Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

Perú: Vargas Llosa: “viendo la catástrofe de Venezuela Humala ha corregido su posición”

26/05/2011 06:50 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

El premio Nobel de Literatura 2010, el peruano Mario Vargas Llosa, instó hoy a sus compatriotas a no votar en blanco o viciado en la segunda vuelta electoral que se disputará en 11 días entre la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Ollanta Humala

“Algunos amigos míos (votarán viciado). Creo que están equivocados, aunque sé que sus intenciones son las mejores. Votar así es votar por quien va ganar, y si gana Keiko ellos verán que su indecisión sirvió para que la indecencia suba al poder y serán responsables de una catástrofe”, sostuvo Vargas Llosa en la radio San Borja.http://cifrasonline.com.ve/informecifras/wp-content/uploads/2011/04/vargas-llosa.jpg El literato, quien tiempo atrás hizo público su apoyo a la candidatura de Humala, pidió a los jóvenes votar por mantener la democracia: “Esta cosa preciosa podrían perderla si votan por quienes representan la ilegalidad, si contribuyen a eso serán sus primeras víctimas”. El autor de “Conversación en La Catedral” salió al frente de los críticos de Humala, quienes cuestionan su relación con el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y temen que de llegar al poder podría ejercer un gobierno similar. “Viendo la catástrofe de Venezuela, demagógica, estatista, intervencionista, ha corregido su posición. Conversé con él sobre el tema. Debe haber tenido que ver también lo que ocurrió con la izquierda chilena. Ha habido una evolución sincera y auténtica”, señaló Vargas Llosa. Sin embargo, también condenó el apoyo inicial de Humala a la toma de un cuartel policial en 2005 por parte de su hermano Antauro, en la que murieron cuatro policías. Con la medida de protesta exigían la renuncia del presidente de ese entonces, Alejandro Toledo. En cambio, en Keiko Fujimori no vio una intención sincera de cambio. Vargas Llosa ve “pruebas inequívocas” de la prolongación del gobierno de Alberto Fujimori (1990-2000), padre de la candidata y condenado a 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad. El escritor también se pronunció sobre la denuncia de evasión tributaria que pesa sobre el suegro de Keiko Fujimori. “Es un agravante más. Ya no es solamente la familia Fujimori, son también los parientes políticos los que están de alguna manera ensuciados por temas ilegales. Tras cuernos, palos. Tienen rabo de paja judicial. Sumamente inquietante y peligroso. Qué futuro nos espera”, expresó Vargas Llosa. Según algunas encuestas, Fujimori le saca una pequeña ventaja a Humala, mientras que en otras se mantiene un empate técnico.


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
4037
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

rosario (27/05/2011)

er, humala presento en el 2006 un programa de gobierno de 123 paginas, el 2011 un programa de 96 paginas luego uno mas de diez y hace poco una hoja de ruta de cuatro paginas pero justamente hoy, un vocero de su partido ha declarado que el programa original se mantiene intacto....se refiere al del 2006, manifiestamente prochavista......como siempre mvll desubicado politicamente, eso le pasa por hablar de lo que no sabe