¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Renato Loayza escriba una noticia?
El gobierno del Perú ratificó ayer el convenio comercial suscrito con China el 28 de abril en Pekín, pese a la oposición de algunos sectores políticos
Con la publicación de un Decreto Supremo, El Gobierno del Perú ratificó el día de ayer –domingo- el Tratado de Comercio Bilateral (TLC) suscrito con China el 28 de abril en Pekín.
La autógrafa fue aprobada por el despacho presidencial sin contar con el aval previo del Parlamento Nacional, de acuerdo a lo permitido por la Constitución del Perú en singulares casos de tratados internacionales.
El Decreto Supremo considera " conveniente para los intereses del Perú la ratificación del citado instrumento internacional". Sin embargo, la misma no estipula desde cuando entrará en vigencia el TLC.
El TLC fue suscrito el 28 de abril del 2009 en el Palacio del Pueblo, en la Pekín-China, durante una visita del vicepresidente del Perú, Luis Giampietri. Este TLC es fruto de "una decisión estratégica de los dos gobiernos" que incrementará el comercio y las inversiones bilaterales, según las autoridades chinas.
El gigante asiático considera este convenio como un acuerdo que será una puerta de entrada comercial a América Latina. China es el segundo destino de las exportaciones peruanas, después de Estados Unidos.