Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Perú: Nacer en el Ande, morir en la Costa

23/06/2013 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Eugenio D´Medina Lora Fuente: Hacer image Imagen: biografiasyvidas

Las cada vez más evidentes pruebas de la participación del expresidente Alejandro Toledo en el caso Ecoteva hacen indefendibles todos los esfuerzos por maquillar lo que se va develando como un horroroso capítulo más de la enorme biblioteca de la corrupción estatal peruana. No tengo duda de que Ecoteva es el Watergate de Toledo y así va a pasar a la historia política de la corrupción en el Perú.

Por eso mismo, se va tornando escandaloso todo el blindaje político que sus defensores, tanto del perúposibilismo como del nacionalismo, han levantado para protegerlo. En particular, porque los políticos de estas dos agrupaciones son los que se autodenominaron algo así como los "guardianes de la bahía" de la moralidad, los "magníficos" de la lucha anticorrupción o la "familia Ingalls" de la pulcritud ética en el manejo de la cosa pública. Los primeros en arrojar primeras piedras, hoy guarecen bajo su manto de impunidad al buque estrella que lideró en los dos mil la presunta "lucha anticorrupción" contra los que delinquieron en los noventa.

Como resultado de este intento deleznable, el Congreso del Perú hace un nuevo papelón oponiéndose primero a investigar a Toledo, para después obligarse a torcerse la propia mano cuando ve que el Congreso de Costa Rica sí va a investigar el caso abiertamente.

Más sobre

Me imagino cómo se sienten de mal mis muchos amigos que simpatizan o militan en Perú Posible. Gente honesta, trabajadora, bien intencionada, que hoy se ve revuelta con las juntas de quienes se revelan tan corruptos como los que persiguieron. Porque los volúmenes de dinero que se están poniendo a la vista pueden ser apenas la punta del iceberg. Una montaña que va saliendo a la superficie y que, junto con ella, también saldrán a la luz otros nombres. Porque tanta plata no llega ni se hace sola: requiere toda una maquinaria bien organizada y coordinada, bajo el mando de un comando central con suficiente poder político.

Solo una investigación exhaustiva y persistente desde el Congreso, ventilada públicamente para que los medios puedan aportar lo suyo, puede garantizar que el hilo de la madeja se desenrede hasta el final. No basta que el tema Toledo-Ecoteva lo vea el Poder Judicial. ¿O acaso nos olvidamos que fueron primero Correo, con el señalamiento de la casa de la suegra del expresidente, y luego el fantástico reportaje de Panorama, sobre la empresa Ecoteva en Costa Rica, los que trajeron ese tema a la agenda política nacional? Nada de puertas cerradas señores, aunque lo investigado parezca un baño de cantina, pestilente y hediondo.

Alejandro Toledo llegó catapultado a la política, entre otras cosas, por el aura heroica del nacido en un pueblito olvidado del Ande para llegar a Stanford y a la Presidencia de una nación. Curioso destino. Porque nacido en el Ande, encuentra su final político en la Costa: en las notarías, los bancos y el sistema judicial de Costa Rica, mezclado con los sospechosos de lavado de dinero. ¡Qué lástima, qué decepción y qué papelón internacional!


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
845
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.