¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Adriancito escriba una noticia?
Esto se debe al incremento de depósitos del sector público en más de 1.000 millones de dólares, informó hoy el Banco Central de Reserva
Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Perú ascendieron a 32.161 millones de dólares en julio, debido al incremento principalmente de depósitos del sector público en más de 1.000 millones de dólares, informó hoy el Banco Central de Reserva.
Las reservas de julio se incrementaron en 1.349 millones de dólares respecto a junio pasado, a raíz de los depósitos de 1.036 millones de dólares del sector público y 210 millones del sistema financiero local, según difundió la agencia estatal Andina.
El alza también se explica por una mayor valoración de los activos de reserva, por 117 millones de dólares, el incremento de los depósitos en el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD), por 20 millones de dólares, y el mayor rendimiento de las inversiones por cuatro millones de dólares.
En lo que va de julio, el promedio diario de la tasa de interés interbancaria en soles se ubicó en 2, 36%, inferior al promedio de junio (3, 13%)
Respecto al aumento de depósitos del sector público, esto responde a la emisión internacional de bonos por 1.000 millones de dólares para financiar el prepago de la deuda con el Club de París, específicamente a Francia e Italia, agregó el banco emisor.
De otro lado, en el período comprendido entre el 15 y el 21 de julio, el promedio diario de la tasa de interés corporativa a 90 días en moneda nacional disminuyó de 2, 33% a 2, 21% y dicha tasa en dólares también se redujo de 1, 63% a 1, 50%.