Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Betty Ramos escriba una noticia?

Perú: Mujeres demandan acceso al aborto terapéutico

02/06/2009 17:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada año se producen más de 371 mil abortos cladestinos la mayoría se realiza en situaciones de extrema peligrosidad...Protocolo Nacional sigue esperando acción del gobierno

En el Día Internacional de la Acción por la Salud de la Mujer, diversas organizaciones femeninas y de derechos humanos se reunieron en los exteriores del Ministerio de Salud, para realizar un plantón y reclamar la aprobación del Protocolo Nacional de Aborto Terapéutico, aprobado por el Código Penal desde 1924.

En el Perú, esta medida “ya es legal”, sólo falta que se apruebe un protocolo nacional para que las mujeres puedan acceder a ella en cualquier centro de salud del Estado. Por el momento el índice de muertes maternas aumenta, debido a que los hospitales se niegan a realizar un aborto terapéutico, aún cuando peligra la salud de la gestante.

Cada año por lo menos 7 mil mujeres exponen sus vidas recurriendo a abortos clandestinos por razones de salud, cuando podrían recibir una atención segura en hospitales públicos

De acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud, Perú tiene una de las peores tasas de mortalidad materna, gran parte de estos decesos estan relacionados con hemorragias durante prácticas de aborto .Se reclama una mejor atención a la salud de la mujer y se espera la pronta aprobación del denominado Protocolo sobre el Aborto Terapéutico para embarazos que no superen las 22 semanas, cuya implementación permitirá disminuir en 15 por ciento la tasa de mortalidad materna.

Un perfil clínico para un aborto terapéutico, presentado por la ONGManuela Ramos, determina que podrían someterse a este procedimiento las gestantes con insuficiencia renal crónica, casos graves de epilepsia, diabetes o cáncer gastrointestinal o del cuello intrauterino y feto con hidrocefalia, entre otros padecimientos.

La mayor parte de embarazos no deseados son de adolescentes, entre 12-14 años de edad, que llevan el feto producto de la violencia sexual


Sobre esta noticia

Autor:
Betty Ramos (17 noticias)
Visitas:
3345
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Usuario anónimo (01/11/2009)

el aborto a las 22 semanas es un crimen, a esa madurez el feto ya tiene forma y está comprobado que puede sentir, lo único que no puede es valerse por sí mismo... si tanto es el afán por hacerlo legal, al menos deberían disminuir el tiempo de 22 semanas a 10 (a lo mucho). Aún así, el aborto es un asesinato ya que desde el momento mismo de la concepción ya tenemos vida.