Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?

Peruvian Airlines comenzará a operar en el segundo semestre del año

25/05/2009 17:10 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

La aerolínea de capitales peruanos inicialmente realizará vuelos entre Lima y las ciudades de Cusco, Arequipa y Tacna

De corredor de carros a representante de una aerolínea. Ernesto “Neto” Jochamowitz, el reconocido corredor de rally, es el actual gerente general de la recién fundada compañía aérea Peruvian Airlines, que, según dijo, estará operando a partir del segundo semestre del año. El empresario afirma que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ya habilitó a la aerolínea para cubrir rutas domésticas.

Peruvian Airlines, que aspira a convertirse en la aerolínea de bandera, empezará realizando vuelos regulares de Lima a las capitales del Cusco, Arequipa y Tacna, con dos frecuencias diarias a cada destino.

Jochamowitz indica que la empresa pertenece al Grupo Kanagawa, de capitales peruanos, propiedad del también corredor de rally César Cataño, que se dedica al sector automotor.

Hasta el momento, la inversión, señala Jochamowitz, ha ascendido a US$5 millones, aunque faltaría contabilizar el gasto que se hará en combustibles apenas las naves comiencen a volar. “Hasta el momento solo hemos invertido en lo más importante, que es el alquiler de las aeronaves y su “overhauling” (arreglo general)”, explica Jochamowitz.

El representante de Peruvian Airlines explica que trabajarán con tres naves alquiladas Boeing 737-200, con capacidad para 120 pasajeros, en las que aspiran a tener una ocupabilidad del 75%.

Respecto a abrir una empresa aérea en plena crisis internacional financiera, Jochamowitz explica que este, precisamente, es el momento indicado.

Hasta el momento, la inversión, señala Jochamowitz, ha ascendido a US$5 millones

“Este proyecto empezó el año pasado, antes de la crisis. Pero en el Perú el impacto ha sido bastante leve. Esta es una inversión de largo plazo, y el mundo ya se está recuperando”.

PIANO PIANO, AVANZANDO

Jochamowitz afirma que, más adelante, la empresa buscará a un gerente administrativo y a un gerente comercial con experiencia en el sector.

Asimismo, según informa, la nueva empresa aérea que él gerencia proyecta, en el mediano plazo, conectar Lima con el norte, ofreciendo destinos como Piura, Trujillo y Chiclayo.

AEROLÍNEAS PERUANAS

Peruvian Airlines representa uno de los muchos intentos por sacar a flote una aerolínea de bandera.

Cabe recordar que empresas como Faucett Perú, Peruvian International Airways, Aero-Perú, Aero Chasqui, Aero Tumi, Aerolíneas Peruanas, Aeronaves del Perú, Air Perú, Aerocontinente, Wayra Perú, TANS Perú y Aerocóndor, en su momento, también operaron vuelos domésticos, sin embargo salieron finalmente del mercado.

PRECISIONES

-TACA Perú y Air Comet anunciaron que también quieren operar vuelos domésticos.

-A la fecha, las que operan en el Perú son LAN Perú, TACA Perú (solo Cusco), Star Perú, Cielos Andinos y LC Busre.


Sobre esta noticia

Autor:
Luis Plasencia (350 noticias)
Visitas:
989
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

oscar (12/08/2009)

podrian decirnos si se necesitara personal por favor poner un portal gracias

0
+ -
Responder

lenin (01/10/2009)

hola amigos de aerolines cielos andinos que bueno contar con una aerolinea peruana y deseandoles lo mejor desde esta ciudad de la bella durmiente puerta de la amazonia peruana TINGO MARIA esperando que aperturen su ruta aerea a esta hermoza ciudad turistica y selvatica suerte amigos