

ENMA (15/02/2013)

DESFILIATE DE UNA VEZ, POR QUE LAS AFPS SON UNOS BUITRES

2
+ -
Responder

maria (14/01/2011)

como hago si quiero retirar mi dinero de una afp

0
+ -

Minos (19/10/2011)

Las Afps son muy celosas del dinero una vez que entra a sus arcas, alli no hay devengados ni nada, solo desafiliandose podria, ahora tambien puede cambiarse de una afp a otra

0
+ -

Jimplus (05/11/2011)

Amiga te recomiendo por ahora que no te retires de la AFP., por que lamentablemente en Perú es el mejor sistema de pensiones,incluso te rinde financieramente mas que el ahorro bancario. El Sistema tiene algunos defectos,pero estan fiscalizados. Los actuales parlamentarios otorongos deben mejorar la Ley o su reglamento

0
+ -

Jimplus (05/11/2011)

Amiga te recomiendo por ahora que no te retires de la AFP., por que lamentablemente en Perú es el mejor sistema de pensiones,incluso te rinde financieramente mas que el ahorro bancario. El Sistema tiene algunos defectos,pero estan fiscalizados. Los actuales parlamentarios otorongos deben mejorar la Ley o su reglamento

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (24/09/2011)

mayra
hola soy docente contratada y cada vez que trabajo me descuenta la AFP , lo que pasa es que cuando estube estudiando la carrera me afilie y ahora me perjudica. quiero desafiliarme urgente .

0
+ -

Minos (29/09/2011)

El asunto es que hay una ley para desafiliarse, no es facil, y es la SBS la que decide si te desafilia o no , las afps son solo el conducto por donde empezar la desafiliacion, para eso lo vital es que encuentren tus aportaciones o no, en los almacenes de la ONP, si es que cumplieras con todo lo demas, ese tambien es otro problema, pues muchos resultan extravidados