¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
La Unión Europea tomó la medida tras la intoxicación de ciudadanos españoles por la ingesta de moluscos peruanos
El Ministerio de la Producción autorizó el viaje de un representante del Instituto Tecnológico Pesquero (ITP) del Perú a la ciudad de Barcelona, España, para intensificar la estrategia trazada para dejar sin efecto la restricción impuesta por la Unión Europea para el ingreso a productos pesqueros y acuícolas del Perú.
El 10 de setiembre del 2008, el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Comisión Europea dispuso la alerta sanitaria contra los productos peruanos.
Esto debido a que el Servicio de Salud Pública de la Comunidad de Valencia (España) detectó un brote de intoxicación alimentaria con virus de la hepatitis como consecuencia de la ingesta de moluscos bivalvos congelados (coquinas o tellinas) procedentes de Perú, reporta la agencia Andina.
Al respecto, el 12 de noviembre del mismo año, la Dirección General de Salud y Protección de los Consumidores de la Unión Europea (DG-SANCO), autoridad sanitaria de ese bloque económico, dispuso la prohibición de las importaciones de moluscos bivalvos provenientes de Perú en todos los países que conforman la Unión Europea.
En este contexto, el ITP ha diseñado un Plan de Acción Oficial destinado a levantar dicha restricción
En este contexto, el ITP ha diseñado un Plan de Acción Oficial destinado a levantar dicha restricción, dentro del cual una de las condiciones es la convalidación del Método de Detección del Virus de Hepatitis A.
Este plan oficialmente comunicado a la DG-SANCO, requiere por lo tanto el entrenamiento y capacitación de un profesional del Laboratorio de Microbiología del ITP en la Universidad de Barcelona, el cual es un centro de referencia en la Unión Europea para este tipo de análisis, ya que Perú no cuenta con laboratorios especializados con métodos estandarizados para la detección del mencionado virus.
El viaje del técnico del ITP a España resulta fundamental en la estrategia trazada para dejar sin efecto la restricción impuesta por al Unión Europea al ingreso de productos pesqueros y acuícolas provenientes de Perú, dijo el Ministerio de la Producción.