Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejfalla escriba una noticia?

Perú: país de sinvergüenzas y pendejos

22/11/2009 17:50 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sueldos astronómicos comparados con los de miles de peruanos, pensiones vitalicias por muy pocos años cotizados, partidas de gastos para viajes, y un largo etc. ¿De verdad se puede creer que a la clase política peruana, les importa alguno de los innumerables problemas que millones de peruanos afrontan? (sueldos irrisorios, largas colas de espera para atención médica, corrupción administrativa y todo lo que hace de cada día la vida más dura).

Los políticos viven en un mundo totalmente alejado del que viven los peruanos de a pie, y cada día demuestran que sólo les importan sus intereses. Si no fuese de ese modo, igual que acuerdan ganar y aumentarse tanto, podrían acordar repartir un poco más, legislar en favor de las grandes mayorias, defender sin escatimar esfuerzo los derechos de miles de ciudadanos.

Pero no!! cada día se añade una perla más al rosario de actitudes sinverguenzas, canallescas, nauseabundas, asquerosas y viles ejecutadas por esta sarta de parásitos llamados congresistas.¿Qué debemos hacer por Dios, para que la equidad y el sentido cómun sean el punto de partida de las leyes que emiten estos gusanos?.A este paso se tendrá que justificar el que algún día la sociedad cansada de tanta basura, intente hacer justicia por su propia mano. Muerto el perro, muerta la rabia !!La mejor forma de no tener políticos sinverguenzas e hijos de puta es eliminándolos !!

Así el aviso será más claro y preciso para el que intente pasarse de la raya !

--------------------------------------------------------Las ventajas de ser un otorongo eterno

Un decreto ley de la dictadura militar de Velasco permite a los ex padres de la patria gozar de jugosas pensiones.

Por Carlos Castillo Cordero

"Por Dios y por la plata" fue la frase que inmortalizó el ya desaparecido Gerardo Cruz Saavedra cuando juró como parlamentario. Hoy, estas palabras sirven de preámbulo para presentar a nuestros lectores la ventaja de haber sido legislador en el Perú.

Perú.21 accedió a la relación de pensionistas del Congreso y al monto que perciben por este concepto. La lista incluye a 311 ex padres de la patria con pensiones que, en la mayoría de los casos, supera los S/.7, 000.

Más sobre

La relación no distingue si el parlamentario fue desaforado o es un prontuariado. Lo importante es que se acogieron a la llamada "cédula viva', aplicada a través del Decreto Ley 20530, dictado por el régimen militar.

Para acceder a este beneficio, muchos de los ex legisladores sumaron su tiempo de servicio en el Parlamento con el de otra actividad en el Estado y así multiplicaron sus ingresos. Esto a pesar de que ni siquiera completaron cinco años de gestión.

Por ello, se observa casos sorprendentes como el del ex diputado de C90 Vladimiro Zegarra, quien ni siquiera llegó al año de función porque fue desaforado luego de asesinar a un efectivo de la Policía Nacional en Cusco, en 1991. Este señor percibe S/.7, 539, más que muchos policías juntos.

También se han beneficiado algunos cuya única experiencia legislativa fue integrar el Congreso 2000-2001, o los que solo ocuparon una curul en el Parlamento disuelto por Fujimori al año y ocho meses de gestión.

ESCÁNDALO. Pero lo que sigue sí será un verdadero y escandaloso golpe al hígado de los miles de jubilados que sobreviven con S/.400 o S/.500. En julio de 2001, la Mesa Directiva del Congreso, presidida por Carlos Ferrero Costa, aprobó el Acuerdo de Mesa 436 por el que se otorgaba un bono adicional mensual solo para los ex legisladores pensionistas de la 20530.

Con este acuerdo, Rómulo León Alegría incrementa su pensión de S/.410 a S/.3, 643 y Agustín Mantilla duplica la suya a S/.7, 368.

Ferrero dialogó con este diario y reconoció que accedió a un pedido de los asociación de ex parlamentarios y que también decidió que el Congreso asuma la pensión de los ex presidentes. Por ello, Alejandro Toledo percibe lo que es el sueldo de García, S/.15, 600.

Fuente: Peru21


Sobre esta noticia

Autor:
Ejfalla (134 noticias)
Fuente:
nauseapolitica.blogspot.com
Visitas:
1706
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Jimplus (23/11/2009)

Los parlamentarios tienen la raza de acogerse a la jubilación 20530, sin acotar los años, y vivir de la teta del estado. Esta Ley y disposiciones deben declararse nulos. Revisarse por el Tribunal Constitucional. ¿que hace la CGTP,Sutep,CNT? en lugar de eso Aumentar a los de la ONP 19990.

-1
+ -
Responder

Usuario anónimo (11/12/2009)

Los peruanos tienen el gobierno que se merecen de donde creen que salen los congresistas de su gente no vienen de otro planeta los cobradores de bus salen de su propia gente asi como el estafador el corrupto el asesino el violador ustedes se quejan como si tuviesen derecho
en fin su pais no durara unido mas de 50 años
o hasta que chile se apodere de el